107 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Legado «in memoriam» de Juan Peña «El Lebrijano» a la Caja de las Letras y homenaje

Legado «in memoriam» del cantaor flamenco Juan Peña, El Lebrijano, a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y homenaje.
Juan Peña Fernández nació en Lebrija en 1941 y falleció el 13 de julio de 2016 en Sevilla. Era hijo de María la Perrata y del tratante de ganado Bernardo Peña. Su madrina fue la Niña de los Peines. Con estos antecedentes es lógico que Juan se dedicara al flamenco, aunque al principio de su carrera no tenía muy claro si lo suyo era el toque o el cante. Finalmente se decantó por éste último, si bien la guitarra nunca le ha sido ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Leopoldo Alas «Clarín» a la Caja de las Letras

Legado «in memoriam» de Manuel Alvar a la Caja de las Letras y homenaje

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes abre sus puertas para acoger el legado «in memoriam» del filólogo y académico Manuel Alvar (Benicarló, Castellón 1923 - Madrid, 2001).

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Manuel Azaña a la Caja de las Letras

Dentro de las XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, Madrid, 10 de enero de 1880 – Montauban, Francia, 3 de noviembre de 1940), la Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió el legado «in memoriam» del escritor y presidente de la Segunda República española en el 145 aniversario de su nacimiento. Entre otros materiales, se depositaron las primeras ediciones de los libros «El jardín de los frailes» (1927), «La novela de Pepita Jiménez» (1927) y «La velada en Benicarló» (1939), la primera traducción de una obra de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Rafael Pérez Estrada a la Caja de las Letras y presentación de su obra

Legado «in memoriam» del escritor y artista plástico Rafael Pérez Estrada a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y homenaje.
14:10 Presentación de la obra reunida de Rafael Pérez Estrada: teatro, poesía y prosa.
Resumen:
Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es autor de una amplia y sorprendente obra tanto literaria como plástica. Su mundo creativo está presidido por el valor que él mismo daba a la imaginación, característica señalada por la crítica: «Asomarse a su literatura es vivir una tensión insólita, porque nada tiene que ver ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Rosa Chacel a la Caja de las Letras

Rosa Chacel (Valladolid, 3 de junio de 1898 – Madrid, 27 de julio de 1994), una de las más reconocidas escritoras españolas del siglo XX, entró en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por una carta original que envió a la filósofa y ensayista María Zambrano y el borrador inconcluso de un artículo de 1984, entre otros objetos. Todo ello quedó guardado en la caja de seguridad número 971 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, donde también se atesoran legados de otros grandes autores de la época, como ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Severo Sarduy a la Caja de las Letras

Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2024, la Caja de las Letras del Cervantes recibió el legado «in memoriam» del escritor y artista cubano Severo Sarduy (1937-1993): su máquina de escribir «porque homenajear al meditador de la escritura se representa muy bien en su máquina», describió Luis García Montero, director del Instituto.

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Vicent Andrés Estellés a la Caja de las Letras

Legados de Ángela Figuera Aymerich, Luisa Carnés y el Círculo de Orellana a la Caja de las Letras

Legado «in memoriam» de las escritoras Ángela Figuera Aymerich y Luisa Carnés, y de la asociación Círculo de Orellana a la Caja de las Letras por el Día Internacional de la Mujer.

Visita: www.cervantes.es

Legados de José Manuel Blecua y sus dos hijos, José Manuel y Alberto, a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió el legado «in memoriam» del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro y los de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director Académico de la institución de 1994 a 1995 y de la Real Academia Española de 2010 a 2015, y el crítico literario Alberto Blecua Perdices, este último también «in memoriam». Textos imprescindibles de la filología y la lingüística españolas integran el triple legado de la familia Blecua depositado en la cámara acorazada.

Visita: www.cervantes.es