101 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILUISECOSIMOPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1687

Allan Savory: Volver a la tierra, nuestra única opción

• Grado académico – Profesión: Licenciado en zoología y botánica de la Universidad de Natal. • Lugar actual de trabajo: Fundador y Presidente del Savory Institute. • Líneas de investigación: Agricultura regenerativa y cambio climático.

Visita: congresofuturo.cl

Anthony Grayling: Proteger las democracias

Anthony Grayling: Académico e investigador centrado en la teoría del conocimiento, la lógica filosófica y la historia de las ideas, abarcando una amplia gama de temas tales como los desafíos escépticos para la adquisición del conocimiento empírico, las justificaciones y las condiciones perceptivas y cognitivas para el conocimiento, conceptos de verdad y significado, la filosofía moderna, la revolución científica del siglo XVIII, la evolución de las concepciones de los derechos, entre otros.
Estudió Filosofía en la Universidad de Londres y en la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Ashton Applewhite: Generaciones unidas contra el Edadismo

Ashton Applewhite: Escritora y activista estadounidense que vela por la no discriminación etaria. Reconocida por The New York Times, National Public Radio, and The American Society on Aging como una experta en edadismo, término referido a la discriminación y estereotipificación por cuestiones de edad, es decir, cuando alguien asume que es demasiado viejo o joven para desarrollar algo. Durante 2015 fue incluida dentro de la lista de 100 mujeres inspiradoras comprometidas con el cambio social. Es autora del libro “This Chair Rocks: A Manifesto Against Ageism” ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Fritjof Capra: Una nueva forma de pensar la vida - Ciencia, redes y sistemas vivos

Fritjof Capra: Director fundador del Center for Ecoliteray de Berkeley (California), que promueve la reflexión sobre la ecología y los sistemas en la enseñanza primaria y secundaria. Junto a otros científicos, como Stanislav Grof y David Bohm, entre otros, conforman el denominado Nuevo Paradigma, en que científicos con una afinidad común han profundizado en el estudio de las posibles interrelaciones de la Ciencia con ciertas corrientes de misticismo oriental. Autor del best-seller El Tao de la física (1975). Es coautor, junto con Pier Luigi Luisi, del libro The ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Frances Arnold: Una nueva química

Química estadounidense, pionera en el método de evolución enzimática dirigida, que ha utilizado para crear enzimas de uso en energía alternativa, productos químicos y medicina.
Estudió Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en la Universidad de Princeton y realizó un doctorado en Ingeniería Química en la Universidad de California. Formó una compañía para la producción de combustibles renovables “Gevo” y “Provivi”, en donde desarrolló modos no tóxicos de control de peste para la agricultura.
Actualmente es parte del Instituto de Tecnología de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nuestra misión: salvar el planeta - Julio Lumbreras

¿Cómo salvar el planeta desde las ciudades? Julio Lumbreras es profesor asociado de la UPC. En este encuentro nos habla del proyecto Misión Ciudades y de la necesaria colaboración radical entre todas las partes.

Visita: www.lacasaencendida.es

Marta Haynes: ¿Cuál es nuestro lugar en el Universo, en términos de espacio y tiempo?

Marta Haynes: Doctora en Astronomía. Se especializa en radioastronomía y astronomía extragaláctica. Estudia la distribución a gran escala de las galaxias en el universo local. Co-líder de la encuesta ALFALFA, que llevará a cabo un completo censo de las galaxias gasíferas.

Visita: congresofuturo.cl

E se la natura avesse un prezzo?

Fin dall'infanzia impariamo a prenderci cura degli oggetti che più ci stanno a cuore. Eppure, stranamente, simili attenzioni non sono rivolte alla Natura: pur essendo senza alcun dubbio il bene più prezioso a disposizione dell'essere umano, questi tende a sfruttarla eccessivamente se non addirittura danneggiarla. Sarebbe diverso se gli elementi naturali fossero "monetizzabili"?

Daily show for march 12, 2024 Democracy Now!

Perché la Svizzera è così ricca?

Come è possibile che un piccolo Paese come la Svizzera, praticamente privo di materie prime, sia uno dei più ricchi al mondo, sia in termini di reddito pro capite che di ricchezza media? Al di là dei pregiudizi del grande pubblico, i veri motivi sono tanti e vanno rintracciati negli oltre cinquecento anni di storia economica del Paese: dalla posizione geografica strategica a quella di neutralità perseguita durante le grandi guerre, dallo sfruttamento intelligente delle risorse fornite dall'immigrazione alla qualità dell'istruzione. Vedere per credere.

Visita: www.arte.tv