901 utenti


Libri.itLUPOPILOURSINE È IN PARTENZAMEDARDOAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82913

Il valore dell'indipendenza per il futuro dell'informazione

Domenica 27 settembre Palazzo delle Arti Beltrani con Sigfrido Ranucci, Nadia Urbinati e Giorgio Zanchini Libertà di informazione, indipendenza, lotta alle fake news e responsabilità dei social network. Queste le quattro sfide, gli indicatori che misurano la salute e la stabilità di una democrazia matura?

Muertes alucinantes de científicos - Reseña del libro Eso no estaba en mi Libro de la Ciencia

Reseña de "Eso no estaba en mi libro de la ciencia", de Eugenio Manuel Fernández Aguilar (editorial Guadalmazán, 2018). ¿De qué va? La historia de la ciencia atesora muerte por doquier, y no, los libros de historia no nos la suelen desvelar: científicos con prometedoras carreras truncadas por experimentos fallidos con desenlaces fatales, hórridos accidentes, asesinatos viles, además de envenenamientos, ejecuciones de toda clase, enfermedades exóticas, sobredosis de sustancias estupefacientes, mordeduras de ofidios ponzoñosos, caídas por precipicios, ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

1972: l'incredibile storia dei sopravvissuti delle Ande

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 7/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Neuroscienze per ragazzi curiosi con Marcello Turconi

Marcello Turconi, neuroscienziato e divulgatore che si occupa di comunicazione scientifica per le scuole primarie, ci ha parlato del suo libro “C come cervello. Neuroscienze per lettori curiosi” e del perché è importante essere consapevoli di come funzionano il nostro corpo e le nostre emozioni.

Visita: www.direfareinsegnare.education

Economía y política - Economía laboral, un análisis y sugerencias para Chile - Sesión 5

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Andrés Bruzzone, Máster en Economía de la Escuela Austriaca de la Universidad Rey Juan Carlos (España). En 2020 obtuvo el premio Murray Rothbard (2020), entregado por la misma universidad, en reconocimiento de su gran compromiso científico con el desarrollo económico. Además, es Ingeniero Comercial y ... continua

Visita: fppchile.org

S'Accabadora: la dama sarda della dolce morte fra mito e realtà

Vietato ridere? (Sacro e ironia)

Un'altra rotta

Inchiesta di Martina Ferlisi, Sarika Strobbe, Amarilli Varesio, finalista del Premio Morrione 2020. Tutor: Dina Lauricella
L’inchiesta fa luce su un fenomeno poco conosciuto: l’esportazione dall’Italia all’Africa dell’Ovest di apparecchiature elettriche ed elettroniche di cui vogliamo disfarci. Sono gli immigrati che vivono nelle nostre città a rispondere in maniera del tutto informale a una crescente domanda africana di beni elettronici provenienti dall’Europa. In Italia produciamo 1.063.000 RAEE, la tipologia di rifiuti domestici in più rapida ... continua

Visita: www.premiorobertomorrione.it

Bruno Flach: Acelerando descubrimientos

Bruno Flach es director del departamento de innovación de IBM Research Brasil, donde se desarrollan proyectos relacionados con la inteligencia artificial, modelamiento matemático, mejora de procesos de producción agrícola y transporte industrial. Tiene un doctorado en Investigación de Operaciones y un máster en Ingeniería industrial y de telecomunicaciones en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.

Visita: congresofuturo.cl