133 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2BIANCO E NEROTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (253)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 253

Presentación de la herramienta digital Geolexi

El Instituto Cervantes firmó un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para el desarrollo del proyecto INVOLEX, cuyo objetivo son tres productos. Uno de ellos es la elaboración de la herramienta digital de geosinónimos llamada GEOLEXI, basada en el contenido léxico de las Nociones específicas del Plan curricular el Instituto Cervantes, ampliado y etiquetado en las categorías de panhispanismo, americanismo o españolismo.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Mario Muchnik

El Instituto Cervantes homenajeó en 2017 al editor y fotógrafo argentino Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931 - Madrid, 2022) con una mesa redonda sobre su trayectoria, en la que dialogó con el escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones Juan Manuel Bonet, entonces director de la institución, el escritor y crítico de arte Marcos-Ricardo Barnatán, el poeta y escritor José Carlos Llop y el periodista y escritor Juan Cruz.
Antes del coloquio, Muchnik firmó la cesión al Cervantes de una colección de 133 fotografías, que el Instituto exhibió por ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Exilio republicano y pluralismo nacional», de Ramón Villares

El historiador Ramón Villares presentó, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, su ensayo «Exilio republicano y pluralismo nacional: España, 1936-1982» y mantuvo una conversación con el también historiador José Álvarez Junco.
Este libro indaga la genealogía de la organización político territorial de la España actual a partir de la experiencia republicana y del largo exilio que le siguió tras la derrota de 1939, convergiendo ambos procesos en la transición democrática. Son problemas que han marcado la sociedad española del siglo pasado, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch», de Javier de Lucas

Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch. De las raí­ces del supremacismo al Black Lives Matter», publicado por la editorial Tirant lo Blanch. El autor estuvo acompañado por Alicia García Ruiz, profesora de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid. Clausuró el acto el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.
Durante generaciones, la novela de Harper Lee «Matar a un ruiseñor» ... continua

Visita: www.cervantes.es

«La escritura de excursión», por Daniela Tarazona

Escribir es irse de viaje. En el trayecto aparecen señales, surgen estrellas, se sigue también el curso de las cicatrices interiores.
La escritora mexicana Daniela Tarazona, premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a la mejor novela por «Isla partida», revisó viajes propios y viajes significativos en la obra de autoras contemporáneas de México, en una conversación con Carmen Alemany Bay, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante.
Luis García Montero, director del ... continua

Visita: www.cervantes.es

Literatura y movimiento obrero: Una mirada a los clásicos españoles de la literatura obrera

Esta mesa redonda que acogió la sede del Instituto en Alcalá de Henares inauguró el festival «Literatura y movimiento obrero» en el que participa el Cervantes, organizado por la Fundación Francisco Largo Caballero, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y el patrocinio del Ministerio de Cultura. Los escritores Manuel Rico y Jesús Cañete repasaron los clásicos españoles de la narrativa obrera, tras la presentación de Luis García Montero, director de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Festival Gabo. Luis García Montero: la salvación por la poesía

Gabriel García Márquez, citando a Luis Cardoza y Aragón, decía que la poesía era la única prueba concreta de la existencia del hombre. El poeta Luis García Montero lleva varias décadas encarnando esa idea. Además de maravillar a miles de lectores, desde su papel como director del Instituto Cervantes se ha convertido en el gran promotor de nuestra lengua. También novelista y ensayista, su obra multipremiada ha sido celebrada por su profunda mirada sobre la memoria, la muerte y el amor. Su libro más reciente, «Un año y tres meses», habla del duelo y la ... continua

Visita: www.cervantes.es

El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante #CILE2023

Sesión plenaria introductoria: El español, lengua común. Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante Presidenta: Carme Riera Mesa de diálogo: Moderadora: Carme Riera Participantes: Martín Caparrós Alonso Cueto Ángel López García-Molins Juan Villoro https://www.congresolenguacadiz.es/pr... IX Congreso Internacional de la Lengua Española. #CILE2023

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000»

Jorge Herralde, fundador y director de Editorial Anagrama, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid el libro «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000», en una conversación con el ensayista Jordi Gracia (ed.) que moderó Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama.

Visita: www.cervantes.es

Visita de la reina Letizia al Instituto Cervantes de Fráncfort y encuentro con hispanistas alemanes

El Instituto Cervantes celebrará en Fráncfort (Alemania) numerosas actividades culturales y académicas en el marco de la Feria del Libro 2022, que tiene a España como País Invitado de Honor. La Reina Doña Letizia se reunió con hispanistas alemanes y profesores de español en el Cervantes de la ciudad, que además acogerá actos con Irene Lozano o Dieter Ingenschay, entre otros. En la sede de la Feria, el director del Instituto, Luis García Montero, participará en tres coloquios: uno sobre el poder económico del español, con la vicepresidenta Nadia Calviño ... continua

Visita: www.cervantes.es