125 utenti


Libri.itLA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LINETTE – LA NUVOLETTALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Mesa redonda en homenaje a José Esteban

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al escritor, editor, periodista, y folklorista Pepe Esteban que reunirá a todos sus amigos, colaboradores y colegas que han tenido significación en su vida.
Esteban (Sigüenza, Guadalajara) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica literaria y la novela. Escritor disperso, ha cultivado todos los géneros literarios. Como novelista es autor de 'El himno de Riego' (1984), 'La España peregrina' (1988), 'El año que voló papá' (1988), 'Café Gijón' (1996) y 'El crimen de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Mesa redonda: «La poesía de Pilar de Valderrama»

El Instituto Cervantes culmina con este tercer coloquio el ciclo que ha acompañado a la exposición «Las palabras de un secreto. Pilar de Valderrama», y que tratará la poesía de la autora de la Edad de Plata.
También hay que destacar en su faceta poética la relación que la unió a Antonio Machado. Fue la gran musa del Machado de los años finales, el principal motor de su creatividad. Pilar de Valderrama, denominada en las composiciones de Machado como Guiomar, fue un punto de inspiración para el poeta sevillano, y, del mismo modo, la huella de Machado caló ... continua

Visita: www.cervantes.es

Mesas redondas: Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España. Jueves 18 de abril

Mesas redondas: Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas de España. Miércoles 17 de abril

México en los libros. Encuentro con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

Tras una edición virtual en 2020, se celebró la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara a finales del año pasado, referente obligado para la cultura en Iberoamérica. Desde su creación, en 1987, ha crecido sin parar: hoy es la feria más grande de toda América y la segunda más grande del mundo. Hay una numerosa afluencia de visitantes y una gran calidad en sus participantes y programa. En ella se presentan las novedades editoriales más importantes y se cierran los tratos del siguiente año. Guadalajara se convierte en la capital mundial del libro y es ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miércoles 8: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Investigación en Acción: conectando diseño, industria y comunidad. Alex Lobos. - Presentación Tipografía. Tipografía Iberoamericana Luciano Vergara David Criado Manuel Estrada. - Acto de Clausura. Presentación de resultados del Foro. Palabras de cierre.

Visita: www.cervantes.es

Miércoles mañana. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Conferencia «Hacia una ética de la ciberseguridad»:
Sara Degli-Esposti, investigadora científica en Ética e Inteligencia Artificial en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Presentación: Tomás Domingo Moratalla, profesor de Antropología Filosófica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y presidente del Comité Científico del Congreso.
52:27 Conversación «Educación en/para un mundo digital»:
Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miércoles tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

Mesa redonda 3 «Ética de la Inteligencia Artificial. Bondades y maldades a nuestro alcance. ¿La IA podrá hacernos mejores?»:
Lydia Feito, profesora de Bioética y Humanidades Médicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Francisco Lara, catedrático de Filosofía Moral en la Universidad de Granada.
Moderación: Olatz Merino Garay, mánager de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en Sigma.AI, empresa global de servicios de recopilación, preparación y anotación de datos de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Miguel Hernández y la poesía de los trabajadores

Dentro del Festival histórico-literario «Literatura y movimiento obrero», la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acogió la lectura «Miguel Hernández y la poesía de los trabajadores», con el escritor Jesús Cañete Ochoa, el actor Miguel Cubero y la arpista Sara Águeda.

Visita: www.cervantes.es

Mujeres al frente de colecciones de arte en España IV

Mesa redonda: Luisa Espino, responsable del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid. Yolanda Romero Gómez, conservadora del Banco de España. Beatriz Herráez, directora de Artium Museoa, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco. Rosa María Castells, conservadora de las Colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).

Visita: www.cervantes.es