105 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDONELLROSALIE SOGNA…LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

María Laffitte, pionera del feminismo intelectual

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora, ensayista y crítica de arte María Laffitte (Sevilla, 15 de agosto de 1902 - Madrid, 9 de julio de 1986), con la cuarta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca rector de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona y ex secretario general del Cervantes.
María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange‍‍, defendió los derechos de las mujeres y fundó el Seminario de Estudios ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Lejárraga: libros y política en la España republicana

150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974). Mesa redonda sobre la escritora con la autora Carmen Domingo y Elena Valenciano, consejera electiva del Consejo de Estado.

Visita: www.cervantes.es

María Wonenburger: la felicidad de las matemáticas, por Pilar del Castillo

Matemática española, experta en Teoría de Grupos y álgebras de Clifford e iniciadora de las álgebras de Kac-Moody.
Gracias a la beca de Estado que recibió, pudo llegar a la Universidad de Yale donde terminó su doctorado con el destacado algebrista Nathan Jacobson. A su regreso a España, tuvo que volver a doctorarse porque no logró que su doctorado de Yale fuese oficialmente reconocido. Tras concluir su tesis en el CSIC, se trasladó primero a Canadá y luego a Estados Unidos, donde trabajó hasta los 56 años.
Los logros académicos de María merecieron el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martes 7: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Editorial. Revistas y editoriales. Experimenta. d[x]i. Alianza Editorial. Campgrafic. Kepes. Temes de Disseny. La investigación desde las Escuelas de Diseño. La investigación como proyecto. Universidad y Empresa. Anita Cooney Carmelo di Bartolo José Romo Marisela Ávalos. Taller de Tipografía. Tipos de acento. David Criado. Investigar con Palabras. Designar y Diseñar. Fernando Beltrán y Manuel Estrada.

Visita: www.cervantes.es

Martes tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 1 «IA: La creatividad en juego. Posibilidades, retos y límites»:
Solimán López, artista conceptual e investigador de nuevos medios.
David Casacuberta, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Barcelona - UAB.
Jorge (Harmodio) García Flores, escritor.
Moderación: Sergio Martínez Luna, profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Presentación: Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Instituto Cervantes.
1:22:20 Mesa redonda 2 «Redes y colectivos ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martes, mañana I congreso internacional inteligencia artificial y ética - El valor de las palabras

Conferencia «La IA y las humanidades, una encrucijada apasionante»:
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes.
56:31 Conversación «IA: Desafíos para la democracia, política, sociedad y ciudadanía»:
Borja Adsuara Varela, experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital.
Cristina Aranda, directora de marketing de Intelygenz y fundadora de Mujeres Tech.
Presentación: Jerónimo Spotorno, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Más allá de las fronteras de la imaginación

Los libros y la literatura son el germen de conversaciones que permiten romper cualquier frontera sin hacer movimiento alguno. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, conversó con el escritor Antonio Muñoz Molina como una forma de presentar y explorar la literatura y los universos narrativos. Presentó Elvira Marco, comisaria de España, Invitado de Honor a la Feria del Libro de Fráncfort.

Visita: www.cervantes.es

Memoria del poeta José María Eguren. Una conversación con Juan Manuel Bonet

Al recordarse el año pasado 150 año del nacimiento del poeta peruano José María Eguren (Lima, 1872-1945), una de las figuras centrales del simbolismo y la renovación de la poesía latinoamericana de esos años, el escritor y crítico Juan Manuel Bonet, editor de dos volúmenes con la obra poética y los texto en prosa de Eguren, dialogará con Alonso Ruiz Rosas, poeta y agregado cultural de la Embajada del Perú en España.

Visita: www.cervantes.es

Memoria y experiencia como fuentes de la identidad, con Ramírez, Bonnett, Villoro y García Montero

En este diálogo se exploró la conexión entre la memoria, el testimonio y la experiencia, y cómo estos elementos configuran nuestra identidad y nuestra relación con la historia. Sergio Ramírez (Nicaragua), Piedad Bonnett (Colombia), Juan Villoro (México) y Luis García Montero (España) conversaron con Daniel Domínguez (Panamá). Teatro Nacional de Panamá. Imágenes cedidas por Centroamérica Cuenta – Festival anual de escritores. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Memorias - Erinnerungen. 9º Encuentro hispano-alemán de cultura

Instituto Cervantes
16.30h
Bienvenida y presentación
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes
Dr. Max Czollek, Johanna Korneli y Jo Frank, comisarios de CPPD.
Ingo Stender, ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática.
17.00h-18.30h
Memoria democrática. Debates, voces y controversias actuales en España y Alemania
Mesa redonda que tratará sobre las diferentes acciones políticas promovidas por colectivos ciudadanos y por los gobiernos de España y Alemania en ... continua

Visita: www.cervantes.es