438 utenti


Libri.itLUISEIL MAIALEMEDARDOCOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +marco+rovelli | Risultati: 2665

Cazas, lanchas y un ministerio de guerra: EU escala la amenaza en el Caribe

En el episodio de hoy, 09/09/2025, Inna Afinogénova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la nueva etapa de escalada militar que lleva a cabo Washington en el Caribe. ¿Qué pasó con la supuesta lancha venezolana? ¿Por qué hay un despliegue de aviones en Puerto Rico? ¿Qué papel van a cumplir Guyana y Ecuador en la ofensiva contra Venezuela? Con la participación del periodista, Breno Altman.

Visita: x.com

Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese, por Ana González Mozo

Conferencia "Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese", impartida por Ana González Mozo (Museo Nacional del Prado) el 18 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese"
Paolo Veronese fue un pintor innovador, no solo en el modo de componer sus historias, sino también en el empleo de los materiales del arte para ofrecer al espectador distintos tipos de percepciones de su pintura. Como toda su generación, se inspiró en modelos del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Derrota aplastante de Milei: ¿qué sigue en Argentina?

En el episodio de hoy, 08/09/2025, Inna Afinogénova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota electoral de la fuerza de Javier Milei en las elecciones de Buenos Aires el pasado domingo, así como el batacazo del peronismo con Axel Kicillof consolidando su proyección de cara a las presidenciales en 2027. ¿Qué sigue ahora en Argentina? Con la participación de la periodista y escritora, Olga Wornat.

Visita: x.com

Unidad islámica contra los planes del régimen israelí en Asia Occidental

¿De qué forma la Global Sumud Flotilla ha ido generando conciencia frente al genocio en Gaza?
En Teherán, la capital iraní se desarrolla por estos días la trigésimo novena Conferencia Internacional de Unidad Islámica. Instancia a la que han asistido destacados eruditos y líderes islámicos de varios países. En este marco, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha asegurado que los musulmanes deben actuar como “una sola mano” para proteger sus derechos y prevenir más atrocidades.
La conferencia de tres días se celebra con ocasión de la semana de ... continua

Visita: www.hispantv.com

Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado, por Xavier Pla

Conferencia "«Un librillo cuya fortuna no ha conocido eclipse» Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado", impartida por Xavier Pla (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La ‘narco-lancha’: Trump muestra más inconsistencias que droga en su denuncia contra Venezuela

En su empeño por acusar a Venezuela de ‘narcoestado’ mostrando una ‘narcolancha’, Marco Rubio y Donald Trump terminaron revelando que las drogas (y en mal estado) abundan en otro lugar.

Visita: www.ahilesva.info

Los años veinte de Eugenio d’Ors: Barcelona, Madrid y una Europa en crisis, por Maximiliano Fuentes

Conferencia "Los años veinte de Eugenio d’Ors: Barcelona, Madrid y una Europa en crisis", impartida por Maximiliano Fuentes Codera (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Tres horas en el Museo del Prado, hoy; por Laura Mercader Amigó

Conferencia "Tres horas en el Museo del Prado, hoy" por Laura Mercader Amigó (Universitat de Barcelona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más bien ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marco Rubio visita México y Ecuador en plena ofensiva en el Caribe: ¿qué busca?

En el episodio de hoy, 04/09/2025, Inna Afinogénova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la gira del secretario del Departamento de Estado de EU por México y Ecuador que se realiza mientras EU realiza el mayor despliegue militar en el Caribe frente a las costas de Venezuela. ¿Qué hay detrás de la visita? ¿Cuál es el lugar de México en esta correlación de fuerzas con las amenazas injerencistas de Trump como telón de fondo?
Con la participación del líder del Movimiento de los Pueblos por La Paz y la Justicia y codirector de la ONG Global Exchange, ... continua

Visita: x.com

Metamorfosis de la guía sobre un museo en un ensayo sobre estética, por Jordi Amat

Conferencia "Metamorfosis de la guía sobre un museo en un ensayo sobre estética", impartida por Jordi Amat (escritor) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)".
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más leído, traducido y famoso de un autor ciertamente influyente pero más ... continua

Visita: www.museodelprado.es