122 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2MIRAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAPAPÀ HA PERSO LA TESTAESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 306

Chukotka: Tierra invicta

La región rusa de Chukotka representa el fin del mundo hasta para sus propios habitantes. En estas tierras de morsas y osos polares, sus habitantes no solo tienen que lidiar con las hostiles condiciones climáticas y el aislamiento. Ahora el deshielo ha hecho que los propios osos se acerquen a sus aldeas en busca de alimento y los humanos han tenido que empezar a convivir con la amenaza que esto supone, tratando de no dañar a estos animales en peligro de extinción.

Probamos la auténtica comida china - Desde kebabs de escorpión hasta pato laqueado

Que la comida china está presente en todo el mundo es un hecho, pero también lo es que en ningún sitio sabe como en la propia China. Por este motivo dos turistas gastronómicos se han desplazado a Cantón para saborear de primera mano los platos más extremos y explicarnos en qué consiste el tradicional té matutino. Por otro lado, acompañamos a un verdadero gourmet a Pekín donde le muestran cómo se prepara y cómo se degusta un plato fuerte de la cocina china: el pato laqueado.

La lluvia de millones

Jugar a la lotería en España es algo que se ha convertido en una tradición prácticamente en cada familia. Millones de personas albergan la esperanza de conseguir un premio para cumplir algún sueño personal o simplemente permitirse un capricho. Cada año se reparten por todo el país millones de euros en diferentes sorteos. Unos consideran una bendición que le toque un premio para empezar una nueva vida, pero para otros supone una maldición y el comienzo de una auténtica pesadilla.

A todo derrape

En las carreras de drift, que se disputan sobre asfalto y sobre hielo, lo importante no es ser el más rápido, sino el que mejor se desliza por la carretera. Como si de un baile en parejas se tratara, en esta extraña disciplina automovilística dos coches derrapan a toda velocidad por la pista, intentando moverse de forma sincronizada sin chocar entre ellos. El deporte nació en Japón, pero poco a poco los pilotos rusos van ganando terreno en él hasta el punto de establecerse como potencia.

Mariúpol: crónicas de una ciudad rusa (Parte 2)

Olga y Pável son de Mariúpol y no tienen la menor duda: la ciudad que los vio nacer es rusa. Con el inicio de la operación militar especial, Mariúpol emprendió el regreso a sus raíces, pero ese camino no es fácil: ha estado sembrado de sacrificios y sufrimiento, por lo menos desde que en el 2014 su pueblo manifestó una voluntad que no podía agradar a Kiev. Olga y Pável lo saben y nos presentan a unas gentes cuyas historias conforman toda una crónica de la resistencia de una ciudad.

1943. Volinia. Genocidio: ¿Gloria a Ucrania?

En 1943, en Volinia, una región del oriente europeo históricamente disputada por diversas fuerzas e imperios, se cometió una masacre de ciudadanos polacos apenas imaginable por su amplitud y encarnizamiento. Que se realizara por orden de la Gestapo es algo que no sorprenderá a nadie. Pero que los ejecutores fueran nacionalistas ucranianos deseosos de crear un estado monoétnico tal vez agarre de nuevas a más de uno, que acaso advierta en la historia reciente un eco de aquellos siniestros sucesos.

Comercio en línea: La eficiencia despoblada

Todos encontramos ya de lo más natural comprar por Internet, pero ¿qué se pone en marcha al hacer clic en el botón de 'pagar'? En China, donde operan algunas de las mayores empresas de venta en línea, existe toda una red de infraestructuras y recursos tecnológicos para hacer posible el milagro de recibir en casa prácticamente cualquier artículo en 24 horas o menos. ¿Cuál es el secreto de tanta eficiencia? Una simple máxima: cuantos menos seres humanos intervengan en el proceso, mejor.

2021: Una odisea pandémica

No se puede poner puertas al campo, pero, ¿se puede poner puertas al océano? El plan de la expedición rusa a bordo del yate Elizaveta de recorrer el mundo cruzando tanto la región ártica como la antártica, se ve truncado por el coronavirus. Tras ocho meses de interrupción con la embarcación atracada en Chile, los aventureros retomarán su viaje, pero nada volverá a ser como antes. ¿Encontrarán algún país donde poder repostar y hacer acopio de víveres? ¿Conseguirán volver sanos y salvos a casa?

Lora, niña y abuela de guerra

Quien ha sufrido una infancia de hambre, muerte y guerra nunca se imagina que algo así podría ocurrirle otra vez durante su vida. Pero a veces el destino es muy caprichoso. Lora Gánich, una mujer rusa que sobrevivió al sitio de Leningrado durante la II guerra mundial, vuelve a sufrir por los bombardeos ochenta años después en Donetsk, esta vez a manos de los neonazis ucranianos. A pesar de todo, ¿por qué rehúsa abandonar la ciudad?

Sanciones: efecto bumerán

Occidente ha impuesto a Rusia unas sanciones sin precedentes en la historia tras su operación militar en Ucrania. Tanto es así que suponer que no tendrán nefastas consecuencias para los propios Estados sancionadores es pecar de una imperdonable ingenuidad; como también lo es pensar que el mundo vaya a ser el mismo desde ahora: unas puertas se cierran a cal y canto y otras se abren de par en par, y al hacerlo el sistema geopolítico sufre cambios que además de profundos, habrán de ser duraderos.