259 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIBIANCO E NEROPAPÀ HA PERSO LA TESTAGLI INSETTI vol. 3
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Tres príncipes enfrentados, ¿La nueva guerra del golfo?

En esta edición de Reporteros conoceremos a la nueva generación de príncipes que han ascendido entre 2013 y 2015 para gobernar Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Tamim al-Thani (Qatar) fue el primero en asumir y se ha convertido en el principal enemigo de Mohamed bin Salmán, y Mohammed bin Zayed (Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos respectivamente). Lideran las principales monarquías petroleras del mundo, pero su manera de gobernar y ego está generan inestabilidad en la región.

El movimiento 'Black Lives Matter' gana impulso en Brasil

La lucha racial marcó el 2020 en gran parte del mundo. Mientras que en Estados Unidos moría el afroamericano George Floyd asfixiado por una maniobra de la policía en Minneapolis, en Río de Janeiro fallecía João Pedro, un joven de 14 años, por disparos de la policía. Esto impulsó diversos movimientos que luchan contra el racismo, un flagelo arraigado en una nación que cuenta con un 56 % de población afrodescendiente.

¿Qué demostraron los argentinos en la primera vuelta presidencial?

Las elecciones generales del pasado domingo 22 de octubre en Argentina contaron con dos grandes sorpresas: los puntajes de Javier Milei y Sergio Massa. El libertario y de extrema derecha Javier Milei no obtuvo tantos votos como las encuestas pronosticaban y, por lo menos hasta la primera vuelta, se estancó respecto a las primarias de agosto. Mientras que el peronista Massa casi duplicó la cantidad de sufragios y pasa al balotaje como el más votado. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Los desafíos de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que logra ascender a la jefatura de Gobierno de la capital de México. Llegó al poder a finales del año 2018 y ahora tiene en frente una serie de retos. Ciudad de México es conocida como una de las ciudades de mayor crecimiento en los últimos años y también como una de las capitales con mayores problemas. A pesar de ello, Sheinbaum no se amilana y ha aplicado distintos programas, con lo cual busca darle un cambio a esta megalópolis durante su mandato.

La fórmula de los candidatos anti-establecimiento se replica en América Latina

Argentina, Guatemala y Ecuador celebran elecciones presidenciales este año. En los tres países hay candidatos que basan su discurso en contra del establecimiento político. En el caso particular de Argentina, también en ideas mesiánicas y personalistas con el aspirante presidencial Javier Milei, de extrema derecha. En Guatemala, el voto antisistema fue clave en la primera vuelta para Bernardo Arévalo y en Ecuador, Jan Topic, un millonario y joven economista, irrumpió inesperadamente con su candidatura.

Obtener un permiso de residencia en Francia: una cita imposible

Para muchos extranjeros, solicitar un permiso de residencia en Francia es una carrera de obstáculos. En los últimos años, las prefecturas han movido la programación de citas y los procedimientos administrativos a Internet. Pero a veces hay que esperar hasta un año antes de conseguir una cita, mientras tanto, no pueden trabajar legalmente y viven con el temor de ser deportados en cualquier momento. Nuestros reporteros investigan el largo camino hacia la residencia en el país.

Turquía rastrea a la oposición más allá de sus fronteras

Nuestros periodistas de France 24 se reunieron con miembros de la oposición turca que han recibido poco espacio en los medios de comunicación controlados por el estado. Desde el golpe fallido de 2016 contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, miles de partidarios de la oposición huyeron de Turquía y encontraron refugio en Europa. Creían que con la distancia estarían seguros y disfrutarían de la libertad de expresión, pero en realidad se ven obligados a vivir escondidos y temen ser arrestados.

¿Qué pasó en noviembre de 2004? misterios de un proceso entre Costa de Marfil y Francia

En París se abrirá un proceso judicial sobre lo ocurrido durante el bombardeo de Bouaké, Costa de Marfil, en noviembre de 2004. Una acción que dejó nueve soldados franceses muertos y propició, tras la respuesta de Francia, incidentes en las principales ciudades marfileñas. Laurent Gbagbo, presidente de la nación africana en ese entonces, denunció una manipulación de París para derrocarlo ¿Qué ocurrió realmente el 6 de noviembre 2004 en Bouaké? ¿Un error? ¿Un atropello? ¿Un acto intencional? France 24 busca respuesta a los misterios que rodean lo ... continua

La mutilación genital femenina: una tradición de tortura

De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 200 millones de mujeres en el mundo ha sufrido algún corte en sus genitales, una práctica considerada crueldad infantil para muchas sociedades, pero que es tradición en una serie de países. En esta edición de Reporteros, conoceremos el relato de jóvenes europeas, de padres africanos, que fueron sometidas a esta práctica, que les dejó secuelas y cicatrices tanto en el cuerpo como en el alma.

Ucrania bajo ataque: el coraje y la resiliencia ante la ofensiva rusa

De Odessa a Kiev, pasando por Mikolaiv e Irpin, Gwendoline Debono, corresponsal especial de France 24, recorrió un camino marcado por la guerra y la muerte. Conoció a los combatientes voluntarios, a los civiles escondidos en los sótanos y a las mujeres que daban a luz bajo las bombas. Ella vio el horror del conflicto en la morgue de Mikolaiv, donde se amontonan los cadáveres y siguió el trabajo de los paramédicos que tratan de ayudar a quienes están atrapados en el fuego cruzado.