300 utenti


Libri.itMIRAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?ICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: cultura

Totale: 315

Leonel Lienlaf - Microdocumentales de la música Mapuche

Los cantos mapuche y su significación, cantos en mapunzugún Dirección: Gerardo Quezada Richard Publicado por: Wetruwe Mapuche

Lingua madre

Premiazione e intervista alle tre vincitrici della terza edizione del concorso letterario Lingua madre, rivolto alle donne straniere residenti in Italia. Tra le vincitrici Nanà, donna proveniente dal Ghana, detenuta presso il carcere di Trapani.

Visita: www.babelmed.net

Los Dioses deben estar locos

Los Dioses deben estar locos (The Gods Must Be Crazy) es una comedia cinematográfica escrita y dirigida por Jamie Uys en 1980. Filmada con bajo presupuesto y enteramente en Botsuana; la película tuvo éxito y fue seguida de cuatro secuelas, tres de las cuales fueron filmadas en Hong Kong.
Xi y su tribu de bosquimanos viven felizmente en el desierto del Kalahari. Un día, una botella de Coca-Cola cae desde una avioneta que sobrevolaba el lugar. Inicialmente, la tribu de Xi cree que este extraño artefacto es otro "regalo" de los dioses y le dan múltiples usos. A ... continua

Los Huilliches más australes, Chile

Constantino Contreras Oyarzún :
Las imágenes de este documental tienen las huellas del tiempo, pero el contenido tiene relevancia por su valor testimonial, ya que recoge el punto de vista de los propios Huilliches de Chiloé a través de sus líderes de hace ya unas décadas y destaca aspectos de la vida laboral de esta gente y sus vínculos con los espacios naturales: la tierra (ñuke tuwe), el mar (lafken) y el espacio celeste (wenu mapu). Se da cabida también a algunos aspectos de la cultura espiritual de los Huilliches, tales como determinados tópicos ... continua

Los Mapuche del Wallmapu / Chile

Cerca de la desembocadura del río Toltén, las comunidades de Punta de Riel y Ponhuito contruyen por primera vez en años, una gran Ruka. En ella un grupo de sabias y sabios mapuches y mestizos nos contarán las maravillas y tribulaciones de la cultura mapuche y su notable historia. La épica del Rukan, el traslado de una casa y un gran Guillatún de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento a la ley del borde costero para las comunidades Lafkenches, constituyen el eje del relato. Elementos valóricos: Relación sagrada con el mar, solidaridad en el Rukan, ... continua

Luanko - Trapi (Ají) Trap + Mapudungun. Prod.Zkt1 / Chile

Mapudugnun ( hablar de la Tierra) Trapi (Ají) para proteger la casa de las malas fuerzas, para limpiar los espacios con su humo, para calentar el cuerpo ante el frío, para entregar sabor a las comidas. el ají tiene un sentido profundo para nuestra cultura, en vez de cadenas de metal de oro, en nuestra música ocupamos collares de Trapi, para fortalecer nuestra identidad, revitalizar y proteger nuestro idioma.Tenemos muchas elementos en común como pueblos originarios y pueblo mestizo, y uno es esto es el Trapi, cada pueblo tiene diferentes tipos de ají, diversas ... continua

Luca Fantacci - La finanza

Scuola di cultura politica 2011 - 2012 "In un mondo che cambia" 5° modulo - I nuovi poteri globali. Luca Fantacci - La finanza. Milano 18 febbraio 2012

Visita: www.scuoladiculturapolitica.it

Lucio Caracciolo - La Libia e le rivoluzioni arabe

Scuola di cultura politica 2010-2011.9° modulo: Scenari del mondo globalizzatoIntervento di Lucio Caracciolo "La Libia e le rivoluzioni arabe"Introduce Ferruccio CapelliMilano 10 giugno 2011

Visita: www.scuoladiculturapolitica.it

M. Ambrosini - I movimenti dei migranti nel mondo, in Italia e in Europa

Scuola di cultura politica 2011 - 2012 "In un mondo che cambia". 6° modulo - Crisi degli stati nazionali.Maurizio Ambrosini - I movimenti dei migranti nel mondo, in Italia e in Europa. Milano 16 marzo 2012

Visita: www.scuoladiculturapolitica.it

M. D'Amico - Uguaglianza e differenza nel diritto e nella società

Scuola di cultura politica 2010-2011.7° modulo: Soggetti e legame socialeLezione di Marilisa D'Amico "Uguaglianza e differenza nel diritto e nella società"Introduce Ferruccio CapelliMilano 15 aprile 2011

Visita: www.scuoladiculturapolitica.it