147 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!SENZALIMITIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8744)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7299)

Totale: 1445

Tras la pista de un Van Gogh

Una de las obras más famosas de Vincent van Gogh desapareció en 1990 tras una subasta. ¿Dónde fue a parar? Para resolver el enigma, el equipo de investigación sigue las pistas de la pintura en Estados Unidos, Francia, Alemania, Austria y Suiza.
Seis semanas antes de su muerte en 1890, Vincent van Gogh retrató a su psiquiatra, Paul Ferdinand Gachet. La melancolía y el desengaño vital magistralmente reflejados por van Gogh sitúan a esta pintura en un lugar de honor de la historia del arte.
En 1990, casi un siglo después de su creación, el retrato alcanzó ... continua

Siria: Los niños de Estado Islámico

¿Deben los niños pagar por los crímenes de sus padres? Cientos de hijos de miembros del autoproclamado Estado Islámico (EI) permanecen prisioneros en campamentos sirios, sin ninguna esperanza de regresar a sus países de origen.
Alrededor de 38 mil extranjeros, más del 60 % de ellos niños, están detenidos en Al Hol y Al Roj, dos extensos campos cerrados en el noreste de Siria. Desde 2019, estos campamentos han albergado principalmente a esposas, otras parientes adultas y los hijos de sospechosos masculinos vinculados a Estado Islámico. La mayoría de los ... continua

Territorio de fronteras

Documental que se sitúa en el territorio de La Frontera, lugar en que los mapuches lograron frenar la avanzada bélica española hace 400 años. Relatos y testimonios de historiadores, políticos, abogados, académicos, lonkos, activistas, y diversos actores sociales sobre el denominado “Conflicto Mapuche”, sus causas históricas y consecuencias actuales.

Segredos da Mata

Cuatro fábulas sobre monstruos caníbales carradas e interpretadas por los indios Waiapi de la aldea de Taitetuwa. “Hágamos el video”, decían ellos, “para alertar a los incautos, antes de que un no-indio pueda ser devorado por estos monstruos al entrar a la selva”.

Peligro en el mar del Norte: búsqueda de munición de la segunda guerra mundial

En el fondo del mar del Norte aún quedan restos de la segunda guerra mundial. Para que las playas de la isla de Wangerooge, en Frisia Oriental, estén siempre libres de municiones, deben escanearse minuciosamente.
André, Marcel y Patrick Warfsmann son buscadores de munición. Equipados con tecnología sensible, peinan centímetro a centímetro la fina arena de la playa de Wangerooge en busca de metales, que pueden ser peligrosos. Cuando encuentran algo, lo desentierran con cautela para ver si realmente se trata de antigua munición de guerra. Si es así, se procede ... continua

Una comarca Lafquenche

En Puerto Domínguez, IX región de Chile, pueblo de pescadores y campesinos, se desarrolla este registro sobre las costumbres actuales de este pueblo fundado en 1903 por el español Eleuterio Domínguez, quién hizo inmigrar a los primeros habitantes desde las Islas Canarias por sus aptas condiciones para la pesca. Actualmente viven en Pto. Domínguez los descendientes de aquellos primeros inmigrantes junto con la población mapuche que llegó a establecerse a aquella ciudad.

Reencuentro en Israel

Israel y el grupo islamista Hamás siguen en guerra en Gaza. Meron Mendel, periodista y pedagogo germano-israelí, viaja por un Israel afligido y la Cisjordania ocupada. ¿Hay esperanza de paz?
En Gaza, Israel y la Cisjordania ocupada, muchos se preguntan si algún día será posible que se restaure la confianza entre israelíes y palestinos y que puedan convivir pacíficamente. Mendel se encuentra con amigos y conocidos que hacen todo lo que está en su mano para materializar esa esperanza. Y también habla con personas que alimentan el conflicto.
En parte de este ... continua

Las leyendas de piratas: ¿simples marineros o criminales despiadados?

Los piratas siguen siendo populares hoy. Hay muchas leyendas en torno a los corsarios más famosos. Pero, ¿quiénes eran estos hombres? ¿Simples marineros o criminales despiadados? ¿Cómo vivían? Viajemos en el tiempo con los «dueños de los mares».
El periodo comprendido entre 1690 y 1730 se considera la edad de oro de la piratería. Los piratas ocupan un lugar especial en la historia de los aventureros de los mares. Como figuras románticas y héroes de cuentos, siguen siendo populares hoy en día y sus aventuras son pasto de numerosas leyendas. Pero, ... continua

Pueblos originarios: Kawescar

En Puerto Edén viven ocho kawesqar que aún hablan su lengua. Son los últimos descendientes de un pueblo mítico que domesticó los vientos, la lluvia eterna y el frío para vivir miles de años en la Patagonia occidental en una estrecha e indisoluble relación con el mar. Fueron y continúan siendo en el documental “los viajeros del mar”. Vemos a don Pancho Arroyo construir una canoa del tronco de un árbol y lo acompañamos junto a Gabriela Paterito, sus hijos y Raúl Edén en una navegación que los llevó a la infancia, a campamentos de los abuelos, a ... continua

Ruanda - La vida después del genocidio

Los sobrevivientes del genocidio tutsi en Ruanda rara vez superan el trauma de aquella tragedia. Una organización ruandesa recurre a la creatividad para tratar de aliviar las heridas psicológicas e impedir que la historia se repita.
Amani, de 31 años, sobrevivió al genocidio siendo un niño. Por eso fundó en uno de los barrios más pobres de Kigali, la capital ruandesa, una organización que trabaja con niños y sus padres. Entre otros proyectos, aquí tratan de ayudar a los sobrevivientes a superar a través del arte los traumas que aún hoy pesan como una ... continua