249 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3GLI UCCELLI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOLA GALLINASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 295

La tundra, mi hogar: Cómo es la vida en una familia nómada con 7 hijos

Ser ama de casa, cuidar del hogar y la familia, no es nunca tarea fácil. Pero si tu casa es una carpa de pieles instalada en mitad de la tundra, si tu hogar carece de otra agua que no sea la de la nieve fundida y tu familia consta de siete hijos, esa difícil tarea se convierte en un agotador desafío que no cualquier mujer sería capaz de afrontar. Habrá quien diga que ese es el infierno en la Tierra para una madre, que nadie en su sano juicio desearía un destino así. Pues bien: según se mire…

Antártida: Tierra de soñadores

Hay un lugar en la Tierra donde las armas, la guerra, las fronteras o la explotación del hombre por el hombre no existen. Donde solo se permiten las actividades pacíficas y donde la investigación científica es una prioridad. Donde se convive con la naturaleza en perfecta armonía y todos tienen la obligación de cuidar el medioambiente como lo que es: nuestro hogar. Eso sí: todo el que quiera ir a vivir allí tendrá que abrigarse bien. Conozca este maravilloso lugar para soñadores: la Antártida.

La anciana del Baikal

A su avanzada edad, y habiendo perdido a sus seres queridos, Liubov rezuma ganas de vivir y libertad. Los reporteros se acercan a menudo a visitarla, atraídos por su peculiar vida cotidiana y su costumbre de patinar sobre hielo en el lago Baikal, ese mismo que le arrebató a su hermano. No hay que insistirle mucho para que se ponga a cantar o a hablar de su vida, y basta observarla con sus terneros o encendiendo la chimenea, para despertar en el visitante un sentimiento de ternura y curiosidad.

La India: Historia del saqueo británico

Las represiones y la crueldad fueron una constante mientras la India, un país con una historia milenaria, estuvo bajo el yugo británico. El robo del patrimonio cultural no fue menos traumático y sus consecuencias llegan hasta la actualidad, por lo tanto, muchos han alzado su voz para que al fin se haga justicia y todo lo que fue robado vuelva a su sitio. Mientras eso no suceda, según las creencias del hinduismo, algunos no podrán ponerle fin a sucesiones de eventos desafortunados.

IA: ¿talento artificial?

La inteligencia artificial, que ofrece amplias posibilidades para optimizar el trabajo al potenciar muchas capacidades humanas, ya se ha vuelto accesible para la gente común. Por otro lado, la velocidad de aprendizaje de las redes neuronales ha impulsado una carrera que ningún gigante tecnológico quiere perder. Pero ¿qué tan fiable es la IA, teniendo en cuenta que sus límites aún se desconocen? ¿Acabará por desplazar a sus creadores? ¿Es posible lograr un equilibrio sin frenar el progreso?

Encarcelados: el hombre con el cigarrillo

En el transcurso de una fiesta bien aderezada con alcohol y drogas en un complejo de viviendas sociales de Ohio, EU, se produce un incendio que acaba con la vida de Cynthia Collins, una niña de dos años. Los vecinos señalan como culpable a Kenneth Richey, que supuestamente habría provocado el fuego para acabar con su exnovia. Condenado a muerte, comienza un viacrucis de apelaciones que acabará sacándolo de la cárcel 21 años después, cuando se revelen las deficiencias de la investigación.

Grisi Siknis: ¿enfermedad de espíritus o trastorno mental?

Espíritus fríos, posesión, enanos del río, jinetes blancos… Así explica la comunidad misquita de Nicaragua el enigmático trastorno de conducta que les afecta. Semejante descripción hará alzar la ceja a más de uno, pero lo cierto es que la ciencia aún no ofrece una explicación.

S.O.S. Ártico

A lo largo de décadas el ser humano ha acumulado basura y residuos en el Ártico, y abandonado infraestructura y equipamiento que ahora se han convertido en un problema. Ya sea por inquietudes personales o profesionales, cada año, voluntarios concienciados visitan esta gélida región para limpiar lo que antaño otros contaminaron y, así, asegurar que el lugar más virgen y puro del planeta continúe siéndolo.

Kirguistán: novias robadas, vidas perdidas

El rapto de novias, conocido como ‘ala kachuu’, es una extendida tradición en Kirguistán. Básicamente se trata de secuestrar a una joven, a veces incluso a una menor, para obligarla a casarse. Se cree que hasta dos tercios de los matrimonios en el país no son de mutuo acuerdo. Pero la cosa va más allá: muchos de estos secuestros, tratados con considerable indulgencia por parte de la policía, acaban en tragedia, cuando la novia se resiste o cuando se suicida después del matrimonio.

Alerta roja: dólares de sangre

La expresión 'dólares de sangre' adquiere un sentido adicional en el contexto de la ayuda material y financiera que EU y sus acólitos le dan a Ucrania, lanzando así a Kiev a la trituradora de guerra. ¿Qué se esconde tras este proceder, para muchos, criminal? Resulta que más de un complejo militar-industrial, y particularmente el estadounidense, lucra mientras crece la demanda de armas. Ante esta realidad, son muchas las voces conscientes que denuncian este 'modus operandi' occidental.