500 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREIL MAIALELUPOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83659

Sombrero de copa

1935. De Mark Sandrich, largometraje en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Fred Astaire y Ginger Rogers. La inolvidable actuación de dos grandes de la comedia musical. Todo el despliegue de un Hollywood brillante junto a la creatividad musical producida por el talento de Irving Berlin Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Somewhere in Dreamland

Public Domain Animation

Somnium Molestum

Quando l'acqua viene a mancare in una città dell'India, la multinazionale Coca Cola insegue la sua catena di produzione.Questa cortometraggio prova a mostrare il modo abusivo che Coca Cola utilizza per pompare le poche goccie d'aqua che rimangono a questa regione dell'India per produrre il suo prodotto. Questo cortometraggio integra il movimento del simbolismo per mostrare questi fatti.

Somos (Labordeta) / España

Labordeta, sin más. José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-ib., 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor, político y profesor español, diputado en el Congreso por Chunta Aragonesista en las legislaturas VII y VIII.1 (Wikipedia) Publicado por; Canfranero el 19 mayo 2007 #música, #larbordeta #españa

Somos Agua

Mini-serie documental sobre las aristas de la crisis hídrica en Chile: desde las duras sequías a la contaminación y explotación permitida por el Código de Aguas. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/05/18/documental-de-bbcl-somos-agua-la-crisis-hidrica-de-chile.shtml

Visita: www.biobiochile.cl

Somos Caleta - La Revolución de los Ciclistas. Chile

El 18 de octubre de 2019 el pueblo de Chile se volcó a las calles en contra del mal gobierno de Sebastián Piñera. La lucha contra la desigualdad sería parte de todos, también de los ciclistas, que, hasta la actualidad todavía siguen luchando.
Somos Caleta recopila la lucha de quienes tomaron la bici como arma de protesta.
Dirección: Carlos Painequeo
Asist. dirección: Patricio Trejo
Montaje: Soledad Rivera
Cámaras: Carlos Paonequeo y Patrico Trejo.
Música: Dosis Natuel “El Engaño, (Pique a Valparaíso); Elevando Raíces. “Apruebo”, (Pique a ... continua

Visita: artebike.blogspot.com

Somos Caleta. Chile. 2019

Somos caleta de ojos en las calles, los opresores se sienten vigilados y nos quieren cegar.
Registremos la verdad, recordemos la verdad.
Documental que mezcla registros audiovisuales de los dos primeros meses de estallido social en Chile (Octubre y Noviembre de 2019) y una banda sonora electrónica que experimenta con audios de los mismos hechos. ---------------------------------------------- SOMOS CALETA DE OJOS EN LAS CALLES EL OPRESOR SE SIENTE VIGILADO Y NOS QUIERE CEGAR Muchísimas gracias a todes quienes registraron/subieron/compartieron los videos de ... continua

Somos cinco mil, último poema de Víctor Jara

Poema escrito poco antes que lo asesinaran cuando estaba detenido en el Estadio Chile
Narración: Henríquez Ordenes
"Somos cinco mil aquí.
En esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil.
¿Cuántos somos en total
en las ciudades y en todo el país?
Somos aquí diez mil manos
que siembran y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!
Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.
Un muerto, un golpeado como jamás creí
se podría golpear a un ser ... continua

Somos insignificantes

Viaje dentro del macro y del microcosmos para descubrir algunas cosas sobre nuestro ser. Un viaje hecho gracias a las leyes de la ciencia que nos permiten ver algunas caractriísticas de la materia de la que somos hechos. El video fue tomado por un file Power Point que circula libremente en la red. Para bajar el file PPS clica aquí

Somos lo que la educación hace de nosotros

"El maestro es la joya de la corona de un país". Con estas palabras comienza este vídeo el profesor Francisco Mora en el que explica la importancia que tiene el cerebro en la educación y aprendizaje de las personas. “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro será algo así como diseñar un guante sin nunca antes haber visto una mano”, sostiene Mora.
El neuroeducador aporta herramientas y claves básicas para motivar a los estudiantes en el aula. “Hay que hablar menos de la atención y más de la motivación”, afirma. Y para ello propone el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com