151 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA LIBELLULASENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8747)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7300)

Totale: 1447

Rusia-Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep1)

El odio del que ha sido objeto Rusia por parte de Polonia es milenario y no da señales de menguar. Desconcierta que los métodos de ayer, manipulaciones, intrigas y complots, no disten mucho de los de hoy. Algunos señalan que estos pueblos de origen eslavo resultaron en bandos opuestos tras abrazar la ortodoxia y el catolicismo, otros alegan que el ciudadano promedio polaco no alberga sentimientos antirrusos. ¿Adónde llegará esta hostilidad que ha estado siempre marcada por intereses políticos?

Escasez de personal cualificado en Alemania - Búsqueda de empleados en el extranjero

El reportaje presenta a dos personas que dejaron sus países de origen para trabajar en Alemania. Elaine es de Brasil, Yassin de Túnez. Acompañamos a ambos durante nueve meses en su nueva vida laboral.
El mercado laboral alemán sufre escasez de trabajadores calificados, sobre todo en el sector médico, y también faltan conductores profesionales. Por eso, muchas empresas buscan empleados en el extranjero.
Elaine, de Brasil, es enfermera y trabajó como responsable de enfermería en el servicio de urgencias y la unidad de cuidados intensivos de una clínica de ... continua

La guerra de la cocaína - Alemania en el punto de mira de los cárteles de la droga

Atentados con bombas y secuestros: Las bandas rivales de narcotraficantes actúan cada vez más en Alemania. Chantajean y torturan, y asumen la muerte de personas no involucradas. Las autoridades están alarmadas.
Temen que se llegue a una situación similar a la de los vecinos Países Bajos, donde sicarios mataron a un celebre periodista de investigación y jueces y fiscales se sienten intimidados. Los cárteles tampoco parecen detenerse ante políticos de alto rango o la familia real. Entretanto, el país europeo ya no encuentra abogados dispuestos a defender a ... continua

OTAN-La Haya: crímenes encubiertos

El mito de la justicia impartida por el Tribunal de la Haya para la antigua Yugoslavia se disipó hace años, poniendo en evidencia que Occidente actúa con impunidad ante cualquier circunstancia. El fin declarado de este Tribunal era enjuiciar a los supuestos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas en las guerras yugoslavas, pero pronto quedó al descubierto la parcialidad de sus procedimientos. ¿Qué hacer cuando las presiones políticas están por encima de la justicia?

Cuando los ríos se secan. La crisis del agua en cuatro continentes

El agua es un recurso escaso, pero su demanda en todo el mundo sigue creciendo. La humanidad se enfrenta a serios conflictos por nuestro recurso más importante. ¿Qué impacto tiene nuestro estilo de vida en los ciclos del agua de nuestro planeta?
Recorriendo seis ríos en cuatro continentes, este documental explora por qué el agua, un recurso vital, se está volviendo cada vez más escasa y quiénes son los responsables de esta dinámica. El 70 % del agua potable se utiliza en la agricultura, gran parte destinada a la producción de alimento para ganado. Nuestro ... continua

Hasta dónde han volado las Voyagers. ¿Qué les ha pasado?

Hace cinco meses, el 15 de abril de 2021, la Estación de Exploración Automatizada "New Horizons" se convirtió en la quinta nave espacial de la historia de la humanidad en cruzar el umbral de las 50 Unidades astronómicas del Sol. Antes, los "Voyagers" cruzaron ese umbral condicional, y más anteriormente las sondas de investigación "Pioneer 10" y "Pioneer 11". Es más probable que ninguno de estos viajeros del espacio regrese jamás a la Tierra. Algunos de ellos siguen en su misión, mientras que otros han callado para siempre...

Portazos y perseverancia: La vida de una soprano en Berlín - ¡Aquí estoy!

Natalia Lemercier no creció en una familia a la que le gustara la música clásica. Tampoco se dedicó al canto desde chica, solo aprendió piano en algún momento.
“Para mí, los que cantaban en la ópera era los que gritaban”, dice en entrevista.
Pero después ella misma se dedicó al canto, solo que para llegar a donde está, como argentina cantando en uno de los lugares más renombrados de Berlín, no fue fácil.
"Tienes que ser una especie de superhéroe para sobrevivir a todos los portazos", dice.
Aprendió los idiomas de la ópera, se fue a estudiar a ... continua

Terror documentado: ¿Dónde están los prisioneros desaparecidos de Siria?

Quemaduras, estrangulamientos, huesos rotos: unas 27.000 fotografías muestran a civiles sirios fallecidos con signos de tortura. El hombre que logró sacar estas fotos del país clandestinamente se hace llamar "Caesar”.
Bajo el régimen de la familia Assad, que gobernó Siria durante más de 50 años, cientos de miles de personas desaparecieron en cárceles de tortura. Como fotógrafo del ejército sirio, "Caesar” tuvo que documentar durante años los cuerpos de civiles torturados hasta la muerte. ¿Quiénes son los fallecidos, cuál fue su destino y por qué ... continua

¿Cómo era la Tierra antes de los dinosaurios?

Cada rincón de la Tierra actualmente está llena de vida. Desde los polos hasta el ecuador, desde las cuevas profundas hasta las corrientes de aire que se elevan a lo alto, desde los bosques tropicales hasta las bocas de los volcanes, en todas partes se pueden encontrar vida, al menos organismos primitivos. Animales, plantas, hongos y bacterias se han adaptado a las condiciones más duras en busca de un espacio vital. ¿Pero, siempre ha sido así en nuestro mundo?

Adiós al pacifismo: Japón se rearma

En 1945, bajo la ocupación de EU, se adopta la constitución japonesa. Toshiko Tanaka, de seis años en aquel entonces, sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima y esperaba que esta "constitución de paz" evitara futuras guerras. Sin embargo, ahora Japón vuelve a rearmarse.
Después de 1945, Japón fue el único país en el mundo en comprometerse al rechazo de la guerra en su constitución. No obstante, frente a las crecientes amenazas, esta nación insular ha anunciado un programa de rearme. Al final de esta década, Japón podría convertirse en la tercera ... continua