365 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAGLI INSETTI vol. 2LA REGINA DELLE NIAGARA FALLSMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Francia: la doble pena de los más vulnerables y los efectos de la pandemia

El 11 de julio se cumplieron cuatro meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia en todo el mundo por el brote de Covid-19. La enfermedad sigue matando a miles de personas todos los días. Francia, no ha escapado de esta situación y aplicó un estricto proceso de confinamiento que dejó secuelas en las llamadas 'víctimas indirectas', es decir, personas que no se vieron afectadas por la enfermedad pero que igual padecen las consecuencias. Este grupo, considerado vulnerable, se ha visto empujado a la pobreza.

Francia: la grieta social evidenciada tras la muerte del joven Nahel

Francia completa una semana de disturbios tras la muerte de Nahel, un joven francés de 17 años y de ascendencia norafricana, a manos de un agente de policía. La muerte de Nahel es otro de los muchos casos en los que las acciones desproporcionadas de la policía y la gendarmería contra jóvenes de ascendencia magrebí y subsahariana evidencian las grietas sociales y la falta de integración cultural en Francia. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Frontera México - EU: ¿La crisis migratoria ha llegado a un punto de quiebre?

La cantidad de migrantes que intentan llegar a EU ha aumentado a pasos agigantados en las últimas semanas. México está desbordado por las más de 8.000 personas que llegan cada día a la frontera norte del país; mientras el Servicio Nacional de Migración de Panamá estima que, en lo que va del año, el promedio diario de personas que cruzan por la peligrosa selva del Darién es de 1.400 individuos. ¿Cómo balancear las capacidades gubernamentales y el derecho al asilo? Lo abordamos en El Debate.

Gabón: ¿contagio de golpes de Estado en África?

El pasado 30 de agosto el panorama político en Gabón cambió drásticamente. Las fuerzas militares decidieron tomar el poder tras unas criticadas elecciones presidenciales celebradas el pasado 26 de agosto. De esta manera fue derrocado Ali Bongo, delfín político de la familia Bongo y quien iba a cumplir su tercer mandato consecutivo. Este hecho redirecciona las miradas de la comunidad internacional hacia África, en donde los golpes de Estado repuntan en los últimos años.

Generación sin voto: el abstencionismo obliga a Francia a reinventar su política

Entre la decepción y el rechazo, millones de franceses ya no quieren votar, especialmente los jóvenes. La crisis de los 'chalecos amarillos' ha puesto de relieve un nivel de desconfianza sin precedentes hacia las instituciones y las políticas, y la tasa de abstención parece aumentar de elección en elección. France 24 se reunió con quienes ya hacen parte de esta 'generación sin voto' para entender el porqué de este fenómeno.

Gira de Ursula von der Leyen en América Latina: ¿qué intenciones tiene la Ue en la región?

La presidenta de la Comisión Europea (Ue), Ursula von der Leyen, estuvo de gira en Brasil, Argentina, Chile y México entre el 12 y el 15 de junio. Una intención clara de la Unión Europea de fortalecer sus alianzas comerciales y políticas con los países latinos, en gran medida para dejar de depender de China, sobre todo en elementos necesarios para pasar a energías más limpias como el litio y el hidrógeno verde, que actualmente le compran en mayor medida a los chinos. Lo analizamos en este debate.

Gira de Zelenski por Europa: ¿cambiará el rumbo de la guerra en Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, retornó a su país después de una gira europea que lo llevó a Italia, El Vaticano, Alemania, Francia y Reino Unido. Fueron tres días en los que los líderes renovaron sus promesas de apoyo y de armas al mandatario. De cara a la contraofensiva que el ejército ucraniano prepara contra las fuerzas rusas, ¿podrían cambiar el rumbo de la guerra los resultados de la gira de Zelenski por Europa? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Groenlandia: juventud a la deriva

Tasiilaq es una ciudad remota de 1.600 habitantes ubicada en la costa este de Groenlandia. Allí la mayoría depende de los beneficios sociales daneses. Pero son los jóvenes los que más sufren las consecuencias de los problemas sociales. En promedio un adolescente se suicida por mes en esta parte del país. Reporteros de France 24 acudió al lugar para conocer la realidad y los planes que desarrollan algunos habitantes para ofrecer un futuro distinto a las nuevas generaciones.

Guantánamo: una prisión contra el terrorismo que vulnera derechos humanos, según experta de la ONU

La visita oficial de una experta de la ONU a Guantánamo, por primera vez en la historia, revivió el debate sobre la situación de los derechos humanos en esta cárcel controlada por Estados Unidos. La visita concluyó que es prioritario el cierre de Guantánamo debido a que los detenidos enfrentarían daños físicos y psicológicos por las torturas y otras violaciones de sus derechos. Estados Unidos respondió que esta visita no reflejaba la visión general de la ONU.

Guatemala, el agreste paso para los migrantes venezolanos en su ruta hacia EU

La migración de venezolanos hacia EU por México aumentó en casi un 300% entre 2021 y 2022. Para detener el flujo de ciudadanos venezolanos, el Gobierno Biden les aplicó el Artículo 42, lo que provocó miles de deportaciones en octubre de 2022. Guatemala también intensificó las expulsiones de venezolanos que transitan por su territorio de forma irregular. Allí, los migrantes suelen denunciar extorsiones y humillaciones por parte de las autoridades para dejarlos cruzar.