735 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUISEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82848

Rosalba, la fanciulla di Pompei

Don Andrea Ambrosano vive con la sua giovane moglie Laura e la figlia adottiva Rosalba. Ma dietro la facciata della tranquillità familiare si nascondono segreti e tradimenti. Laura si innamora di Giorgio, un giovane impiegato napoletano con problemi finanziari, che però si lega a Rosalba, scatenando la gelosia e l’ira di Laura. Il passato torna a galla quando Vittorio, ex amante di Laura, esce di prigione e inizia a ricattarla. La situazione precipita: una morte improvvisa, accuse ingiuste e un dramma familiare destinato a un epilogo tragico ma catartico.

Rosalía de Castro

Para conmemorar el Día das Letras Galegas, hoy os traemos el Draw My Life sobre Rosalía de Castro. Una poetisa y novelista gallega considerada uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XIX.

Rosalía de Castro y la poesía española contemporánea

Conferencia «Penélope sin Ulises. La herencia de Rosalía», por el poeta Luis García Montero. Concierto del cantante y compositor Amancio Prada en homenaje a la escritora gallega. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Rosalía de Castro y la poesía gallega contemporánea

Conferencia «Presencia de Rosalía en la poesía gallega contemporánea», por el poeta Arcadio López-Casanova. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Rosalía de Castro: su vida y su literatura

Mesa redonda «Rosalía de Castro: su vida y su literatura», con el poeta Luis Alberto de Cuenca y los escritores Marina Mayoral y Carlos G. Reigosa, moderados por el crítico literario Ángel Basanta. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

Rosalinda Ballesteros: La felicidad se aprende

En la entrevista, Rosalinda Ballesteros comparte su perspectiva sobre la felicidad y el bienestar, destacando su trabajo en ayudar a las personas a identificar y cultivar habilidades que mejoren su calidad de vida. Ballesteros explica cómo la felicidad se estudia desde diversas disciplinas, como la psicología y la economía, y enfatiza la importancia de las emociones positivas en el trabajo, la educación y la salud. Subraya que la felicidad no es un objetivo distante, sino un estado que se puede aprender y cultivar a través de prácticas diarias como la gratitud. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rosane Oliveira: Elección de comida

Rosane Oliveira: Veterinaria, Directora Fundadora del programa de Medicina Integrativa de UC Davis y Profesora Asistente Adjunta en el Departamento de Ciencias de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, Davis. Combina su pasión por la comida y la nutrición con más de 20 años de experiencia científica en investigación genética. Se dedica a educar a las personas acerca de cómo las elecciones de alimentos y el estilo de vida pueden afectar la expresión genética, es decir, cómo los genes se activan y desactivan y causan ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rosangela Bonsignorio in dialogo con Cinzia Leone - Preferisco il rumore del vento

Rosangela Bonsignorio, Roberto Cotroneo - Preferisco il rumore del vento

Rosangela Pesenti – Storie in Archivio. La Storia in Piazza 2022

Rosangela Pesenti – Storie in Archivio. Gli archivi nazionali dell’Unione Donne Italiane, La Storia in Piazza 2022
L’Unione Donne Italiane nasce nel 1945 dall’unione dell’associazione costituitasi nell’Italia centro meridionale nel settembre 1944, con i Gruppi di Difesa della Donna e per l’assistenza ai combattenti della libertà, sorti nell’Italia settentrionale nel 1943 contro l’occupazione tedesca.
Accanto alla storia dell’UDI c’è la storia del patrimonio archivistico costituito dal grande Archivio Centrale e più di quaranta archivi sparsi ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it