311 utenti


Libri.itLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTENELLPILOURSINE VA A PESCALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9293)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8533)

Totale: 760

Vamos viendo - Chile

Documental producido por la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la UTE y Chile Films a cargo de Jacqueline Mouesca, Wolfgang Tirado y Antonio Montero. No existe precisión sobre su fecha de producción, pero se estima que fue en 1972 o 1973. Dentro del marco del compromiso de la UTE con las transformaciones llevadas a cabo durante la Unidad Popular, este material trata de los peligros que trae el fascismo para los pueblos de América y el mundo. Un discurso muy duro y crítico de la situación de momento. Hacia el final aparecen imágenes de la ... continua

El Lamento del Mar - El costo oculto de la salmonicultura en Chile y Noruega

“El Lamento del Mar” es un documental cautivador que revela las consecuencias ocultas de la industria salmonicultora en Chile y Noruega.
Arroja luz sobre cómo la sobreproducción, la contaminación marina y la destrucción de los ecosistemas en la Patagonia amenazan a las comunidades locales, la biodiversidad y el futuro que todos compartimos. Al mismo tiempo, destaca alternativas sostenibles que ofrecen esperanza y soluciones para mitigar estos impactos.
A través de las voces de pescadores, científicos y activistas, esta historia saca a la luz una crisis ... continua

La Universidad Popular, una breve historia de la UTE - Chile

Una pieza audiovisual que relata parte de la historia de la UTE a través de la voz de sus protagonistas.
Dentro del documental se relatan los ataques a la Radio UTE Metropolitana y el bombardeo a la Casa Central los días 11 y 12 de septiembre de 1973, como parte de la represión hacia una universidad que abrió sus puertas a los sectores históricamente excluidos.
Para entender la arremetida y persecución posterior a su comunidad, se revisan hitos clave como el contexto de su creación, sus primeros años, el rol estudiantil en la reforma universitaria y su ... continua

De la Resistencia a la Existencia

La historia de un vaciamiento y el ataque a la prensa más importante desde la vuelta de la democracia La construcción de un medio de comunicación que pudo levantarse y continúa creciendo gracias a la autogestión y al apoyo de los lectores y lectoras; el compromiso con la bandera de los Derechos Humanos, el ambientalismo y el feminismo, como parte de la misma lucha.
Sinopsis: Tras lidiar con un vaciamiento empresarial, las y los trabajadores de Tiempo Argentino se organizan en 2016 en cooperativa y el diario vuelve a imprimirse. En el inicio de la gestión ... continua

Violeta Parra, flor de Chile

Película que relata la vida de Violeta Parra, a partir de escritos de la misma artista, así como también con entrevistas a sus hermanos Roberto y Lalo, además de personas que la conocieron en el transcurso de su vida Documental sobre la vida y obra de Violeta, registros y testimonios de diversas personas. Cantante, folclorista, recopiladora, escritora, poeta, pintora, bordadora, arpillerista, artesana. Director: Hugo Arévalo Año 1994

La corporazione

Basato sul best-seller di Joel Bakan, The Corporation: The Pathological Pursuit of Profit and Power, questo documentario canadese premiato, che ha vinto 26 premi, esplora il funzionamento interno di una corporazione, la sua curiosa storia, l'impatto e i possibili futuri. Centocinquanta anni fa, una corporazione era un'entità relativamente insignificante. Oggi, è una presenza vivida, drammatica e pervasiva in tutte le nostre vite. Come la Chiesa e la Monarchia in altri tempi e luoghi, una corporazione è l'istituzione dominante oggi. Tracciando l'ascesa di ... continua

Il cielo sopra Bengasi

Nel documentario sono contenute interviste esclusive a membri del Governo di Bengasi e ad esponenti delle principali aziende energetiche.
Il lavoro di inchiesta fa emergere in maniera evidente come l’Italia avrebbe l’opportunità di ottenere petrolio e altre fonti energetiche a basso costo dalla Libia, qualora riallacciasse i rapporti con il Governo di Bengasi, risolvendo così buona parte dei problemi derivati dalla crisi energetica.
“Ho acquistato 5 litri di benzina a Bengasi e li ho pagati 15 centesimi di euro. Benzina che però non posso portare in Italia ... continua

Fidel Castro Smirnov: "Una de las pasiones de Fidel Castro fue la ciencia aplicada a la salud"

En Última Mirada conversamos con Fidel Castro Smirnov, doctor en Ciencias, experto en Física Nuclear y nieto de Fidel Castro, sobre la innovación científica y nuclear en Cuba. De como avanza la ciencia con justicia social y solidaridad, como se manifiesta, por ejemplo, en el campo de la salud, formando miles de médicos, gratuitamente, de muchísimos países y todo eso bajo una situación complicada financiaramente producto del bloqueo estadounidense.

Pasta

Documental de ensayo sobre un testimonio familiar: En tiempos de dictadura se insertó la pasta base de cocaína en las poblaciones de la periferia de Santiago de Chile. Mis recuerdos de infancia están marcados por los fuegos artificiales y la gente que se buscaba la vida en la calle para poder consumir. Participación en festivales nacionales: 2º Festival Internacional de Cine de Quillota Dirigido por Matías Tapia Producción: Jorge Vega Dirección de fotografía: Matías Tapia Montaje: Carlos Droguett Sonido: Felipe Galea

Quilapayún, más allá de la canción - Chile

En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ellos también. Los sueños caídos, el exilio, la muerte y la decepción no fueron suficientes para callar su canto. Hoy son 11 músicos que viven en Chile y Francia. Y como quienes los escuchan, creen que la revolución cambió. Pero que no ha terminado.
En el Chile de los 60, las canciones de Quilapayún fueron la banda sonora de la revolución, puño en alto miles cantaron con ellos. Pero el mundo cambió y ... continua