779 utenti


Libri.itIL MAIALEAMORE E PSICHELA LIBELLULAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82851

Roque Dalton: El poeta guerrillero

El escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II narra en un documental la vida y obra del poeta salvadoreño Roque Dalton.
Para el año 1961, fue expulsado de El Salvador, por lo que inició su exilio en México, Checoslovaquia, y principalmente en Cuba, donde terminó de forjarse como escritor. Se involucró en la vida cultural de este país y también recibió instrucción militar tras la invasión de Bahía Cochinos. Pese a que logró retornar a El Salvador en 1964, terminó preso y fue sometido a interrogatorio por un agente estadounidense de la Agencia Central de ... continua

Rory Sutherland: lezioni di vita da un pubblicitario

La pubblicità aggiunge valore a un prodotto modificando la nostra percezione, piuttosto che il prodotto stesso. Rory Sutherland fa l'audace affermazione che un cambiamento nel valore percepito può essere altrettanto soddisfacente di ciò che consideriamo valore "reale" - e la sua conclusione ha conseguenze interessanti sul modo in cui guardiamo alla vita.

Rosa

Cortometraje dirigido por Sebastián De Caro de la productora Chak Films.

Rosa Bonheur, mujer y artista libre, por Encina Villanueva Lorenzana

Conferencia impartida por Encina Villanueva Lorenzana, docente especializada en arte y feminismo, Colectivo OtrasNosotras, el 2 de diciembre de 2020.
La fascinante historia de la pintora, escultora e ilustradora francesa del siglo XIX, la calidad con la que creó y la libertad con la que, además de crear, vivió, junto a la indiscutible relevancia que tuvo en su época, hacen de su presencia en las salas del museo, tanto en la exposición permanente como ahora en la exposición “Invitadas”, una gran oportunidad para conocer y reconocer a Rosa Bonheur.
La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Rosa Luxemburg

Presentazione della figura di Rosa Luxemburg ad opera di Sonia Previato. Un omaggio in questo 8 Marzo alle Compagne di Rifondazione-Parma. Per ciò che ci regalano, e per ciò che valgono.BUONA FESTA, COMPAGNE... E GRAZIE DI TUTTO...

Visita: www.icarecommunication.it

Rosa Luxemburg

Genova 14 dicembre 2019, presentazione del libro di Sergio Dalmasso, "Rosa Luxemburg : una donna chiamata rivoluzione" oltre all'autore interviene anche la Professoressa Lara Piccardo docente di Storia delle Relazioni Internazionali all'Università di Genova e slavista. Il pensiero politico di uno dei protagonisti del marxismo e del 20mo secolo, un personaggio consegnato all'oblio perché scomodo con la sua critica acuta, puntuale e profetica. La degenerazione della rivoluzione russa ha provato incontestabilmente quello che lei aveva previsto sarebbe accaduto. A ... continua

Rosa Luxemburg

Margarethe von Trotta. Alemania (RFA) - 1986
La noche del 15 de enero de 1919 hombres del cuerpo de asalto del gobierno alemán asesinaron a Rosa Luxemburgo y arrojaron su cadáver a un canal. Al día siguiente todo Berlín sabía que la Rosa Roja, la mujer que en los últimos veinte años había desafiado a los poderosos, estaba muerta.
El film retrata la vida de la líder revolucionaria y teórica marxista, sus comienzos como periodista política y militante del partido socialdemócrata alemán, la formación de la Liga Espartaco junto a Karl Liebknecht, Franz ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Rosa Luxemburg y la cuestión nacional: Joan Tafalla y Alejandro Andreassi en Escuela de Cuadros

En este programa examinamos las posiciones de Rosa Luxemburg sobre la cuestión nacional con una perspectiva crítica. Alejandro Andreassi y Joan Tafalla guían la discusión.

Visita: www.escueladecuadros.com

Rosa Luxemburgo

"Quien no se mueve, no siente las cadenas", frase de Rosa Luxemburgo, una de las revolucionarias más grandes de la historia. Conoce cómo era su vida en un nuevo episodio de Misterios de la Historia. Autor: TeleSur Publicado por TeleSur

Rosa Luxemburgo 1986 / Alemania (RFA)

República de Weimar (1919-1933). Una vez terminada la Primera Guerra Mundial (1914-1918), se produjeron en Alemania movimientos populares de protesta, al frente de los cuales se hallaban Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, que fundaron un partido político revolucionario de carácter comunista: los espartaquistas. (FILMAFFINITY) Año 1986 País: Alemania del Oeste (RFA) Dirección: Margarethe von Trotta Guion: Margarethe von Trotta Publicada por: Camilo Sánchez el 27 julio 2015