188 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALINETTE – LA NUVOLETTANELLCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8730)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7292)

Totale: 1438

Rita Borsellino 'na stranizza d'amuri

Un Film di Tommaso D'Elia, Silvia Bonanni, Alex Corazzoli e Jerome Nicolas.
Palermo, Corleone, San Giuseppe Jato, Portella della Ginestra, Piana degli albanesi... la Sicilia.
Un Reportage documentario tra le 'isole di resistenza' alla mafia.
Le testimonianze del magistrato Antonio Ingroia, di Alex Zanottelli e di Sarina Ingrassia si alternano a quella dell' On. Rita Borsellino per raccontare i sentimenti e le riflessioni di chi oggi è
schierato contro le mafie.
Accanto a loro le esperienze di un nuovo ... continua

Ritorno a Kastellorizo, l'isola di "Mediterraneo" rinasce dopo il Covid

Nel 1991 arrivava al cinema "Mediterraneo", uno dei film più famosi di Gabriele Salvatores, che racconta lo sbarco di un gruppo di soldati italiani su un isolotto nel Mar Egeo durante la Seconda guerra mondiale. Quell'isola era Kastellorizo: poche centinaia di abitanti, ultimo avamposto di Grecia a poche miglia marine dalla Turchia, diventato meta turistica dopo il successo della pellicola premiata con l'Oscar. A trent'anni dalle disavventure di Diego Abatantuono, Claudio Bisio e Giuseppe Cederna, e dopo un 2020 di sofferenze a causa dei problemi causati dalla ... continua

Rodeo - Cómo las jóvenes de Texas conquistan esta tradición

¿Cómo cambia el deporte del rodeo la vida cotidiana de tres jóvenes tejanas? En el sur de Estados Unidos, el rodeo es una parte integrante de la cultura popular. Una práctica que conforma identidades y moldea la vida de las familias.
Jessi, Naia y Shelby se lanzan a la espectacular aventura del rodeo, a pesar de que no está exento de peligros. El rodeo define sus vidas y las de sus familias. Aunque este duro deporte ecuestre está tradicionalmente reservado a los hombres en el conservador cinturón bíblico, las tres forman parte de una nueva generación de ... continua

ROJA TIERRA NUESTRA

Roja Tierra Nuestra es un trabajo documental Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) de la provincia argentina de Misiones que muestra la realidad de las comunidades campesinas afectadas por el negocio del monocultivo forestal en Argentina.
El documental relata la historia de una cooperativa de pobladoras y pobladores rurales que han iniciado un proceso de recuperación territorial contra la empresa forestal Arauco. Iniciado en 2004, se generó luego de grandes conflictos vividos con la empresa forestal. Testimonios de ... continua

Roma criminale - La mafia di Ostia: i clan Triassi, Fasciani e Spada

Ostia è la più grande realtà territoriale sciolta per mafia in Italia, da zona militare abbandonata si è trasformata in luogo di espansione per le bande di criminali che imperversavano nella città eterna. Ciò che rende questa cittadina così importante per i traffici illeciti sono il mare e l’aeroporto di Fiumicino, tramite i quali arriva la droga.
Ostia Criminale – La mafia a Roma è un documentario realizzato da Daniele Autieri e Stefano Pistolini, con la collaborazione di Cristiano Panepuccia, presentato alla Festa del Cinema di Roma. A metà tra il ... continua

Ruanda - La vida después del genocidio

Los sobrevivientes del genocidio tutsi en Ruanda rara vez superan el trauma de aquella tragedia. Una organización ruandesa recurre a la creatividad para tratar de aliviar las heridas psicológicas e impedir que la historia se repita.
Amani, de 31 años, sobrevivió al genocidio siendo un niño. Por eso fundó en uno de los barrios más pobres de Kigali, la capital ruandesa, una organización que trabaja con niños y sus padres. Entre otros proyectos, aquí tratan de ayudar a los sobrevivientes a superar a través del arte los traumas que aún hoy pesan como una ... continua

Ruanda, historia del genocidio

Runan Caycu - Perú

Ilustra aspectos de la vida de Saturnino Huillca, dirigente sindical campesino, y las motivaciones que llevan al campesinado quechua a organizarse y emprender la lucha por sus reivindicaciones sociales. Los sucesos que llegaron a constituir una fuerza de presión que conmovió al país e hizo ver la importancia de realizar la reforma agraria. (FILMAFFINITY) Año 1973 País: Perú Dirección: Nora de Izcue Guion: Nora de Izcue Fotografía: Jorge Suárez (B&W)

Rusia - Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep3)

Tras la II guerra mundial, Polonia recibió una expansión sin precedentes de sus fronteras y una ayuda de la URSS para la reconstrucción del país de lo que hoy serían miles de millones de dólares. Al colapsar el Pacto de Varsovia, comenzó a remodelar su historia e incluso acusar al Ejército Rojo de ocuparla. Entonces, ¿Churchill tenía razón al llamar a Polonia "la hiena de Europa"? ¿Quién convirtió Auschwitz en un negocio rentable? ¿Y por qué mercenarios polacos van ahora a luchar a Ucrania?

Rusia-Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep1)

El odio del que ha sido objeto Rusia por parte de Polonia es milenario y no da señales de menguar. Desconcierta que los métodos de ayer, manipulaciones, intrigas y complots, no disten mucho de los de hoy. Algunos señalan que estos pueblos de origen eslavo resultaron en bandos opuestos tras abrazar la ortodoxia y el catolicismo, otros alegan que el ciudadano promedio polaco no alberga sentimientos antirrusos. ¿Adónde llegará esta hostilidad que ha estado siempre marcada por intereses políticos?