243 utenti


Libri.itNOVELLA DEGLI SCACCHILE TRIBOLAZIONI DI TOMMY TIPTOP I DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?FUOCHI Edizione limitata
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 75538

Mercedes Sosa - La voz de Latinoamérica

El film protagonizado por Fabián Matus, narra la vida, la obra y la carrera artística de nuestra inolvidable Mercedes Sosa a través de innumerables testimonios de músicos, artistas, personajes públicos y hasta presidentes de distintos países del mundo entero.
Sinopsis: Símbolo de lucha y resistencia, representante junto con muchos otros del movimiento de la canción social, Mercedes Sosa fue una de las voces más importantes de Latinoamérica. Un recorrido biográfico y una apuesta a conocer en profundidad a la artista tucumana que dejó un legado imborrable ... continua

Historias Propias - Jorge Esmoris

Recibimos en un nuevo #HistoriasPropias al actor Jorge Esmoris

Lo strano caso di Lord Lucan: vittima o assassino?

Alfred Nakache: il dramma del nuotatore di Auschwitz

Severino Salvemini: La musica della tua vita

FESTIVAL DELLA COMUNICAZIONE 2016

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Il dominio degli Angiò (Amedeo Feniello)

L'intervento del professor Feniello al Festival del Medioevo 2021.

El marqués de Leganés por José Juan Pérez Preciado

Conferencia impartida por José Juan Pérez Preciado (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
En el siglo XVII, con la eclosión de la pintura barroca flamenca encarnada en la omnipresente figura de Pedro Pablo Rubens, los intereses de las élites españolas hacia la pintura realizada en los Países Bajos evolucionó hacia otros parámetros. Surgieron los géneros pictóricos, como el paisaje, la pintura de género, los bodegones, etc, donde destacaron ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII, por Antonia Martínez

La conferencia "Antijudaísmo en la cultura visual del siglo XIII", del 11 de noviembre de 2023, impartida por Antonia Martínez (doctora por la Universidad de Murcia).
"El espejo perdido. La imagen del judío en la España medieval"
Las imágenes desempeñaron un importante papel en la compleja y difícil coexistencia entre cristianos y judíos en la España durante los siglos XIV y XV. La estrecha colaboración entre artistas de ambas comunidades dio lugar a numerosas obras para iglesias y sinagogas así como a suntuosos manuscritos iluminados, como las hagadás. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Un ciclo vital único nos hace humanos, por Barry Bogin

Conferencia: "Un ciclo vital único nos hace humanos".
Impartida el 10 de abril de 2024, por Barry Bogin (Loughborough University y University of Michigan-Dearborn).
"El ciclo vital humano en el universo artístico del Museo del Prado: una mirada biocultural".
Lo que nos hace humanos es nuestro ciclo vital. Tenemos etapas de desarrollo que son exclusivas de nuestra especie y un crecimiento secuenciado de los distintos sistemas corporales que nos permite aprender en sociedad mientras crecemos muy lentamente. Nuestro ciclo vital posibilita así nuestra exclusiva ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Caricatura y política en la España decimonónica, por Marie-Angèle Orobon

Conferencia: "Caricatura y política en la España decimonónica: Un siglo revolucionario visto desde la sátira ilustrada".
Impartida el 25 de mayo de 2024, por Marie-Angèle Orobon (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3).
"Arte en el siglo de las revoluciones. El debate artístico y cultural durante el siglo XIX en España".
Durante la segunda mitad del siglo XIX, se produjeron en España grandes convulsiones políticas y sociales, herederas de la necesidad de los profundos cambios que se venían reclamando desde hacía décadas. Por primera vez, incluso, se ... continua

Visita: www.museodelprado.es