105 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELLAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Leonardo Torres Quevedo: ingeniero total... y académico de la Española

El ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña, Molledo, Cantabria, 1852 - Madrid, 1936) es conocido como «el más prodigioso inventor de su tiempo» y su trabajo es considerado precursor de la cibernética, el cálculo analógico y la informática. Conferencia a cargo de Francisco A. González Redondo, profesor titular de Historia de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid.

Visita: www.cervantes.es

Literatura y cine un viaje de ida y vuelta

En este diálogo, los participantes reflexionan cómo las historias y los personajes se transforman al pasar de la página a la pantalla, y viceversa, destacando tanto el proceso creativo de los autores y directores que transitan entre ambos mundos al abordar personajes reales y ficticios en el cine y la literatura. Abner Benaim (Panamá), Claudia Piñeiro (Argentina) y Fernando León de Aranoa (España) conversan con Guillermo Altares (España). Museo del Canal, Ciudad de Panamá. #CAC24

Visita: www.cervantes.es

Literatura y movimiento obrero: Una mirada a los clásicos españoles de la literatura obrera

Esta mesa redonda que acogió la sede del Instituto en Alcalá de Henares inauguró el festival «Literatura y movimiento obrero» en el que participa el Cervantes, organizado por la Fundación Francisco Largo Caballero, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y el patrocinio del Ministerio de Cultura. Los escritores Manuel Rico y Jesús Cañete repasaron los clásicos españoles de la narrativa obrera, tras la presentación de Luis García Montero, director de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Los océanos 500 años después

Con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, el Instituto Cervantes y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizaron la mesa redonda «Los océanos 500 años después», en la que participaron Eva Calvo, científica titular del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar; Jordi Dachs, investigador del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; e Iris Hendriks, científica titular del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, moderados por Blas Valero ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lunes 6: 1er. Foro Iberoamericano de investigación y diseño

• Mesa Panorámica: Inauguración 1er Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño. • Mesa Panorámica: Iberoamérica Diseña. Presentación El diseño del Siglo XXI. • Mesa Panorámica: Nuevos caminos del diseño. Investigar desde la Teoría, Investigar desde la práctica.

Visita: www.cervantes.es

Lunes, tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

18:30-18:45
Bienvenida y presentación. Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura digital y Tomás Domingo Moratalla, presidente del Comité Científico del Congreso

18:45-20:00
Conversación «IA en un mundo complejo. Retos y problemas»
• Antonio Diéguez. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Miembro del Comité Español de Ética de la Investigación
• Atia Cortés Martínez. Investigadora en el Barcelona Supercomputing Center. Miembro del Comité de Bioética de España
• ... continua

Visita: www.cervantes.es

Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación

Presentación de la traducción al español de la obra del Consejo de Europa «Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario».
Participaron en el acto:
Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.
Andrés Contreras Serrano, subdirector general de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Brian North, coautor de la versión original en inglés.
Álvaro García Santa-Cecilia, subdirector Académico del Instituto Cervantes.
Adolfo Sánchez ... continua

Visita: www.cervantes.es

Margarita Alexandre, una pionera en la dirección de cine

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Margarita Alexandre, pionera en la dirección de cine en España, con la novena conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la periodista y escritora Lola Gavarrón y el editor y galerista Alfredo Melgar Alexandre, hijo de la cineasta.
Margarita Alexandre (León, 3 de julio de 1923 – Madrid, 23 de diciembre de 2015) fue una actriz, directora y productora de cine, que desarrolló su carrera en España y la Cuba revolucionaria. Es, con Ana ... continua

Visita: www.cervantes.es

María Bernaldo de Quirós, la primera mujer piloto en España

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a María Bernaldo de Quirós, la primera mujer piloto en España (obtuvo su licencia en 1928), con la cuarta conferencia de la sexta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de la escritora y pintora Pilar de Arístegui y Jorge Bernaldo de Quirós y Trillas, sobrino nieto de la aviadora civil y autor de «La dama del cielo», la biografía de esta pionera.

Visita: www.cervantes.es

María Laffitte, pionera del feminismo intelectual

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora, ensayista y crítica de arte María Laffitte (Sevilla, 15 de agosto de 1902 - Madrid, 9 de julio de 1986), con la cuarta conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca rector de la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona y ex secretario general del Cervantes.
María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange‍‍, defendió los derechos de las mujeres y fundó el Seminario de Estudios ... continua

Visita: www.cervantes.es