111 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOKINTSUGIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIDINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 306

Sanar una infancia herida

La operación militar especial ha cambiado la vida de mucha gente, y aunque no todos han sabido estar a la altura de las circunstancias, también los hay que han sacado lo mejor de sí en los momentos más difíciles. Y no empuñando un arma, sino simplemente haciendo aquello que siempre se han sentido llamados a hacer. Tal es el caso de Yevgueni, un pediatra de Donetsk que ha resistido la tentación de huir por una razón muy simple: sus jóvenes pacientes le necesitan ahora más que nunca.

Los Muxes: entre el orgullo y el desprecio de la cultura zapoteca en México

Juchitán, el municipio mexicano conocido como un centro de diversidad sexual, esconde casos de discriminación, abusos y brutales crímenes de sangre bajo la fachada de inclusión y tolerancia que se vende a los miles de turistas que acuden a la 'Vela Muxe', una fiesta gay que aporta cada año enormes beneficios económicos al ayuntamiento. Los llamados muxes, nacidos como hombres y que adoptan roles femeninos, nos desvelan cuánto de cierto tiene la imagen que se promociona.

Namibia: heridas abiertas

Pocos conocen los sangrientos acontecimientos que tuvieron lugar en el territorio de la actual Namibia cuando las tropas coloniales alemanas arrebataron las tierras a los pueblos Herero y Nama, quienes vivieron y trabajaron en condiciones infrahumanas sufriendo todo tipo de vejaciones y experimentos que sentaron las bases del nazismo. Conozcan este cruel episodio de la historia y la lucha que todavía se lleva a cabo para que se reconozca este genocidio y se haga justicia de una vez por todas.

Antes cazábamos animales salvajes, ahora cazamos a Boko Haram

Cazan con armas de sus abuelos, con machetes, con rifles caseros, con amuletos protectores. Armas pobres para abatir a una presa que ha extendido el terror por la ribera del lago Chad: el grupo islamista Boko Haram, uno de los más violentos y peligrosos en la actualidad. Aisha Bakari los encabeza, y no niega su miedo, pero considera un deber poner al servicio de la lucha contra la organización terrorista los conocimientos de la sabana africana que les transmitieron sus antepasados.

Ruanda: Feminista de casualidad

Ruanda es un país que a pesar de las heridas que dejara el genocidio en 1994 sueña con olvidarlo y levantarse. Este proceso se está dando gracias a los esfuerzos de muchas mujeres, que después del genocidio conformaron la mayoría de la población del país. Estas mujeres organizadamente y con decisión superan muchas situaciones, donde, tal vez, un hombre se daría por vencido.

Kámenka: protección divina

Bombas y proyectiles caían a diestra y siniestra de este templo ortodoxo. Pero ninguna bomba de los nacionalistas ucranianos logró dar en el blanco. El templo sigue intacto por misericordia divina, según aseguran los lugareños. Hace 30 años, Nikolái Tarásenko emprendió su construcción como parte de una búsqueda espiritual. No obstante, la obra trascendió los límites de Lugansk: personas de todo el mundo contribuyeron a erigirlo y los que allí acuden lo describen como un lugar que sana el alma.

Neruda en el corazón / Chile

El documental retrata la vida del Premio Nobel Pablo Neruda desde un punto de vista humano ya sea por su cercanía con los pescadores como en su entusiasmo por la simpleza. A partir de ello es que recorremos parte de la vida de un hombre comprometido con su entorno, lo que es descrito por diversas personas mientras se reconstruye su casa en Isla Negra. Dirigido por: Gastón Ancelovici, Jaime Barrios, Pedro Chaskel Publicado por: Marcos Ancelovici el 21 septiembre 2017

El enigma del general Gudin

A veces, el corazón y la tumba de un soldado muerto en batalla pueden impulsar la relación de amistad entre dos pueblos antaño enemigos. El general Gudin, gran amigo y compañero de armas de Napoleón, halló la muerte en combate en 1812 en las proximidades de Smolensk, en Rusia. Su corazón fue repatriado, pero de su sepultura se perdió el rastro. Dos siglos después, un equipo de arqueólogos franceses y rusos declaró que podrían hallarla. Pero, ¿qué significado tiene este hallazgo para ambos países?

México: el negocio del secuestro

En México, según datos de la ONG Alto al Secuestro, en el 2022 se registraron hasta 4 secuestros por día. En este contexto, surge una figura poco usual: la del negociador privado. Algunos dudan de la eficacia de sus servicios, pues el pago del rescate no garantiza la seguridad de la víctima ni la de sus familiares. ¿Qué factores condicionan la proliferación de estos delitos en el país? ¿Por qué, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, no se ha logrado controlar este flagelo?

Boxeo mexicano: sin tirar la toalla

Cuesta exagerar la importancia del boxeo en México, y no es de extrañar: muchos grandes pugilistas han sido mexicanos, y sus éxitos hallan un eco entusiasta en sus compatriotas; muchos jóvenes sueñan con imitar sus gestas deportivas, otros los tienen por modelos de vida, y los hay que buscan en el boxeo una forma de reivindicarse, de redimirse o de superarse. Y todos ven en este deporte un motivo de orgullo por su país que los anima a enfrentar un día a día empeñado en lanzar golpes bajos.