273 utenti


Libri.itESSERE MADREPAPÀ HA PERSO LA TESTALA SIRENETTATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 296

El camino de ida y vuelta a la adicción a las drogas

La crisis de los opioides en Estados Unidos está haciendo que la cifra de fallecidos en las calles por sobredosis aumente significativamente en los últimos años, todo a causa de una gran variedad de drogas ilegales, aunque también de medicamentos legales. En la ciudad de Akron, antaño conocida como la capital mundial del caucho, la población se ha reducido en un tercio en las últimas cinco décadas, y es ahora la capital de la metanfetamina del estado de Ohio.

Científicos aspiran recrear el comienzo del universo tras el Big Bang

Los científicos llevan siglos intentando dar respuesta a una de las preguntas más complicadas para la ciencia: ¿cómo se formó el universo? En Dubná, cerca de Moscú, en el marco de un proyecto internacional, se está construyendo el NICA, un nuevo tipo de colisionador de iones que permitirá recrear en condiciones de laboratorio el momento de formación de la materia inmediatamente posterior al Big Bang. Los investigadores rusos pueden estar más cerca que nunca de conocer el origen del universo.

Kivu del sur: cacería de brujas

Una población empobrecida y de bajo nivel cultural: el caldo de cultivo perfecto para que prospere el que tenga menos escrúpulos. Es la República Democrática del Congo, donde el fenómeno de la ‘caza de brujas’ no es metafórico ni obsoleto, sino literal y presente. ¿Tu familia está enferma o te han echado del trabajo? No tienes más que acudir a una de las llamadas ‘mujakazi’ para que señale con el dedo a quien supuestamente te lanzó la maldición. Lo que pasa luego no es difícil de imaginar.

La lluvia de millones

Jugar a la lotería en España es algo que se ha convertido en una tradición prácticamente en cada familia. Millones de personas albergan la esperanza de conseguir un premio para cumplir algún sueño personal o simplemente permitirse un capricho. Cada año se reparten por todo el país millones de euros en diferentes sorteos. Unos consideran una bendición que le toque un premio para empezar una nueva vida, pero para otros supone una maldición y el comienzo de una auténtica pesadilla.

Bangladés: los esclavos del barro

¿Existe la esclavitud en el siglo XXI? A día de hoy se puede encontrar un ejemplo en Bangladés, donde millones de personas trabajan en condiciones inhumanas haciendo ladrillos a mano en fábricas por todo el país. Hombres, mujeres y niños se ven obligados a hacer horas extra no remuneradas sin medidas de seguridad ni garantías de ningún tipo. Y, por si fuera poco, el castigo físico está a la orden del día, pues cualquier queja puede terminar en una paliza.

'Freegans', activistas que dan una segunda vida a alimentos, ropa y muebles

Hoy en día, no todos los que buscan en los contenedores de basura lo hacen por necesidad, también hay quien lo hace por compromiso, por llevar un modo de vida más sostenible. En algunas ciudades como Nueva York, los autodenominados friganos, gente concienciada sobre el hambre y el medio ambiente, recoge y da una segunda vida a alimentos, ropa, muebles y otros artículos en buen estado que son desechados cada día tanto por los comerciantes como por los vecinos de sus barrios.

Mossad: Nuestro hombre en Damasco

Un anticuario ruso consigue un viejo carrete de 8 milímetros rodado entre 1963 y 1965 en Damasco que perteneció a un oficial de comunicaciones soviético de aquellos años. Revisando su contenido, se encuentra algo sorprendente: en las imágenes aparece el legendario espía israelí Eli Cohen, que en esa época se codeaba con las más altas esferas sirias. Poco después sería capturado y ejecutado en Damasco. No es una vieja película de espías: todo esto ocurrió en realidad.

Apropiadores de infancias: los niños robados de Argentina

En Argentina, durante los años de gobierno de la Junta Militar tuvo lugar la Guerra Sucia. La Junta secuestraba, torturaba y asesinaba a los opositores del régimen. Sus hijos eran 'adoptados' o regalados por los militares, que no informaban de nada ni daban cuenta a nadie. Estos niños crecían sin sospechar que eran nietos de las mujeres que, a partir de 1977, cada jueves salían con su pañuelo blanco a la Plaza de Mayo de Buenos Aires. Este documental relata 38 años de investigación y de búsqueda del sentido de la vida.

México: el negocio del secuestro

En México, según datos de la ONG Alto al Secuestro, en el 2022 se registraron hasta 4 secuestros por día. En este contexto, surge una figura poco usual: la del negociador privado. Algunos dudan de la eficacia de sus servicios, pues el pago del rescate no garantiza la seguridad de la víctima ni la de sus familiares. ¿Qué factores condicionan la proliferación de estos delitos en el país? ¿Por qué, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, no se ha logrado controlar este flagelo?

Rusofobia: la derrota de la razón

¿Qué valores debe tener un ciudadano extranjero para ser respetado en Europa? Actualmente si es de origen ruso no importa mucho que sea un honrado trabajador, un inocente niño, un estudiante brillante o un artista talentoso. El mero hecho de hablar la lengua de Dostoyevski supone a menudo ser objeto de represalias en el trabajo, en la universidad, en el colegio, o ser increpado al pasear por las calles o entrar en los comercios. La razón de los ciudadanos europeos está siendo derrotada por el odio.