145 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Legado del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ a la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, los legados del escritor y periodista Eduardo Mendicutti, referente de la literatura homosexual en España, y la librería Berkana, la primera especializada en cultura homosexual en nuestro país y América Latina, a través de su fundadora, Mili Hernández.
Mendicutti, que no pudo asistir por una reciente operación, estuvo representado por el director editorial de Tusquets, Juan Cerezo, que depositó originales y varias ediciones de sus obras, entre ellas, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Raja Yassine Bahri

Entrevista a la hispanista tunecina Raja Yassine Bahri, directora del Departamento de Letras de la Academia Tunecina de Ciencias, Letras y Artes Beït al-Hikma.

Visita: www.cervantes.es

«La escritura de excursión», por Daniela Tarazona

Escribir es irse de viaje. En el trayecto aparecen señales, surgen estrellas, se sigue también el curso de las cicatrices interiores.
La escritora mexicana Daniela Tarazona, premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a la mejor novela por «Isla partida», revisó viajes propios y viajes significativos en la obra de autoras contemporáneas de México, en una conversación con Carmen Alemany Bay, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante.
Luis García Montero, director del ... continua

Visita: www.cervantes.es

Entrevista a Luis Landero

Entrevista al escritor Luis Landero, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra. #LasÍnsulasPrometidas

Visita: www.cervantes.es

Presentación del equipo de fútbol de escritores y periodistas españoles «Los Cervantinos»

El Instituto Cervantes, Casa Árabe y LaLiga presentaron en Madrid a «Los Cervantinos», un equipo de fútbol integrado por escritores y periodistas españoles que acudirán a la Feria del Libro de Fráncfort, que se celebrará del 19 al 23 de octubre en la ciudad alemana y en la que España es «país invitado de honor». El acto hizo las veces de «concentración» antes de la previa y del partido del 22 de octubre en el marco de la feria entre «Los Cervantinos» y el combinado germano.
Dio la bienvenida Raquel Caleya Caña, directora de Cultura del Instituto ... continua

Visita: www.cervantes.es

José Luis Rodríguez García, escritura y verdad

El Instituto Cervantes y la Universidad de Zaragoza organizaron un homenaje al escritor y profesor José Luis Rodríguez García, fallecido hace un año, que destacó por su labor como docente, filósofo, novelista, poeta, crítico literario y activista por las libertades.
José Luis Rodríguez García (León, 1949 - Zaragoza, 2022) fue profesor de la Universidad de Zaragoza durante 45 años, catedrático de Filosofía desde 2006. Es autor de 18 monografías sobre cuestiones palpitantes de la filosofía moderna, un centenar de artículos académicos y tres docenas de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de la herramienta digital Geolexi

El Instituto Cervantes firmó un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para el desarrollo del proyecto INVOLEX, cuyo objetivo son tres productos. Uno de ellos es la elaboración de la herramienta digital de geosinónimos llamada GEOLEXI, basada en el contenido léxico de las Nociones específicas del Plan curricular el Instituto Cervantes, ampliado y etiquetado en las categorías de panhispanismo, americanismo o españolismo.

Visita: www.cervantes.es

Instituto Cervantes de Dakar: Senegal, culturas de ida y vuelta

La apertura del Instituto Cervantes de Dakar es una oportunidad para promover y difundir la cultura española en Senegal, pero también es un reclamo para andar un camino de ida y vuelta que presente la cultura y las tradiciones senegalesas en España, ponga el punto de atención a la diáspora de los migrantes y proponga un diálogo dentro del objetivo de nuestra acción cultural exterior.
Por este motivo, el Cervantes acogió en su sede central de Madrid una mesa redonda que reunió experiencias de éxito y desarrollo profesional a través de los oficios de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Relatos andinos», de María del Carmen Martín Rubio

La historiadora María del Carmen Martín Rubio presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «Relatos andinos». Además, intervinieron Antonio Huerga, editor de Huerga y Fierro; Eduardo González Viaña, agregado cultural de la Embajada del Perú en España; y Nicomedes Gallardo, profesor de Geografía e Historia en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Resumen:
En los territorios andinos varias etnias desarrollaron importantes civilizaciones, especialmente la de los incas, que se extendió por casi toda América del Sur y ejerció un ... continua

Visita: www.cervantes.es

La internacionalización del arte contemporáneo español

El Instituto Cervantes celebró dos mesas redondas en las que artistas y agentes culturales profundizaron sobre la visibilidad del arte español en el ámbito internacional, y presentó el programa «Espacios Ocupados» una iniciativa surgida en tiempos de pandemia para apoyar al sector artístico, que relaciona a artistas con contextos y lugares, donde la institución está presente, para habitarlos como nuevos espacios de creación y de pensamiento.
En una primera sesión, «El panorama visto por artistas», los artistas Concha Jerez, reconocida con el Premio ... continua

Visita: www.cervantes.es