366 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSDINO PARK vol. 2IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREBIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Elecciones municipales y autonómicas en España: ¿un giro a la derecha? • FRANCE 24 Español

El resultado de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo en España significó un remesón en la política nacional. Aunque el Partido Social Obrero Español (PSOE) gobierna en coalición con la alianza izquierdista de Unidas Podemos, ambos movimientos perdieron. Mientras que el victorioso de los comicios fue el derechista Partido Popular (PP), que obtuvo más votos y revive después de un duro golpe electoral de 2019. ¿España gira a la derecha? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

En Irak, las víctimas de las protestas de 2019 claman por Justicia

En el otoño de 2019, un movimiento de protesta encendió las calles de Bagdad, la capital de Irak, y de las ciudades con predominancia chií al sur del país. Los manifestantes destacaron el hartazgo por la corrupción generalizada y la falta de oportunidades laborales, pero también por la influencia del vecino Irán y sus milicias. La represión fue extremadamente violenta y dejó al menos 600 muertos y 21.000 heridos en pocos meses. Los familiares de las víctimas aún reclaman Justicia.

En Texas, el muro de Trump divide a los estadounidenses

Donald Trump estableció como propuesta de campaña la construcción de un muro entre México y Estados Unidos para disminuir la inmigración ilegal y la violencia. A pesar de la negativa del Congreso de aprobar los recursos para el proyecto, el mandatario insiste en hacer realidad la propuesta. En esta edición, Reporteros de France 24 se trasladó al estado fronterizo de Texas para conocer la posición de quienes están a favor y en contra del proyecto.

En la frontera de Siria con Líbano, el tráfico de bienes ocurre entre la guerra y la crisis

A pesar de estar al borde del colapso, la economía libanesa mantiene a flote a un vecino problemático: la Siria de Bashar al-Assad. Para eludir las sanciones internacionales contra el régimen de Assad, en particular la Ley César impuesta por Estados Unidos, productos como alimentos y gasolina se contrabandean a través de la frontera hacia Siria en una escala masiva. Nuestros reporteros James André y Mayssa Awad investigaron un fenómeno que cuesta a la economía libanesa varios millones de euros al día e impide que la comunidad internacional acuda en su ayuda.

En las entrañas del inquebrantable movimiento de resistencia de Myanmar

El 1 de febrero de 2021, el Ejército birmano retomó el poder, poniendo fin a un paréntesis democrático de una década. En el espacio de unos pocos meses, miles de civiles fueron asesinados y miles más encarcelados. Rápidamente se formó un gobierno en la sombra, pero también se organizó la resistencia armada en un país aislado del mundo. Disidentes exiliados, líderes militares rebeldes y desertores del Ejército birmano ahora denuncian el creciente y decidido apoyo ruso a la junta militar.

En los Estados Unidos, miles de muertes por prescripción de opioides

Estas son drogas que matan más de lo que sanan. Todos los días en los Estados Unidos, los opiáceos, estas píldoras adictivas derivadas del opio, matan a unas 140 personas. Se han convertido en la principal causa de mortalidad de menores de 50 años, antes de los accidentes de tráfico y las armas de fuego.
No se trata de virus, ni de bacterias, sino de analgésicos. Medicamentos recetados en abundancia en los Estados Unidos por una lesión simple o por la extracción de un diente. Los opioides son analgésicos, analgésicos muy poderosos, derivados del opio. ... continua

Entre Brasil y la Guyana Francesa, una frontera incontrolable (2/4)

En esta edición de Reporteros seguimos con nuestra serie dedicada a las fronteras del mundo. Con el segundo reportaje vamos al paso fronterizo entre Brasil y la Guyana francesa, en Suramérica, donde cerca de 3.000 canoas cruzan cada día el río Oyapoque, que divide ambos territorios. Las orillas de este río son escenario de todo tipo de tráfico, inmigración ilegal y búsqueda clandestina de oro. Nuestros reporteros fueron hasta la región para ver con detalle la situación en esta frontera.

Entre Irak y Arabia Saudita, una frontera entreabierta (1/4)

La crisis migratoria, el auge de los nacionalismos y la pandemia de Covid-19 han vuelto a poner las fronteras en los titulares. Si bien las fronteras nunca desaparecieron, la globalización y las formas modernas de transporte parecían dejarlas obsoletas, al menos en muchas regiones. Nuestra reportera Lucile Wassermann viajó hasta el paso fronterizo de Arar entre Irak y Arabia Saudita, que está volviendo a la vida en medio del desierto.

Entre Kenia y Uganda, una frontera incierta (3/4)

Ubicada en el lago Victoria, en el este de África, Migingo es la isla más densamente poblada del mundo. Siendo más pequeña que un campo de fútbol, la isla alberga a varios cientos de personas de Uganda y Kenia. Ambos países tienen reclamos territoriales sobre este terreno, ubicado cerca de la costa de Kenia, que tiene valiosos derechos de pesca. Los ugandeses, que constituyen alrededor de un tercio de la población, cohabitan con los kenianos bajo la atenta mirada de la policía de ambas naciones. Un reportaje de Bastien Renouil con Séverine Bardon y Olivier ... continua

Entre Laos y China, una frontera próspera (4/4)

En Laos, el único país del sudeste asiático sin costa, se espera que una línea de tren de alta velocidad ayude a abrir el país y marque el comienzo de un auge económico. El enlace ferroviario de 420 kilómetros de largo tarda solo tres horas en conectar la capital de Laos, Vientián, con China. Entretanto, en el lado laosiano de la frontera se está construyendo la Zona Económica Especial de Boten, seis años después del lanzamiento de este proyecto de 10.000 millones de dólares.