1647 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORACOSIMOPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81742

¿Descifrado el funcionamiento del ordenador griego de hace 2000 años? (Mecanismo de Anticitera)

En este vídeo te explico qué es el llamado Mecanismo de Anticitera, y te cuento la noticia que parece confirmar su desciframiento definitivo. Uno que probablemente obligue a reescribir los libros de historia.

Visita: www.patreon.com

Ivano Dionigi: Nemici, cittadini, fratelli. Un viaggio tra la grecia, Roma e noi

Nel suo discorso al Senato del 48 d.C. Claudio definisce la grandezza di Roma in termini di inclusione politica, culturale, religiosa e linguistica. Una visione molto distante da quella di Atene e Sparta e che crea le premesse per il messaggio illuministico ed evangelico.
Ivano Dionigi al Teatro Bellini di Napoli con "Nemici, cittadini, fratelli. Un viaggio tra la Grecia, Roma e noi" per la seconda edizione del Lezioni di Storia Festival.
Lezioni di Storia Festival, ideato e progettato da Editori Laterza con la Regione Campania, è organizzato dall’Associazione ... continua

Visita: www.lezionidistoriafestival.it

Gabriele Archetti: Donne in clausura

La lezione integrale di Gabriele Archetti su "Donne in clausura" al Festival del Medioevo (25-29 settembre 2019, Gubbio).

Il sale pregiato non è più salutare di quello normale

Pubblicizzati come rimedi salutari, ma in realtà poveri di nutrimenti e per giunta venduti a peso d’oro: sono i cosiddetti sali speciali. Sali da cucina rossi, neri, rosa, grigi. Fleur de sel, integrali, a cristalli. Dal Pakistan, dall’Australia, dall’India e così via. Col prezzo di un chilo di un sale esotico si potrebbero acquistare… 156 chili del classico sale fino svizzero che abbiamo sempre conosciuto: quantità da poter consumare in 80 anni di vita. E le qualità nutritive che campeggiano sulle lussuose confezioni dei sali particolari non reggono le ... continua

Estoicismo: una filosofía de vida

“Uno de los motivos del regreso de la filosofía estoica es que te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual contribuye a reducir el estrés y a sentir que tu vida tiene algún sentido”, reflexiona el doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía, Massimo Pigliucci. Quien se encontró con el estoicismo en un momento crítico de su vida, cuando atravesaba un divorcio y la muerte de su padre. Buscó respuestas en los antiguos filósofos y descubrió la llamada “ética de la virtud”, un enfoque de vida que propone la mejora del ser humano a ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cuál es el origen de la caspa?

Este hongo que vive en tu cuero cabelludo puede afectar cómo tus genes se manifiestan.
¿Por qué tenemos CASPA?
Cuando comencé este proyecto, no estaba seguro de qué causaba la caspa y tampoco pensé que habría mucha ciencia involucrada en hacer un champú como Head & Shoulders. Así que lo que aprendí realmente me sorprendió:
Hay cientos de científicos trabajando en este champú. Realizan experimentos que parecen muy extraños, como colgar pelo cerca de las autopistas de Tokio para comprender cómo los entornos del mundo real depositan suciedad en el ... continua

Visita: www.patreon.com

Sociedad y cultura en al-Ándalus

¿Qué grupos étnicos invadieron la península en el siglo VIII? ¿Cómo se denominaba a los no musulmanes que vivían en al-Ándalus? ¿Quién fue el principal filósofo de la España musulmana? ¿Cuáles son las características del arte andalusí? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda la organización social, el arte y la cultura de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

parliamo di Paleoarte, Dinosauri e Preistoria con Davide Bonadonna

Visita: bit.ly

Diego Leuco en Cada Noche

El periodista, hijo de Alfredo, que empezó como productor de Fernando Bravo, estuvo charlando sobre sus estudios de magia, su carrera profesional y su vida privada junto a Graciela Fernández Meijide.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Fukushima: hogar... ¿dulce hogar?

El tsunami que arrasó la central nuclear japonesa y el posterior desastre dejaron huellas que tardarán décadas en borrarse. Ahora los vecinos de la zona tienen la posibilidad de regresar a vivir allí gracias a las labores de descontaminación. Mientras, otros pueden entrar a las áreas restringidas para visitar sus antiguas viviendas y ver si recuperan algo. Sus vidas no volverán a ser iguales, pero algunos han decidido que quieren acabar sus días lo más cerca posible del lugar donde nacieron.