213 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAGLI INSETTI vol. 3CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67999

¿Cómo es que hay planetas más habitables que la Tierra?

¿Cómo es que hay tanta energía en la nada?

¿Cómo es resistir al bitcoin en El Salvador?

Miles de ciudadanos han salido a las calles para protestar en contra de la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. ¿Cuáles son sus argumentos para oponerse a esta criptomoneda? Desde el arte drag y el activismo digital, dos personas nos cuentan los suyos.

¿Cómo es trabajar en un hospital sin recursos en Gaza?

Después de tres guerras en ocho años y un bloqueo que dura ya once, ¿cómo se las apaña la población de Gaza?
Muchos funcionarios, ya sean médicos en grandes hospitales o supervisores de gestión de residuos en vertederos, llevan más de siete años trabajando sin cobrar. Y a pesar de ello, la prestación de los servicios públicos básicos no ha parado. Gracias a los tremendos esfuerzos de las personas que intentan mantener la ciudad en marcha.
Esta es una historia sobre ciudadanos extraordinarios que intentan mantener vivos y sanos a los demás, ya sea ... continua

¿Cómo es vivir sin olfato?

No poder reconocer más tu propio olor o el de tu pareja es un cambio dramático. Muchos lo han vivido temporalmente durante una infección por Covid. Pero algunas personas perdieron del todo el sentido del olfato y del gusto. ¿Cómo cambiaron sus vidas?
Nuestro sentido del olfato se ha subestimado durante mucho tiempo. No es de extrañar: al fin y al cabo, muchas personas sólo lo perciben de forma subliminal y no consciente. Sin embargo, en nuestro mundo no hay espacio libre de olores. Desde la pandemia de Covid-19 y con la perdida, en algunos casos, del olfato y ... continua

¿Cómo está cambiando la Covid-19 nuestra forma de morir?

Desde el inicio de la pandemia, en Alemania murieron 80.000 personas. Detrás de cada cifra estadística se esconde una triste historia, la suerte concreta de una persona y sus allegados.
En el caso de la muerte por Covid lo triste no es solo que las personas mueran, sino cómo lo hacen. Porque, por culpa de la pandemia, la muerte sucede a menudo a puerta cerrada, en soledad. ¿Cómo enfrentamos este problema? Las reporteras Nicola Albrecht y Susann von Lojewski investigan cómo nuestra forma de morir se vio alterada por la pandemia. Hablaron con allegados como Manu, ... continua

¿Cómo expresas tus emociones? Con Pilar Sordo - Desafíos

Los jóvenes de hoy viven hiperconectados, pero se sienten más solos que nunca. Son capaces de expresar sus emociones como nunca antes, pero los problemas de salud mental son su talón de Aquiles. ¿A qué se deben estas contradicciones?
¿La generación “Z” es de cristal o son los primeros capaces de hablar de emociones sinceramente? La psicóloga clínica y divulgadora chilena Pilar Sordo conversa con un grupo de jóvenes sobre emociones, miedos, necesidades y tabúes.
Pilar Sordo es una destacada psicóloga y escritora chilena. Reconocida por sus aportes en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo fabricar helado con nitrógeno? - Noche de Mente

Diego Golombeck explica cómo fabricar helado con nitrógeno. Además, Pepe Cibrián visita los estudios de Televisión Pública para enfrentarse a nuevos desafíos científicos. En un diálogo con Coco Sily y Carla Conte, Pepe repasa su trayectoria y vigencia en las artes.

Visita: www.tvpublica.com.ar

¿Cómo fomenta la educación en la primera infancia la inteligencia de los niños?

Los primeros cinco años de vida son decisivos: lo que sucede en ese tiempo marca el destino. Si se descuida la educación en la primera infancia, pueden surgir problemas irreparables, tanto para el niño como para la sociedad.
En los Estados Unidos, el gobierno apenas invierte en educación para la primera infancia. Sin embargo, los investigadores están de acuerdo en que los estímulos y la educación que los niños reciben durante sus primeros cinco años pueden tener una influencia decisiva en el resto de su vida. La falta de educación en la primera infancia no ... continua

¿Cómo frenar las guerras orquestadas por la inteligencia artificial?

El mundo está entrando en una nueva era militar, protagonizada por nuevas armas autónomas y cibernéticas. Con ellas, los ejércitos son más rápidos, inteligentes y eficientes. No obstante, si actúan sin control, pueden desestabilizar el mundo.
DW se adentra en el futuro de los conflictos armados y descubre los puntos débiles de la era digital. Una intrusión cibernética contra un sistema de alerta temprana nuclear puede desencadenar un conflicto de consecuencias impredecibles. Las actuales armas autónomas interactúan con tal rapidez que podrían desatar ... continua