3706 utenti


Libri.itLUPOROSALIE SOGNA…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (878)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 878

Silvio Rodríguez visitando a los mapuche

Hace muchos años, visita a las tierras mapuche y canto en conciertos, no sé el año en que se hizo el video. Lo saqué de facebook. Esta presentado por “La página de Silvio Rodríguez”

4 de julio La masacre de San Patricio / Argentina

En julio de 1976, cinco religiosos son asesinados por grupos paramilitares en la iglesia de San Patricio, en el barrio porteño de Villa Urquiza, en un ataque que lleva a una crisis la alianza entre la jerarquía eclesiástica y la cúpula militar. (FILMAFFINITY) Año 2007 País: Argentina Dirección: Juan Pablo Young, Pablo Zubizarreta Guion: Juan Pablo Young, Pablo Zubizarreta Música: Martín Iannaccone, Daniel Almada Fotografía: Pablo Zubizarreta

El Sembrador de Melissa Elizondo Moreno / México

Les compartimos este bellísimo documental "El sembrador" de Melissa Elizondo Moreno, filmado en Chiapas, en la escuela Monte de los Olivos, del maestro Bartolomé Vázquez.
Ganadora del Premio del Público al Mejor Documental del Festival de Cine de Morelia 2018
Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tzeltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tzotzil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad ... continua

Tlacuilo, El que escribe pintando / México

Documental realizado con técnicas de animación cinematográfica. Dirigido por Enrique Escalona y basado en los estudios y publicaciones de Joaquín Galarza sobre la pictografía náhuatl, para la lectura de códices prehispánicos, ejemplificándolo en la primer página del Códice Mendocino.
Tlacuilo es un documental que permite hacer un acercamiento a la escritura náhuatl y a la vida cotidiana del pueblo mexica.
El Códice Mendoza o Mendocino que fue pintado por los Tlacuilos gracias a un encargo de Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España con el ... continua

Muxes - El tercer género de México

En Juchitán, México, las muxes (niños identificados como varones al nacer, pero que desde temprana edad eligen ser criados como mujeres) son aceptados como parte de la comunidad.
Ser muxe suele confundirse con ser transgénero, pero es una identidad específica de la región de Oaxaca y de la cultura indígena zapoteca. Tener una persona muxe en la familia ha llegado a considerarse como buena suerte e incluso una bendición. Pero la vida fuera de Juchitán no siempre es fácil.
Para el documental Muxes, el director Shaul Schwarz se reconecta con los personajes y ... continua

Cinco experiencias de comunicación popular / Chile

Muestra de experiencias de comunicación popular, año 1991. Radio Comunitaria Villa O´Higgins, La Florida Boletín Campesino La Buena Nueva, Linares Equipo de Comunicaciones Federación Nacional de Trabajadores de la Salud V Región Equipo Unipoval, Valparaíso Equipo Canal 3, La Victoria, Pedro Aguirre Cerda Realizado por ECO, Educación y Comunicaciones en septiembre de 1991 www.ongeco.cl Publicado por: ongeco el 20 abril 2017

Awka Kullin, nacidas del barro / Mapuche / Chile

En comunidades Mapuche del entorno del Rukapillan (volcán Villarrica), desde tiempos muy antiguos se ha practicado el Wizun (alfarería Mapuche).
“AWKA KULLIN, Nacidas del Barro”, aborda el proceso de creación de esculturas cerámicas representativas de diversos animales silvestres habitantes del bosque nativo, realizadas con el objetivo de contribuir a la valoración y resguardo de la biodiversidad y la cultura ancestral del Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche.
Relatos: Angélica Urrutia, Alexis Catalán, Thiare Ávila.
Producción: Thiare Ávila, ... continua

Arreo / Argentina

Documental sobre Eliseo Parada y su esposa, puesteros trashumantes del sur de Mendoza, quienes deben enfrentar la amenaza que representa el progreso para su única fuente de sustento, y la incertidumbre de no saber por cuánto tiempo más sus propios hijos mantendrán esta tradición pastoralista, transmitida de generación en generación. (FILMAFFINITY)
Ahora sí, el largometraje completito. “ARREO” acompaña a los Parada, una carismática familia de gauchos trashumantes de Malargüe, durante un arduo arreo de cabras en plena cordillera de los Andes. En medio de ... continua

Te recuerdo, Víctor - Las huellas de Víctor Jara en el Perú

En el año 2023 se cumplieron cincuenta años del recital que ofreció en Arequipa, como parte de su gira de casi tres semanas por Perú. Para conmemorar esa visita, el peruano Erick Tejada estrenó el minidocumental “Te recuerdo Víctor: las huellas de Víctor Jara en el Perú”.
La Fundación Víctor Jara dio a conocer esta semana un minidocumental del peruano Erick Tejada sobre la visita que realizó el trovador al país inca a mediados de 1973.
Se trata de “Te recuerdo Víctor: las huellas de Víctor Jara en el Perú”, donde Tejada reconstruye las tres ... continua

Engrudo: documental sobre el estallido social en Chile, su expresión gráfica

Engrudo retrata la explosión gráfica a partir del estallido social que el 18 de octubre del 2019 sorprendió a toda la sociedad chilena.
Realizadores, artistas y ciudadanos se apropian del espacio público interviniéndolo con gran intensidad. La diversa multitud que intenta por este medio comunicar sus anhelos y exigencias deben resistir a la represión y la censura jugando su propio rol en un momento trascendental para la historia del país.
www.engrudodocumental.cl
Realizadores: Rodrigo Riveros, Daniela Vivar, Cindy Sandoval
Año: 2022
País: ... continua