643 utenti


Libri.itPLOPDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA RIPARAZIONEMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOCANTO DI NATALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 74893

La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites, por Javier Barón

Conferencia: "La pintura social en España. Discusión, aportaciones, límites".
Impartida el 22 de mayo de 2024, por Javier Barón (Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado).
"Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)"
Este ciclo de conferencias tiene por referente la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), que entre el 21 de mayo y el 22 de septiembre ocupa la totalidad de las salas de exposiciones temporales del Museo y muestra más de 300 obras de diferentes disciplinas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Vishnu (Visnù) - L'incredibile dio della conservazione e responsabile del sostegno dell'Universo

Vishnu è il conservatore dell'universo nell'induismo. Conosciuto per i suoi dieci avatar: Matsya, Kurma, Varaha, Narasimha, Vamana, Parashurama, Rama, Krishna, Buddha e Kalki. Rappresenta il mantenimento dell'ordine e della moralità. Venerato per la sua compassione e misericordia, Vishnu mantiene l'armonia cosmica e spirituale. #Mitologia #Storia

Utu – Il dio solare – Mitologia sumerica

Utu è il dio del sole e della giustizia nella mitologia sumerica. Illumina e regola il mondo, custodisce le leggi e l'ordine morale. Utu simboleggia la verità, e la sua mitologia è anche legata alla creazione del Codice di Hammurabi. Storia e Mitologia Illustrate Arte: Marcus Aquino Colore: Arthur Russo

¿Zorra si, zorra no? - Congreso risas, burlas y exclusiones

La última mesa del congreso se tituló ¿Zorra sí, zorra no? Análisis de productos culturales: entre lo ofensivo y lo reivindicativo. Moderada por: Carmen Real Pascual.
Mikel Herrán, Juan Pedro Sánchez López,Ayme Román y Elizabeth Duval trataron el análisis de productos culturales contemporáneos con perspectiva de género (el estereotipo, chica bimbo, chica rubia–, Mean Girls, villanos de disney) y sus efectos buenos y malos: entre lo ofensivo y lo reivindicativo, el uso de la burla que había sido excluyente como arma subversiva, reírse de los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Erich Priebke: il boia delle Fosse Ardeatine

Luca e Max intervistano Vincenzo Tedesco e Vladimir Luxuria

Mundial 78. La historia paralela

de Enrique Pinti (Doc.). Argentina. - 2003
El documental deja en evidencia el efecto narcótico que tuvo el Mundial '78 en la sociedad argentina, cuando los goles de Kempes ocultaban los horrores de la dictadura. El film plantea, recordando las actitudes de Adolf Hitler en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, y Benito Mussolini en torno del Mundial de Fútbol de Italia en 1934, que el Mundial de 1978 fue "una de las más groseras utilizaciones políticas de la historia del deporte". A través de testimonios inéditos, relatos de sobrevivientes y material de archivo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Escuchar a Dios

de Mariano Báez. Argentina. - 2015 Dios fue una banda que transitó el menemismo y grabó un disco sin que nadie lo notara. También, sin que nadie lo notara, se disolvió. Formada por Tomás Notcheff (hoy en Mueran Humanos), Pedro Amodio (hoy en Muso Fantasma) y Javier Aldana (hoy en Drogadictos) es probablemente una de las claves de los ´90, una banda que narró y le puso música a una década con una lucidez que aún hoy asombra.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El perro que no calla

de Ana Katz. Argentina. - 2021 Sebastián, un joven de treinta y tantos años, tiene varios trabajos temporales que van y vienen y lo presionan, y abraza el amor cada vez que encuentra la oportunidad. A través de pequeños hechos puntuales, su transformación se retrata en el contexto de un mundo que también se transforma y coquetea con un posible apocalipsis.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Peste suina, il virus avanza - Falò - RSI Info

È sbarcata nel continente euroasiatico nel 2007 in Georgia e da allora nessuno o quasi è riuscito a fermarla. È la peste suina africana, una febbre emorragica quasi sempre letale per maiali e cinghiali i cui danni vanno ben al di là del mondo agricolo. Ne soffrono l’economia, il turismo e tutti coloro che amano la natura e gli spazi aperti.
Il virus è ormai a soli cinquanta chilometri dal Ticino e si avvicina, in provenienza dall’Italia. Per combatterlo è già stato preparato un piano d’azione che potrebbe proibire ad escursionisti, cacciatori e ... continua

Visita: www.rsi.ch