1718 utenti


Libri.itMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84794

Entrevista al super nazi

Sorpresas a parte, en este vídeo sigo escarbando en los procesos sicológicos que llevan a la radicalización contando en este caso con la ayuda de Sani Ladan cuyo instagram os dejo a continuación y a quien os aconsejo que sigáis si es que no lo hacéis ya.

Telmo Pievani e Valerio Calzolaio - Macerata Racconta 2017

Telmo Pievani e Valerio Calzolaio presentano "Libertà di Migrare" - interviene Francesco Adornato - introduce Lina Caraceni - Biblioteca Mozzi Borgetti - 5 maggio 2017 - Macerata Racconta 2017

Visita: www.macerataracconta.it

Incontro con Francesco Guccini (in dialogo con Mario Tozzi e Roberto Vecchioni)

Castori in Italia: un gradito ritorno?

Una puntata dedicata alla scoperta di questo grosso roditore tornato a popolare non solo le valli friulane ma anche il Centro Italia: ma come ha fatto ad arrivare fino alla Toscana? Cosa comporta la sua presenza per l''habitat circostante? Quali segreti nascondono le sue dighe? Risponderanno a queste ed altre domande 3 dei ricercatori che, da diversi mesi, stanno monitorando questa popolazione: Emiliano Mori, Andrea Viviano e Fabio Leoncini.

Visita: www.instagram.com

José Negrón Valera - Las formas del libro - Episodio 9

Un novelista de trilogías cuenta las historias de sus libros. José Negrón Valera es el invitado del episodio 9 de Las formas del libro con cuatro novelas en su haber: Reyes y dinosaurios, Un loft para Cleopatra, El rey de las cenizas (Premio Stefania Mosca 2018) y El libro de las cicatrices.
4 julio 2022 / Las formas del libro
Dirección y conducción: Raúl Cazal
Producción, guión y edición: Susana Segovia Gana
Cámara y sonido: Juan Castillo
Música: Pedro Marín
Agradecimiento: Café Celarg @celargrevistacafe y a la instalación de Julio Linares ... continua

Visita: lasformasdellibro.com

Los secretos de los mayas, Ep 3: Tikal

La ciudad de Tikal en Guatemala es un auténtico tesoro para la humanidad de más de 2.000 años. Ha cautivado a los visitantes desde que fue redescubierta en el siglo XIX. Hace poco, los expertos hicieron descubrimientos asombrosos gracias a la tecnología.
Tikal es una antigua ciudadela maya situada en la selva tropical del norte de Guatemala. Tikal, que data probablemente del siglo I d. C., floreció entre los años 200 y 850 d. C., antes de ser abandonada. Sus emblemáticos templos y palacios en ruinas incluyen la gigantesca y ceremonial pirámide del Mundo ... continua

Come ottenere risorse illimitate minando gli asteroidi: lo Space Mining

La domanda crescente di metalli e terre rare ha fatto sì che prodotti come l’iphone, alcune automobili e anche la play 5 siano diventati difficili da trovare.
Per fronteggiare questa crisi, l’estrazione mineraria è aumentata di molto.
L’estrazione mineraria però, porta con sé due problemi: le riserve sulla Terra stanno diventando sempre più scarse e l’estrazione è dannosa per l’ambiente.
Per risolvere questi problemi, si potrebbe cercare di estrarre i materiali nello spazio.
L’estrazione mineraria nello spazio, o space mining, è uno dei settori ... continua

Visita: startingfinance.com

Mauro Pagani presenta: Nove vite e dieci Blues

PALAZZO DELLA RAGIONE, PADOVA - MAURO PAGANI presenta "Nove vite e dieci Blues" con Lella Costa

Visita: www.fieradelleparole.it

LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora»: sesión 2

El Instituto Cervantes pone en marcha el LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora», sobre bibliotecas, mediación lectora y aprendizaje de lenguas extranjeras. Este LAB2022 plantea el siguiente desafío: ¿Cómo podemos expandir desde el Instituto Cervantes las prácticas de prescripción lectora en contextos de aprendizaje de una lengua extranjera, teniendo en cuenta los retos contemporáneos?

Visita: www.cervantes.es

El increíble viaje al mundo antes de los dinosaurios

La vida apareció en nuestro planeta hace más de 3.500 millones de años.
El planeta experimentó períodos en los que el hielo se extendía hasta el ecuador, así como sofocantes
períodos sin hielo en los polos.
Las selvas de estas épocas geológicas se han convertido en el hogar de los renos en la actualidad.
El nivel del mar subió 200 metros por encima del nivel actual, convirtiendo los continentes en archipiélagos. Luego descendió 100 metros por debajo del nivel actual, creando zonas de tierra que ahora están sumergidas.
Los continentes se acercaron ... continua