321 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIAPOLLICINOCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENALA SIRENETTACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (262)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 262

«La narrativa española en la democracia actual. Crónica del #GrandSéminairedeNeuchâtel»

El Instituto Cervantes organizó una mesa redonda en torno al libro «La narrativa española en la democracia actual. Crónica del Grand Séminaire de Neuchâtel».
La publicación traza la historia del reputado Grand Séminaire de Neuchâtel, unos encuentros internacionales organizados en Suiza durante diecinueve años dedicados a los grandes narradores españoles actuales (tales como Antonio Muñoz Molina, Julio Llamazares, Luis Mateo Díez, Juan José Millás, José M.ª Merino, Enrique Vila-Matas, Javier Marías, Álvaro Pombo, Cristina Fernández Cubas, Javier ... continua

Visita: www.cervantes.es

Itinerarios. María Blanchard, por Guillermo de Osma

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid, rindió un homenaje a la pintora María Blanchard (Santander, 6 de marzo de 1881 – París, 5 de abril de 1932), con la primera conferencia de la octava edición de «Españolas por descubrir», a cargo del historiador del arte y galerista Guillermo de Osma. Blanchard perteneció a círculos de artistas vanguardistas que encabezaron la renovación plástica en París en la primera mitad del siglo XX. #Españolaspordescubrir

Visita: www.cervantes.es

Legado de la Agencia EFE a la Caja de las Letras y presentación del «Nuevo libro del estilo urgente»

Con motivo del 85 aniversario de su creación, la Agencia EFE depositó un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y se presentó su «Nuevo libro del estilo urgente», del periodista de esta agencia Javier Lascuráin, coeditado por ambas instituciones.
La secuencia de contactos de las fotos del 23-F, tres publicaciones y un archivo con la historia de la agencia completan el legado.
EFE es la primera agencia de noticias en español del mundo y una de las más importantes agencias internacionales. Difunde la imagen y la cultura de España, siendo uno ... continua

Visita: www.cervantes.es

Pilar de Valderrama, poeta y dramaturga

Con motivo de la exposición dedicada a Pilar de Valderrama «Las palabras de un secreto», el Instituto Cervantes organizó una mesa redonda sobre la vida y la obra de la poeta y dramaturga. El acto reunió a su nieta, Alicia Viladomat, que habló de la parte más íntima de la autora; Miguel Ángel Camacho, escenógrafo y diseñador de iluminación, que trató su obra; y Alicia Chamorro, investigadora del archivo de la familia, que contó las circunstancias de su entorno y las relaciones que tuvo con literatos e intelectuales de la época. Moderó la charla Javier ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «El caballo dorado», de Sergio Ramírez

Resumen:
Esta es la historia de una princesa de la nobleza rural de los Cárpatos que llevaba una férula ajustada con tornillos de cabeza avellanada y correas de vaqueta en la pierna izquierda. De un peluquero escultor de caballos, de barba frondosa abierta en dos alas, que creía haber inventado el carrusel. De un factor de comercio, también de barba frondosa en dos alas, que se creía hijo del emperador Maximiliano. Y de un cocinero hablantín y marrullero que salvó de morir a un dictador. El peluquero inventor termina sus días envenenado y su cadáver es ... continua

Visita: www.cervantes.es

La inteligencia artificial en la enseñanza

La inteligencia artificial en la enseñanza es el segundo de los cuatro actos públicos del ciclo «Cuatro retos en la enseñanza de idiomas extranjeros», un proyecto enmarcado dentro del acuerdo de cooperación lingüística y cultural que mantienen el Instituto Cervantes y el British Council para los años 2023 y 2024.
Programa:
Avances en la inteligencia artificial ponen a nuestro alcance la traducción instantánea. Nos permite traducir, navegar y trabajar en idiomas que nunca hemos aprendido. Entonces, ¿por qué seguir aprendiendo idiomas? Una lengua es mucho ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lectura dramatizada de «Nerium Park», de Josep Maria Miró

En el Instituto Cervantes tendrá lugar la lectura dramatizada del texto de Josep Maria Miró «Nerium Park». Dirigida por Jorge Gonzalo y con los actores Alba Enríquez y Félix Gómez. Tras la lectura habrá un encuentro del equipo artístico con el público, en presencia del propio autor. La obra, traducida a varios idiomas, se escuchará por primera vez en castellano en Madrid. Cuenta la historia de Gerard y Marta, una pareja que se muda a un piso en un solitario complejo residencial con piscina a media hora del centro de la ciudad. Son los primeros en comprar y ... continua

Visita: www.cervantes.es

PERTE de la nueva economía de la lengua

Presentación del Observatorio Global del Español, por su director Francisco Moreno Fernández.
Será un centro de análisis y prospectiva que identificará los proyectos con más impacto a desarrollar en el marco del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de la Nueva Economía de la Lengua.
Entre sus actividades están analizar la situación del español y de las lenguas cooficiales en el mundo, en particular en la nueva economía digital, fomentar el conocimiento y prestigio de la lengua y las culturas hispánicas, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado de Iñaki Gabilondo a la Caja de las Letras y coloquio con Pepa Bueno y Mara Torres

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibirá un legado de Iñaki Gabilondo. A continuación, el periodista recorrerá su trayectoria profesional, a través de anécdotas y momentos destacados de la historia reciente de España, en un coloquio con sus compañeras de oficio Pepa Bueno y Mara Torres.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «La civilización de España», de J. B. Trend

Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpretativa de España como J. B. Trend, el primer catedrático de Español en Cambridge. «The Civilization of Spain», publicado originalmente en inglés en 1944, abarca desde los fenicios en el año 1104 a. C. hasta la Guerra Civil. Los títulos de algunos de los capítulos dan una idea del alcance del libro: «Las provincias musulmanas», «Los reinos cristianos», «Monarquía e imperio», «La España romántica» y «La España moderna». Trend celebró la ... continua

Visita: www.cervantes.es