493 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISEIL MAIALEJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84489

Progetto Musicoterapia .:. Hospice di Cremona

Il video restituisce l'esperienza cremonese al XIV Congresso Nazionale della Società Italiana di Cure Palliative che si terrà a Perugia dal 13 al 16 novembreprossimo e vedrà, come elemento centrale, il rapporto fra "Arte e Cure Palliative".Presso l'Hospice di Cremona, si presta particolare attenzione all'Arteterapia, che è utilizzata come intervento complementare alle cure palliative ealla terapia del dolore, per attenuare lo stato d'ansia, la condizione depressiva, la percezione del dolore e la tendenza alla chiusura e ... continua

Progetto Orso Bruno

Progetto dell'associazione ACMoS che ha come scopo quello di aggregare giovani della città di Carmagnola (TO).

Progetto talmud

Seminario di David Dattilo e Emiliano Giovannetti, con la moderazione di Anna Baldini, sul “Progetto Traduzione Talmud Babilonese”, finanziato dal Ministero dell’Università e della Ricerca in collaborazione con il CNR e l’Unione delle Comunità Ebraiche italiane.

Visita: www.unistrasi.it

Programa 'Palabra de poeta' - Entrevista a Celinda Vergara F.

Programa "Palabra de Poeta" entrevista a la Poeta Celinda Vergara después de recibir premio "Cóndor Mendocino". Conducen: María Loreto Zamora Elba Dabed Catalán

Programa 'Palabra de Poeta' Entrevista a la Poeta Silvia González

Programa " Palabra de Poeta", entrevista a la Poeta Uruguaya, Silvia González

Programa 'Palabra de Poeta' entrevista a Patricia Morales Serazzi

Programa "Palabra de Poeta" entrevista a la Poeta, Escritora y directora de Cine Patricia Morales Serazzi. Conducen: María Loreto Zamora Elba Dabed Catalán Producción: Ana María Göede

Programa 216 ‐ Vida y pensamiento de Rosa Luxemburgo (con Vladimir Acosta)

El historiador marxista Vladimir Acosta orienta este programa en el que estudiamos la vida y el pensamiento de Rosa Luxemburgo.
Textos:
–"El método oportunista" de Reforma o Revolución: www.marxists.org/espanol/luxem/01Reformaorevolucion_0.pdf
–"Implementación del socialismo por medio de reformas sociales" de Reforma o Revolución: www.marxists.org/espanol/luxem/01Reformaorevolucion_0.pdf
–Fragmentos de "La crisis de la socialdemocracia" o "Folleto de Junius" (contra el "patriotismo" belicista en la guerra y sienta las bases de la concepción materialista ... continua

Programa 38 de 'Aroma de libro' presentando a Juan Pablo Sequeida y su 'Proyecto tortuga'

PROGRAMA 38 de "AROMA DE LIBRO" de Chile País de Poetas.
En esta oportunidad para presentarles:
PROYECTO TORTUGA.
Un título bastante atractivo y reflexivo. Refleja la firmeza en la rebeldía de los jóvenes de hoy en día, se trata de una poesía directa, sin ambages, a veces dura; pero, potente. La enjundia y esa irreverente energía juvenil no deja de lado las orillas del amor y romanticismo. Un proyecto con potentes composiciones que nos harán navegarán entra la musicalidad de sus composiciones y la poesía que viene acompasada por una melódica ... continua

Programa Aroma de Libro N° 50 entrevista Edith Rodríguez

“AROMA DE LIBRO” programa 50 del Colectivo Cultural "Chile País de Poetas", presenta a la escritora mexicana EDITH RODRIGUEZ con su interesante novela "EL CHICO DEL INVIERNO".
Una novela con una entretenida trama, donde los protagonistas revelan interesantes facetas de sus personalidades. El desarraigo de la tierra, la violenta separación de una naciente familia, sufridos reencuentro de quienes estuvieron unidos y, hoy, parecen desconocidos. El narcisismo de un mundo que deberá aprender a aceptar otros procederes, hacen de esta novela una obra para leerla con ... continua

Programa de actualización en salud pública y epidemiología - Sesión 1

El Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología (PASPE) ofrece un curso corto que aborda los conceptos fundamentales del análisis comparativo de los sistemas de salud. Se exploran las tipologías de sistemas de salud propuestas por expertos como Roemer, Terris, Abel-Smith, Donabedian, Frenk y Londoño, así como los principios del análisis comparativo.
El curso describe los principales modelos de sistemas de salud existentes, incluyendo el modelo OCDE, el modelo de monopolio público y el modelo segmentado. Se discute cómo los países pueden ... continua

Visita: colnal.mx