289 utenti


Libri.itPOLLICINOPAPÀ HA PERSO LA TESTALA SIRENETTADINO PARK vol. 2IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

El impacto de la desconfianza electoral en las elecciones presidenciales de Guatemala

Guatemala celebró comicios presidenciales en medio de lo que Human Rights Watch cataloga como un "Estado de derecho en riesgo". En la primera vuelta, el voto nulo fue el ganador con el 17,30% de los sufragios escrutados, por encima del 15,70% que obtuvo Sandra Torres, del partido derechista Unidad Nacional de la Esperanza y quien encabezó los resultados de los candidatos. La gran sorpresa fue el izquierdista Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla, que obtuvo el 11,80% de los votos a pesar de que en las encuestas no aparecía como favorito.

El impacto de la discriminación por edad en la vida y derechos humanos de las mujeres

Según la OMS, el edadismo es un problema global. Las mujeres son las que sufren mayoritariamente discriminación por edad, que se traduce en menor acceso al mercado laboral, invisibilización y presión social sobre sus cuerpos. Un estudio de la Asociación Americana de Jubilados (AARP por sus siglas en inglés) asegura que casi dos de cada tres mujeres estadounidenses de 50 años o más enfrentan discriminación con regularidad. En Ellas Hoy analizamos el impacto del edadismo sobre las mujeres.

El laberinto del litio en Bolivia: en busca de estrategias para extraer el metal

Bolivia tiene en el Salar de Uyuni alrededor del 21% del litio metálico del mundo, demandado por la industria automotriz para producir las baterías de autos eléctricos. Sin embargo, después de 13 años con un proyecto estatal, Bolivia aún no ha logrado dar el salto para convertirse en el mayor proveedor del sector, como lo ha pretendido. La politización, las carencias científicas y financieras y las disputas regionales configuran un escenario de laberinto para impulsar el desarrollo del metal.

El maxi juicio a la mafia 'Ndrangheta de Italia, un juicio para la historia

Es el juicio más grande contra el crimen organizado que se lleva a cabo en Italia desde el de la mafia siciliana Cosa Nostra a fines de la década de 1980. La mafia calabresa 'Ndrangheta, una de las más poderosas del mundo, fue juzgada a principios de 2021. En noviembre se dictaron unas 70 condenas, con 355 acusados aún por juzgar. Nuestra corresponsal Louise Malnoy conoció a los protagonistas de este llamado "maxi juicio" en el que muchos italianos del sur están depositando sus esperanzas.

El movimiento 'Black Lives Matter' gana impulso en Brasil

La lucha racial marcó el 2020 en gran parte del mundo. Mientras que en Estados Unidos moría el afroamericano George Floyd asfixiado por una maniobra de la policía en Minneapolis, en Río de Janeiro fallecía João Pedro, un joven de 14 años, por disparos de la policía. Esto impulsó diversos movimientos que luchan contra el racismo, un flagelo arraigado en una nación que cuenta con un 56 % de población afrodescendiente.

El negocio de la malaria: la gran farmacia frente a la medicina natural

China ha mantenido sus conocimientos particulares para el tratamiento de algunas enfermedades, una de ellas la malaria. Por más de 2.000 años, este país viene tratando la enfermedad con una planta medicinal llamada Artemisia Annua (ajenjo dulce) la cual les ha dado buenos resultados. En la actualidad esta planta es cultivada en África por agricultores de ese continente para tratar una enfermedad que cobra casi medio millón de vidas al año. Pese a sus buenos resultados la OMS no ha aprobado su uso

El negocio del caucho, un arma de deforestación masiva en Camerún

Durante los últimos años uno de los mayores bosques tropicales del mundo, ubicado en Camerún, pierde un área importante debido a la deforestación. Según la organización Greenpeace desde el año 2012 unas 10.000 hectáreas de bosque se han perdido por el cultivo del caucho y en especial del árbol Hevea, el cual proporciona la materia prima para este producto.

El nuevo episodio de tensión diplomática entre China y Estados Unidos

Las relaciones de Estados Unidos con China se han caracterizado por su ambigüedad estratégica. Por un lado, después de cinco años, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a China en un intento por amenizar las difíciles relaciones entre las dos potencias. Pero un día después, el presidente Joe Biden tildó a su homólogo chino de “dictador”. ¿Se reestablecerá la diplomacia bilateral o las palabras de Biden marcarán un nuevo episodio de tensión? Lo analizamos en este debate.

El olvido de la España rural: la despoblación afecta a la economía y la calidad de vida

España tiene tres de los territorios más despoblados del sur de Europa. Son zonas rurales que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la migración hacia las ciudades. Los municipios rurales abarcan el 84% del territorio, sin embargo, menos del 16% de la población reside en ellos, según datos del año 2021. Nuestros reporteros viajaron a algunos de los lugares en España que perdieron más de un 22% de su población en los últimos 50 años.

El plan de Suecia para controlar la pandemia, ¿una excepción de éxito o descontrol?

Sin tapabocas obligatorio, sin confinamiento y sin cierre de restaurantes o escuelas. En Suecia, el Gobierno optó hasta noviembre por la autodisciplina para afrontar la pandemia. Las autoridades prefirieron centrarse en la responsabilidad individual, el distanciamiento social y la generalización del teletrabajo. Una estrategia aprobada por la mayoría, pero que hoy resulta insuficiente, ya que, aunque las cifras suecas son mejores que las del promedio europeo, el país ha reportado diez veces más muertes que Noruega y Finlandia, con medidas más estrictas.