178 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIMARINACOSÌ È LA MORTE?POLLICINOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Los civiles, los más afectados por el conflicto en Nagorno Karabaj

Volvieron los combates a la región separatista de Nagorno Karabaj. El pasado 19 de septiembre, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció lo que llamó una “operación antiterrorista” y afirmó que su objetivo era atacar las posiciones militares que tenía allí Armenia. Sin embargo, para el Gobierno armenio se trató de un intento de "limpieza étnica". El ataque duró más de 24 horas y dejó al menos 200 muertos. En esta edición de El Debate analizamos el impacto del conflicto en el territorio autoproclamado República de Artsaj, especialmente para la ... continua

La isla de Guadalupe, indefensa ante el Covid-19

En Guadalupe, luchar contra la pandemia de Covid-19 es más difícil que en otras zonas de Francia. Este departamento de ultramar se enfrenta a una escasez de personal hospitalario, pero también a la imposibilidad de aplicar sistemáticamente ciertas medidas de barrera, ya que el agua se corta regularmente en algunas regiones. Nuestros reporteros viajaron a la isla para conocer las historias de cuidadores y residentes.

Crisis en Venezuela: Caracas una ciudad olvidada

La situación económica que atraviesa Venezuela ha generado diversos problemas. La crisis en la salud y en la justicia son dos de ellos. Por esta razón muchos habitantes, una parte de los que no han emigrado, afrontan los problemas a través de cultos o rituales espiritistas. Reporteros de France 24 realizó un recorrido por la capital del país y observó los problemas que pasan sus habitantes día a día, en una Caracas que luce como una ciudad olvidada.

A un año de París 2024: inicia la cuenta regresiva para los primeros Olímpicos postpandemia

Los Juegos Olímpicos con millones de visitantes en los eventos deportivos volverán luego de la pandemia de Covid-19 y el lugar será París. La ciudad de la luz es experta en la organización del evento. París 2024 será un alivio después del escenario desolador de los Olímpicos de Tokio 2020 celebrados un año después de lo previsto. En este especial de France 24 tenemos análisis de lo que implica para la capital francesa en temas logísticos el inicio de esta cuenta regresiva.

Irán: más dividido que nunca, miles de jóvenes sueñan con un futuro en libertad - France 24 Español 1

En Irán, muchos jóvenes sueñan con un cambio. Este no se limita a directrices emanadas del alto gobierno para un comportamiento social, sino que van más allá y anhelan una relación pacífica con los países occidentales. Sus ideas se desarrollan en medio de una sociedad afectada por el asesinato del general Qasem Soleimani, a principios de 2020, y las sanciones económicas estadounidenses que han impactado la calidad de vida en la nación. Para muchos, el brote de Covid-19 será una oportunidad de cambio, y esperan que sea para mejor.

Volcanes activos de Guatemala: una amenaza atractiva para los turistas

Guatemala es un país con una impresionante cadena de volcanes: son 37 en total y forman parte intrínseca de un paisaje que atrae a miles de turistas por año. Sin embargo, su belleza escénica también puede ser amenazante. El Volcán de Fuego, el Pacaya y el Santiaguito son tres de los cuatro volcanes que se encuentran activos en el país. Ante una posible emergencia, el Gobierno ha creado planes de seguridad para salvaguardar la vida de los pobladores cercanos, que viven en constante riesgo.

11 de septiembre, 20 años de caos: ciegos y sordos (1/5)

El 11 de septiembre de 2001, las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York se derrumbaron ante la mirada horrorizada del mundo. Al-Qaeda, una organización poco conocida en aquel entonces, acababa de cometer el peor ataque contra Estados Unidos desde Pearl Harbor en 1941. ¿Cómo podría llevarse a cabo un ataque tan descarado contra la superpotencia mundial? Exagentes de la CIA, miembros de las administraciones de Bush y Clinton y políticos extranjeros de la época nos dan su testimonio.

Afganistán: en el corazón del emirato talibán

Desde que los talibanes llegaron al poder en Afganistán el pasado agosto, han tenido que hacer una transición rápida para administrar los asuntos cotidianos de un Estado en apuros. Pero la economía se está derrumbando y millones de afganos aún viven con miedo. Desde Kabul hasta el bastión talibán de Kandahar y la montañosa provincia de Wardak, nuestro equipo ha sido testigo de la sombría realidad del régimen talibán. Catherine Norris Trent y Roméo Langlois nos traen este exclusivo documental.

Del Sahel a Dubái: tras la pista del oro sucio

En el Sahel, el número de minas informales está aumentando a medida que las zonas de extracción de oro escapan al control estatal. Malí se consolida poco a poco como el principal centro de compra de oro del Sahel, mientras Dubái se ha convertido en el principal productor artesanal del metal. Desde las discretas fundiciones de Bamako hasta el mercado de oro de Dubái, pasando por las minas artesanales de Costa de Marfil, Caroline Dumay investiga la transformación de la industria mundial del oro.

'La rebelión de los shorts': jóvenes israelíes luchan por su libre desarrollo

A principios del verano, las jóvenes israelíes lucharon por el derecho a ir a la escuela en pantalones cortos. Una lucha aparentemente ligera, pero que revela la gran división entre secularistas y religiosos dentro de la sociedad israel