153 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICUZZ Ì CVA?LUPOABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Instituto Cervantes (383)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 383

Los océanos 500 años después

Con motivo del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, el Instituto Cervantes y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizaron la mesa redonda «Los océanos 500 años después», en la que participaron Eva Calvo, científica titular del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar; Jordi Dachs, investigador del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua; e Iris Hendriks, científica titular del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, moderados por Blas Valero ... continua

Visita: www.cervantes.es

Gran homenaje al libro en la Caja de las Letras

Seis grandes escritores y tres responsables de importantes editoriales rindieron un homenaje al libro en un acto colectivo, en el que depositaron en la Caja de las Letras sus respectivos legados y con el que el Instituto Cervantes abrió la Semana Cervantina 2021. Los protagonistas fueron los escritores Luis Alberto de Cuenca, Cristina Fernández Cubas, Carme Riera, Bernardo Atxaga, Manuel Rivas y Antonio Muñoz Molina, así como los responsables de tres importantes editoriales: Manuel Borrás (Pre-Textos), Valeria Ciompi (Alianza) y Pilar Reyes (Alfaguara).

Visita: www.cervantes.es

Viaje, tornaviaje y cultura literaria transatlántica. #CILE2023

Sesión plenaria 2: Viaje, tornaviaje y cultura literaria transatlántica Presidenta: Carmen Pastor Villalba Ponencia general: Gonzalo Celorio Mesa de diálogo: Moderadora: Carmen Pastor Villalba Participantes: Raquel Chang-Rodríguez Teodosio Fernández Rodríguez Rodrigo Martínez Baracs https://www.congresolenguacadiz.es/pr... IX Congreso Internacional de la Lengua Española. #CILE2023

Visita: www.cervantes.es

Rafael Alberti y María Teresa León: regreso del exilio

Después del legado «in memoriam» a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, siguió la mesa redonda «Rafael Alberti y María Teresa León: regreso del exilio», con Luis García Montero, poeta y director de la institución; Christina Linares, directora comercial de Editorial Renacimiento; Teresa Alberti, sobrina del autor; el escritor Benjamín Prado; Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática de Estudios Hispánicos y Estudios de Género de la Universidad de Exeter (Reino Unido); la librera Lola Larumbe, propietaria y directora de la Librería Rafael Alberti ... continua

Visita: www.cervantes.es

Martes 7: 1er. Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño

Editorial. Revistas y editoriales. Experimenta. d[x]i. Alianza Editorial. Campgrafic. Kepes. Temes de Disseny. La investigación desde las Escuelas de Diseño. La investigación como proyecto. Universidad y Empresa. Anita Cooney Carmelo di Bartolo José Romo Marisela Ávalos. Taller de Tipografía. Tipos de acento. David Criado. Investigar con Palabras. Designar y Diseñar. Fernando Beltrán y Manuel Estrada.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Mario Muchnik

El Instituto Cervantes homenajeó en 2017 al editor y fotógrafo argentino Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931 - Madrid, 2022) con una mesa redonda sobre su trayectoria, en la que dialogó con el escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones Juan Manuel Bonet, entonces director de la institución, el escritor y crítico de arte Marcos-Ricardo Barnatán, el poeta y escritor José Carlos Llop y el periodista y escritor Juan Cruz.
Antes del coloquio, Muchnik firmó la cesión al Cervantes de una colección de 133 fotografías, que el Instituto exhibió por ... continua

Visita: www.cervantes.es

Persona muy grata: homenaje a Jorge Edwards

La obra de Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931 - Madrid, 2023) destaca por su independencia intelectual y originalidad creativa. Su coraje político quedó plasmado en la crónica «Persona non grata». En novelas semibiográficas como «El inútil de la familia» o en ensayos novelados como «La muerte de Montaigne», mezcló los géneros con total libertad e indiscutible talento. Su estilo literario, escéptico y elegante, rehúye las afirmaciones enfáticas para subrayar, en cambio, la inseguridad y la imprecisión. El Premio Cervantes, que le fue otorgado en ... continua

Visita: www.cervantes.es

«Carmen Laforet, una voz en suspenso» y «Nuevas lecturas de 'Nada'»

Congreso internacional «Un lugar llamado Carmen Laforet». Día 1:
Bienvenida institucional a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, 9:42 y el presidente de Acción Cultural Española (AC/E), José Andrés Torres Mora.
Presentación del coordinador del congreso, José Teruel, profesor honorario de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Madrid.
Conferencia inaugural «Carmen Laforet, una voz en suspenso», por Elide Pittarello, catedrática de Literatura Española de la Universidad Ca' Foscari de Venecia.
Mesa redonda ... continua

Visita: www.cervantes.es

Conversación con Javier Marías

Con motivo del fallecimiento de Javier Marías (Madrid, 1951-2022), el Instituto Cervantes de Rabat rendirá un homenaje al escritor esta semana. Por ello, recuperamos el coloquio entre Marías y el editor y crítico cultural Manuel Rodríguez Rivero, en el que hablaron de su novela «Los enamoramientos» y que se celebró en la sede central del Cervantes en 2011.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «#SaberySaborEscriturayComida: acerca de los paisajes alimentarios ibéricos»

La sede central del Instituto acoge la presentación del libro «Saber y sabor, escritura y comida: acerca de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos», de Eric Bou. Participan: Luis García Montero, director de Instituto Cervantes; Montserrat Iglesias, profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Carlos III de Madrid y exdirectora de Cultura del Instituto Cervantes, y Basilio Baltasar, escritor y director de la Fundación Formentor.

Visita: www.cervantes.es