378 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHENELLJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (875)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 875

(1975) MIR Chile - Nombre de guerra Miguel Enríquez

(1975) MIR Chile- Nombre de Guerra MIGUEL ENRÍQUEZ (Restaurado HD)
Recordamos el asesinato de Miguel Enriquez (Secretario General del MIR) un 5 de Octubre de 1974 por la DINA.
Independientemente  de todas las críticas que podríamos realizar al MIR, a su dirigencia, a su pésima organización para enfrentar el golpe militar y muchos etc. más (que significaron las ejecuciones y torturas de cientos de personas entre 1973 a 1990 por los servicios de inteligencia pinochetista), reconocemos que un amplio sector de la población de aquellos años se sintió ... continua

¿Quiénes fueron? (¡¿Son?!) los Selk'nam (Onas)

Si te fijas en el extremo sur de Sudamérica, encontrarás una isla de regular tamaño compartida entre Chile y Argentina, llamada la Isla Grande de Tierra del Fuego, separada del resto del continente por el estrecho de Magallanes, el cual lleva el nombre del explorador portugués que durante su navegación en 1520 vio las humaredas de fuegos encendidos por los indígenas de la isla. Este grupo humano es conocido como los #Selknam u #ona, una etnia que podría considerarse como extinta. ¿O tal vez no?
¿Te interesa conocer sobre este milenario pueblo de la Tierra ... continua

Tempestad - México

Dos mujeres, víctimas de la violencia y la impunidad en México. Miriam, encarcelada injustamente por el delito de tráfico de personas, y Adela, trabajadora de un circo ambulante y que busca a su hija desaparecida desde hace dos años, cuentan su historia a través de un viaje. (FILMAFFINITY)
Las voces de dos mujeres resuenan en el paisaje y las carreteras de México, de norte a sur, contando cómo la corrupción oficial y la injusticia han permitido que la violencia controle sus vidas, deseos y sueños. Un viaje subjetivo, emocional y evocador empapado no solo de ... continua

Mudechi - Semillas de resistencia - Chile

“Mudechi: Semillas de Resistencia”, una realización de UMAG TV que muestra los testimonios de cuatro mujeres integrantes de la organización Mudechi (Mujeres de Chile) en Punta Arenas durante los tiempos de la Dictadura en nuestro país.
El trabajo audiovisual pone de relieve, a través de la voz de sus protagonistas, aspectos como la solidaridad, la unión y la protesta, que fueron característicos en el quehacer de este colectivo de mujeres, reflejando un tejido de resistencia para enfrentar los difíciles años transcurridos en esa época.
Así, la pieza ... continua

2 y 3 de julio de 1986 significó el punto más alto de las protestas contra la dictadura - Chile

El alto grado de organización, conflictividad y enfrentamiento (incluso en el plano militar) del pueblo que copaba las poblaciones impidiendo la entrada de las fuerzas represivas y la alta politización iban generando las condiciones para pasar a una insurrección. Esto asustó a la dictadura y la derecha y tambien a la oposición de centro y de izquierda por el peligro de que el pueblo fuera por su propio carril y barriera con toda la política burguesa y sus partidos.
La intervención de EU una vez más se hace presente tanto presencial como económica e insta a ... continua

Rayén Quitral: soy una chispa de fuego / Mapuche / Chile

Rayén Quitral (1916-1979) fue una destacada cantante lírica mapuche-pikunche de prestigio internacional.
"En conmemoración del 104° aniversario del natalicio de Rayén Quitral, esta obra audiovisual busca, respetuosa y cariñosamente, reconocer el extraordinario legado artístico musical de una mapuche-pikunche que nos dejó el ejemplo de sentirse digna y orgullosa de nuestro origen, en cualquier parte del mundo. Con esto reafirmamos uno de nuestros derechos fundamentales, que es el ser reconocidos como pu pikunche del Maule.”
Testimonios de cercanos a ella y ... continua

¿Puede el bambú reemplazar al papel y al plástico?

Con los productos a base de bambú en auge, quisimos compararlos con sus contrapartes fabricadas con plástico y papel. Viajamos a Taiwán y a China para ver el detrás de escena de cómo el bambú se convierte en vasos, loncheras, papel higiénico y cubiertos, y pudimos descubrir cuál de estos productos tiene un mayor impacto en nuestro medio ambiente.

Silvio Rodríguez visitando a los mapuche

Hace muchos años, visita a las tierras mapuche y canto en conciertos, no sé el año en que se hizo el video. Lo saqué de facebook. Esta presentado por “La página de Silvio Rodríguez”

4 de julio La masacre de San Patricio / Argentina

En julio de 1976, cinco religiosos son asesinados por grupos paramilitares en la iglesia de San Patricio, en el barrio porteño de Villa Urquiza, en un ataque que lleva a una crisis la alianza entre la jerarquía eclesiástica y la cúpula militar. (FILMAFFINITY) Año 2007 País: Argentina Dirección: Juan Pablo Young, Pablo Zubizarreta Guion: Juan Pablo Young, Pablo Zubizarreta Música: Martín Iannaccone, Daniel Almada Fotografía: Pablo Zubizarreta

El Sembrador de Melissa Elizondo Moreno / México

Les compartimos este bellísimo documental "El sembrador" de Melissa Elizondo Moreno, filmado en Chiapas, en la escuela Monte de los Olivos, del maestro Bartolomé Vázquez.
Ganadora del Premio del Público al Mejor Documental del Festival de Cine de Morelia 2018
Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tzeltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tzotzil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad ... continua