415 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE VA A PESCALUPOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80380

Emilio Gentile - Futura Festival 2014

Intervista con Agnese Portincasa - Le scuole e l'educazione alimentare

Agnese Portincasa, docente specializzata in storia d’Europa e storia dell’alimentazione e coordinatrice dell’area didattica dell’Istituto Parri di Bologna, dialoga con noi sul tema degli istituti storici e della storia dell’ambiente e dell’alimentazione.

Visita: www.direfareinsegnare.education

Parliamo di squali! con Laura Piredda di adri shark

Visita: bit.ly

La guerra civil española (1936-1939) - Resumen fundamental del conflicto

Entre 1936 y 1939, España vivió una fratricida guerra civil que enfrentó a la población en dos bandos irreconciliables, sublevados y republicanos. La Segunda República llegaba a su fin cuando el 17 de julio de 1936 una parte del ejército, liderada por el general Francisco Franco y apoyados por los estados fascistas de Alemania e Italia, se sublevaba contra la legalidad republicana. ¿Por qué y cómo ocurrió la Guerra Civil Española? ¿Qué consecuencias tuvo el conflicto bélico en España? ¡No te pierdas este interesante vídeo!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Ascanio Cavallo y Juan I. Brito: El escenario constituyente - análisis y proyecciones

¿Cuál será el posible comportamiento de los sectores políticos durante el proceso? ¿Habrá bloques políticos en unidad o solo habrá unidades autónomas electorales? ¿Qué ocurrirá con la deriva populista de los próximos años frente a la fragmentación de sectores políticos dentro del proceso constituyente? Esta y otras interrogantes las conversan Ascanio Cavallo, periodista y escritor; y Juan Ignacio Brito, periodista y académico U. Andes. La actividad será moderada por Sascha Hannig, Investigadora FPP.

Visita: fppchile.org

Enrique Dussel: Cátedra de Pensamiento Crítico - Sesión 2

Cátedra de Pensamiento Crítico - 16 tesis de Economía Política - Sesión 2

De la rueda al neumático - Inventos que cambiaron la historia

¿Cuántos sabes sobre la HISTORIA DE LOS NEUMÁTICOS? En este vídeo, elaborado en colaboración con la iniciativa MICHELIN TRENDY DRIVERS, analizaremos cómo el invento de la rueda en la Prehistoria derivó en los neumáticos que usamos hoy en día.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 7/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Borghi della Toscana

Tra un campeggio e l'altro visitando gli splendidi borghi Toscani.

Visita: paologoglio.com

Economía y política - La dinámica del Intervencionismo gubernamental en la economía - Sesión 2

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Juan Pablo Zepeda, Ingeniero Comercial mención economía de la Universidad de Concepción (Chile) y actual candidato a Máster en Economía de la Escuela Austriaca de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Después de trabajar en el sector privado en Chile, en la actualidad trabaja y reside en la ciudad ... continua

Visita: fppchile.org