1198 utenti


Libri.itSENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84635

Que horas ela volta - Brasil

Val es una asistenta interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambiciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás. La presencia de la joven pone en peligro el balance de poder en la casa. Esta nueva situación ... continua

Que invadimos ahora de Michael Moore

Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.

Que las matemáticas te acompañen

¿Por qué todos los años se forman colas en algunas administraciones de lotería si la probabilidad de que toque el premio es la misma: muy baja? ¿En qué consiste la falacia de Montecarlo o el espejismo de la mayoría? ¿Para qué aprendemos a resolver raíces cuadradas a mano? En este vídeo, la matemática y divulgadora Clara Grima asegura que el "anumerismo" o analfabetismo matemático es un problema de la sociedad contemporánea y se podría evitar a través de la educación.
Profesora de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Sevilla, co autora del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Qué le ocurre a nuestro cuerpo viviendo en la ciudad más fría del mundo −64°C - Yakutsk, Siberia

¿Qué le sucede a nuestro cuerpo al vivir en la ciudad más fría de la tierra? En este video, exploraremos cómo el frío extremo impacta nuestros cuerpos, incluyendo cómo podría hacernos envejecer más rápido. También veremos cómo el sistema de salud en Yakutia maneja estos desafíos únicos. Únase a nosotros para descubrir los sorprendentes efectos de vivir en un lugar tan frío y cómo las personas se adaptan para sobrevivir.

Que lo haga Netanyahu: el plan de EU contra Irán (según un ‘think tank’)

En 2009, un ‘think tank’ que asesora a Washington evaluó cual sería la mejor forma de atacar Irán. Quince años después, pareciera que sus consejos están cada vez más cerca de convertirse en profecía autocumplida

Visita: www.ahilesva.info

Que lo pague el cobre / Chile

Que lo pague el Cobre, documental del canal latinoamericano Telesur. Participan: Lucio Cuenca, Jorge Arrate, Marcel Claude, Jorge Lavandero, Raimundo Espinoza, Andrea Molina y Pablo Wagner. Publicado por: MrSevieneelestallido el 20 diciembre 2011

Que mi nombre no se borre de la historia / España

Documental sobre las trece rosas, trece jóvenes militantes de la JSU, que fueron fusiladas por orden del general Franco durante la represión posterior a la guerra civil en 1939.
Tras la caída de Madrid en manos de las tropas franquistas y el fin de la guerra, las Juventudes Socialistas Unificadas intentaban reorganizarse bajo la dirección de José Peña Brea, de 21 años. José Peña fue detenido por una delación, y obligado mediante torturas a dar todos los nombres que sabía y firmar una declaración preparada. Roberto Conesa, policía infiltrado en la ... continua

Qué no daría yo por el recuerdo

Los azufreros de Mina La Casualidad fueron echados hace más de 40 años por el gobierno militar al cerrar su mina de azufre y, con ello,
su pueblo. Cada año vuelven a visitarlo con la esperanza de que sea convertido en patrimonio histórico. Aunque no lo habiten, ese pueblo es hoy más suyo que nunca, pues son los únicos que no lo han olvidado, pues allí fueron felices, pues allí dejaron su niñez y a sus muertos.
Género | Genere | Genre - Documentario
Dirección | Regia | Director - Tino Pereira
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Candela Vey, Tino ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Qué nos enseña la neurociencia sobre la memoria. Rodrigo Quian Quiroga, neurocientífico

¿Qué es la memoria? ¿Y la conciencia? ¿Cómo puede influir la literatura o el arte en la ciencia? El neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga reflexiona sobre estas y otras cuestiones para embarcarnos en un viaje al funcionamiento de la mente. "Los grandes descubrimientos, los grandes experimentos se están haciendo ahora. Entonces es ahora el momento para estudiar el cerebro. Y eso lo hace fascinante", asegura.
Rodrigo Quian Quiroga es director del centro de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester en Inglaterra. Estudió Física en la Universidad ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Que nuestras cámaras sea nuestras aliadas en la lucha contra la agresión y la violación de los DDHH

Que las imágenes no sirvan para identificar personas por la policía Cuidémonos entre todos. Pregúntate siempre para qué sire si yo publicó tal imagen Borra o "flutea" los rostros, tatuajes, de gente comprometida antes de difundir. Publicado por: Asociación de Reporteros Independientes, el 17 de noviembre 2019-11-23