1065 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84555

Hikikomori, i giovani che non escono di casa - Marco Crepaldi

"Hikikomori, i giovani che non escono di casa": eccoci in diretta con Marco Crepaldi, psicologo e presidente di Hikikomori Italia

Le bellissime falene di Bart, api e vespe, il libro Elogio dell'Insetto e Suolo Vivente

Dalle 18:00 alle 19:00 Enzo Moretto presenta Bart Coppen, un giovane olandese che sta dedicando, fin da piccolo, la sua vita allo studio delle falene giganti più belle del pianeta; Riccardo Poloni, che ci parlerà del libro del Prof. Enrico Stella "Elogio dell'insetto" e Gabriella che ci spiega come le Api fanno tool using, ovvero usano la cacca di altri animali per tenere lontane le vespe. Dalle 19:00 ci sarà lo spazio dedicato al Suolo Vivente, insieme a Francesco da Schio, e con il Dr. Andrea Fasolo che ci parlerà di sostanza organica, acqua e microrganismi.

Emergenza democrazia Italia / Democracy emergency Italy

Condividi questo video con quante più persone possibili. Grazie. Share this video with as many people as possible. Thank you.

Visita: web.telegram.org

Archivos vivos: retornos de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán (Seminario)

Archivos vivos: “retornos” de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán PARTICIPANTES: Ponente: Gabriela Zamorano (Centro de Estudios Antropológicos, El Colegio de Michoacán) Comentaristas: Carolina Crespo (CONICET, Argentina) y Kevin Coleman (Universidad de Toronto) Coordinadora: Paula López Caballero (CEIICH-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Celebración de Janucá en Toledo

El Museo Sefardí de Toledo acogió el pasado 4 de diciembre la celebración de Janucá con el encendido de la séptima vela de la Janukiá. El acto, que estuvo organizado por el propio museo, el Ayuntamiento de Toledo y el Centro Sefarad-Israel, contó con la actuación musical de Daniel Shai y del Trío Sefarad.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «El español en el mundo 2021. Anuario del Instituto Cervantes»

El número de hispanohablantes nativos vuelve a aumentar hasta rozar los 493 millones de personas (cuatro millones más que en 2020), una cifra que alcanza los 591 millones de usuarios potenciales (seis más que el pasado año, el 7,5 % de la población mundial) si se les suman quienes tienen competencia limitada de español y los 24 millones de estudiantes como lengua extranjera.
Así lo refleja el Anuario «El español en el mundo 2021», que presentó el Instituto Cervantes en el marco de la celebración de sus 30 años. En estas tres décadas, el número de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Mesa de discusiòn: Las diversas expresiones de la democracia

Mesa de discusiòn “Las diversas expresiones de la democracia” Coordinadores: María Eugenia Alvarado Rodríguez Juan Manuel Gatica PARTICIPANTES: Juan Manuel Gatica / CEIICH–UNAM. Georgina Sandoval Orozco / FES-ACATLÁN Jorge Daniel González Hernández / FCPYS-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

El canon del 'best seller' - Sergio Vila-Sanjuán

En la primera sesión del ciclo “La fórmula secreta del best seller”, el periodista y escritor Sergio Vila-Sanjuán, autor de "Código best seller", desgrana los aspectos comunes e indispensables de los libros que se convierten en superventas. La reputación de este tipo de libros y su aceptación en ámbitos académicos son algunas de las cuestiones que aborda el autor.

Visita: www.march.es

Viaje al pensamiento de la Antigua Grecia. Pedro Olalla, helenista y escritor

Aguas turquesas y cristalinas, pueblos blancos, grandes acantilados y ruinas milenarias. Para Pedro Olalla, “Grecia es un país para la evocación”. Hace casi 30 años, este filólogo, escritor, cineasta y traductor de origen asturiano decidió fijar su residencia en el país heleno. Guiado por su pasión por la lengua y la civilización griegas, su objetivo durante décadas ha sido estudiar ‘in situ’ el inmenso legado de la Antigua Grecia y su impacto en las sociedades contemporáneas.
Pedro Olalla es autor de más de treinta obras originales de contenido ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rosella Miccio - Prendersi cura

La cura è un diritto fondamentale, è una pratica e un valore da cui partire per ricostruire il senso del nostro vivere insieme. Prendersi cura significa riscoprirci tutte e tutti membri di una stessa comunità. Non può esserci pace, non può esserci salute, se non ci ritroviamo in uno spazio di intersezione tra gli uni e gli altri fatto di uguaglianza nei diritti e nei doveri.

Visita: beta.festascienzafilosofia.it