206 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL SUO GIARDINOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81863

Payasa de hospital: 'El humor cura'. Angie Rosales, fundadora de Pallapupas

Payback

Cortometraggio nell'ambito della gara 4 giorni corti all'interno della terza edizione del NonantolaFilmFestival. La gara si è svolta dal 22 al 26 Aprile 2009. In tutti i cortometraggi devono comparire obbligatoriamente una clessidra, guanti di gomma o in lattice e la frase "Dipende dai punti di vista". Regia: Domenico GuidettiSoggetto/Sceneggiatura: Emanuel GavioliGenere: GangsterInterpreti: Marco Busani, Max MoriniProduzione: Order of the black Knights Domsignum

Visita: www.nonantolafilmfestival.it

Payo Grondona / Doña Lucha por la vida

Payo Grondona, nombre artístico de Gonzalo Grondona (Playa Ancha, Valparaíso, 26 de agosto de 1945 - Viña del Mar, 8 de enero de 2014) fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía. Sus canciones han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.
Publicado por: Música Y Poesía del mundo.
Edición: Franco ... continua

Payo Grondona A quién le importa / Chile

Concierto de Payo Grondona en Rincón Alto interpretando el tema "A quien le importa" .
Una de las voces más irónicas e incisivas surgidas en el contexto de la Nueva Canción Chilena fue la de Gonzalo Grondona, el Payo. Nacido en Playa Ancha y fogueado al calor de las transformaciones sociales de los años '60, Grondona se convirtió tempranamente en una figura ineludible para hablar del movimiento artístico del puerto, gracias a canciones llenas de humor, solidaridad y sutil denuncia, muchas de las cuales han resultado de una vigencia imbatible.
Tras el Golpe de ... continua

Payo Grondona: Payo en Serio. Chile

Payo Grondona, nombre artístico de Gonzalo Grondona (Playa Ancha, Valparaíso, 26 de agosto de 1945 - Viña del Mar, 8 de enero de 2014), fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía, las cuales han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.
A pesar de sus estudios de periodismo, el Payo se dedicó a la ... continua

Paz en Colombia: Tercera ronda de diálogo con el ELN

EN FOCO Las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron en La Habana el tercer ciclo de los diálogos de paz. Los representantes del gobierno de Gustavo Petro hicieron un llamado a apurar los términos de la búsqueda de los acuerdos definitivos.

Visita: www.surysur.net

Paz para Colombia

La jurista colombiana Patricia Linares presidió los tres años iniciales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un órgano independiente y un modelo de justicia inédito.
En su conversación con Natalia Orozco habla de las luces y sombras en el camino hacia la paz en un país dividido, hace un repaso de los objetivos alcanzados por la Jurisdicción Especial para la Paz y explica conceptos jurídicos: ¿Qué es la justicia restaurativa? ¿En qué consiste una sanción propia?
El Gobierno de Colombia firmó en 2016 el Acuerdo de Paz con las Fuerzas ... continua

Paz, cuidados y mejor ciencia, un legado de mujeres para la post-pandemia - Carmen Magallón

En este encuentro se revisa la situación en el mundo tras un año del impacto de la Covid-19. Carmen Magallón, doctora en Ciencias Físicas, reflexiona sobre el papel de la mujer desde el siglo XX y cómo extender este legado, evitando la miseria simbólica de ver a las mujeres sólo como víctimas.
A lo largo del siglo XX, algunas mujeres se organizaron contra la guerra y defendieron su derecho a decidir en los asuntos de política internacional como parte de la igualdad reclamada.
Otras muchas anónimas se hicieron cargo de la radical vulnerabilidad humana, ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Paz: una aspiración humana en permanente cuestión - Renata Segura, Santiago Alba Rico y Jenny Pearce

En esta primera sesión del ciclo Guerra y Paz: una mirada crítica desde la prevención de conflictos se debate desde diferentes perspectivas sobre las distintas aproximaciones al término paz, tanto conceptuales como operativas.
La paz es uno de los bienes universales públicos más importantes para garantizar unas condiciones de vida dignas. Tanto es así, que hasta los regímenes más perversos han mantenido siempre que también trabajan por la paz mundial. Pero, ¿qué es realmente esa paz a la que tanto se alude?
Es difícil encontrar una definición ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Pazuzu - Il misterioso demone della mitologia sumera

Pazuzu, un demone mesopotamico, incarna la dualità: temuto come il demone dei venti distruttivi che causano siccità e malattie, ma invocato per scacciare mali maggiori, come il demone Lamashtu. Conosciuto per i suoi amuleti protettivi, Pazuzu riflette le sottili sfumature della mitologia mesopotamica. La sua immagine moderna, resa celebre da L’Esorcista, contrasta con il suo antico ruolo di guardiano. Arte: Marcus Aquino Colore: Arthur Russo