607 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUPOPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84115

Pnat Antonio Girardi - Floracult 2018

PNRR Lavori in corsa

Il Pnrr è la grande occasione dell'Italia, riusciremo a mettere in piedi i progetti e rispettare tutti i tempi richiesti dall'Europa e spendere i soldi che ci sono stati prestati per cambiare la faccia del nostro Paese? Il Pnrr ha fin qui rispettato la tabella di marcia europea, pur tra mille difficoltà e il viaggio attraverso l'Italia di "PresaDiretta" le ha raccontate. Sanità pubblica: il Pnrr la vorrebbe rivoluzionare e cambiare la faccia anche della medicina del territorio. Più di 8 miliardi per la digitalizzazione, per rinnovare le infrastrutture sanitarie e ... continua

Visita: www.raiplay.it

Población del futuro

Poblaciones socialmente construidas en la genética y en la genómica humanas

Ciclo de conversaciones sobre 'raza', racismo y antropología biológica Coordinador: Francisco Vergara Silva (SURXE, IB - UNAM) Una conversación con Lisa Gannett sobre Poblaciones socialmente construidas’ en la genética y en la genómica humanas Departamento de Filosofía de la Universidad de Saint Mary's

Visita: www.ceiich.unam.mx

Pobladores - Los que habitan lejanías / Argentina

Documental que narra la historia de Florinda Domínguez y Antonio Llenleu, pobladores de la zona de Pastos Blancos, Chubut. Producido por Medios Audiovisuales de la UNPSJB para CIN RENAU
“Pobladores los que habitan lejanías” El documental que fue filmado en Pastos Blancos, Chubut y es un capítulo de varios que han realizado otras Universidades en el cual se intenta recuperar esas historias silenciadas de nuestra tierra. Son el presente de una historia ancestral, testigos de palabras y silencios que habitan lejanías y resistencias. Los protagonistas son Doña ... continua

Pobres de nosotros: Una historia animada de pobreza (¿por qué pobreza?)

¿Sabemos qué es pobreza? Los pobres siempre estarán con y entre nosotros, pero las actitudes hacia ellos han cambiado. Empezando con la Era Neolítica, el documental de Ben Lewis nos lleva a través de los cambios de la pobreza en el mundo. Te vas a dormir, sueñas, te conviertes en pobre a través de la historia. Luego te despiertas y ¿qué puedes decir sobre la pobreza? Hay aún muchos pobres en el mundo, pero las nuevas formas de pobreza tienen ahora relación directa con la inequidad...

Pobres víctimas de la moda y del dinero

¿y tú te dejas llevar por la moda y el precio antes de algo que realmente sea útil y el precio justo? Pobres víctimas del dinero, la sociedad y la mercadotecnia... Quedaron en ridículo... Famosos de Instagram se dejaron llevar por el engaño de una supuesta nueva tienda de zapatos de moda, en realidad eran calzados de los más baratos. Realización: Maximiliano Díaz y Jorge Mora Publicado por: Pedro Luis Martín Bringas

Pobres y ricos - Desigualdad en Namibia

En casi ningún otro país del mundo hay tanta diferencia entre ricos y pobres como en Namibia. El 6 % de la población posee el 70 % de la tierra. Las heridas de la época colonial alemana siguen siendo muy profundas.
El pasado colonial de Namibia es sangriento. Los intentos de la población indígena de rebelarse ante los cada vez más numerosos colonos alemanes fueron sofocados a sangre y fuego. Entre 1904 y 1908, las etnias nama y herero fueron víctimas de un brutal genocidio. El Gobierno alemán no reconoció su responsabilidad hasta 2021.
Los efectos de ... continua

Pobreza en Estados Unidos - Indigentes en California

Miles de personas en los Estados Unidos no pueden costearse una vivienda. El número de indigentes aumenta también en California.
Esto a pesar del auge de la economía. También Michael J. Diehl perdió su vivienda. Michael J. Diehl vive desde hace 4 años en una carpa en el condado de Orange, California. Perdió su vivienda hace mucho tiempo y ahora solo tiene una guitarra y un perro. Michael J. Diehl es indigente. En el pasado, ganó mucho dinero como buceador en plataformas petroleras y oleoductos en el Golfo de México. Pero todo cambió en 2009, cuando fue ... continua

Pobreza en los EU: Obligada a vivir en coche con dos hijos

La clase obrera se llevó la peor parte de la crisis inmobiliaria y bancaria de 2008. Hoy le toca el turno a la clase media. Su empobrecimiento es brutal. En un país que estableció el liberalismo como credo, no hay red de seguridad. Para quienes pierden su empleo, las consecuencias son instantáneas y dramáticas.
Larry Dodson, de 52 años, dirigía un gran departamento de atención al cliente. Pero hace dos años perdió su trabajo y su casa. Hoy vive en una habitación de motel con su mujer y sus dos hijos y sobrevive con 820 dólares al mes, recibiendo turistas ... continua