1231 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84969

Bruno Patiño publica ‘Reír con el diablo’, la historia de su entrevista con Augusto Pinochet

El periodista francés Bruno Patiño, Presidente de la cadena de TV cultural franco alemana ARTE, era corresponsal de Le Monde en Chile en 1992 donde pudo entrevistar después de múltiples peripecias a Augusto Pinochet y algo más inquietante para él, reírse con él. Historia que cuenta en su libro ‘Reír con el diablo’, que acaban de publicar en Francia las ediciones Editions Grasset et Fasquelle y que ha presentado en invitado de RFI con Jordi Batalle.

Visita: www.rfi.fr

Selknam

Pueblos Indígenas - Selknam
Este es un viaje a Tierra del Fuego, el territorio vacío de los Selknam, quienes fueron llevados a la extinción durante la primera mitad del siglo XX debido a la insensibilidad, irresponsabilidad y torpeza de Chile y Argentina de la época. Es un recorrido por las estepas, los bosques de lengas, los espacios azotados por el viento donde aún deambulan los guanacos que los sustentaron durante miles de años. Sin embargo, en Río Grande, Argentina, encontramos una comunidad llamada "Rafaela Ishton", integrada por los nietos y bisnietos de ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

¿Podría ser la táctica del gobierno de España? Ralentizar tu reacción les puede salvar el pellejo

El primado negativo es un fenómeno psicológico que se refiere a una disminución en el rendimiento o la lentitud en la respuesta después de haber sido expuesto previamente a un estímulo o tarea similar. A diferencia del primado positivo, en el que la exposición a un estímulo previo facilita el procesamiento de estímulos relacionados, el primado negativo tiene el efecto contrario: retrasa o dificulta la respuesta.

Este fenómeno ocurre porque el cerebro, tras la exposición a un estímulo, puede "inhibir" la activación de ciertos patrones neuronales o ... continua

Visita: www.patreon.com

La búsqueda del santo grial, el cáliz sagrado de Cristo: ¿hemos encontrado la reliquia?

Desde el alzamiento de los pilares de la cristiandad, el Santo Grial ha simbolizado la búsqueda del significado de la vida y, para los creyentes, la alianza entre Cristo y la humanidad. Con una difusa línea entre la realidad y la ficción, con leyendas que hablaban del paradero de la más preciada reliquia sagrada, la búsqueda del bautizado como Cáliz de Cristo es la historia de algo que va mucho más allá de un simple tesoro.
Un cáliz que, se decía, concede la vida eterna. La misma copa de la que bebió Jesucristo en la Última Cena y que en su muerte, ... continua

Aquí fuimos ejecutados - Chile

Este documental muestra la historia del único sobreviviente de la masacre de Cullipeumo, cerca de Paine, Región Metropolitana de Chile, ocurrida el 17 de septiembre de 1973. Esta ejecución de 5 campesinos de los asentamientos de Paine, perpetrada por civiles y carabineros de esta misma localidad agrícola se ha mantenido impune por más de 4 décadas. Los familiares de las víctimas aún siguen buscando justicia.
En memoria de Alejandro Bustos González
Este sábado nos dejó Alejandro Bustos González, conocido como "El Colorín de Paine", único sobreviviente ... continua

¿Cómo se originan los rayos más potentes?

Cada año, 30 millones de rayos caen sobre la Tierra. Ninguna parte del mundo se salva. ¿Cómo podemos protegernos? ¿Cuáles son los lugares más peligrosos? ¿Cómo puedes sobrevivir si te cae un rayo? ¿Y por qué determinadas zonas geográficas se ven cada vez más afectadas? Los rayos pueden tener distintas formas y no todos tienen porque impactar en el suelo. Pueden recorrer kilómetros por el cielo y pasar de una nube a otra. En este documental examinamos cómo se forman los campos eléctricos dentro de las nubes y cómo los rayos caen sobre la tierra.

Las marchas de la muerte en la segunda guerra mundial

En el final de la II guerra mundial, los nazis evacuan campos de concentración cercanos al frente. Ante el avance de las tropas aliadas, más de 700.000 prisioneros son forzados a caminar largas distancias en condiciones inhumanas.
A día de hoy, poco se sabe de este capítulo increíblemente sangriento de la historia del Tercer Reich. Desde el verano de 1944 hasta la primavera de 1945, los nazis obligaron a cientos de miles de presos a realizar marchas de la muerte a través de Alemania y Austria, que a menudo duraban semanas. Muchos prisioneros murieron de ... continua

El nuevo orden financiero: La sestrucción planificada de la economía global - #ElHiloRojo

En este episodio de El Hilo Rojo, Héctor, Elías, Hulio, junto a los invitados Fran De Olza y Brodax, analizan un tema que podría redefinir el mundo tal como lo conocemos: la transición hacia una economía completamente centralizada y digital. La desaparición del efectivo, la consolidación de bancos y el control total por parte de los bancos centrales están configurando un sistema en el que la libertad económica podría convertirse en una ilusión.
Puntos principales a tratar:
La Destrucción de la Economía Tradicional:
Analizamos cómo las políticas ... continua

Visita: www.patreon.com

Daily Show for January 07, 2025 Democracy Now!

We speak with Pulitzer Prize-winning reporter Joshua Kaplan about his latest blockbuster article for ProPublica chronicling the rise of a “freelance vigilante” through the ranks of the right-wing militia movement in an effort to surveil and disrupt their operations. Kaplan’s source, a wilderness survival trainer named John Williams, says he went undercover after being shocked by the January 6 insurrection, when members of the Proud Boys, Oath Keepers and other armed right-wing groups led the riot at the U.S. Capitol. “He’s an extraordinarily talented ... continua

Visita: www.democracynow.org

El artista mexicano Martín Coronel o la vuelta de los Coronel a París

El artista mexicano Martín Coronel inaugura el próximo 28 de mayo una exposición en la Art + Art Gallery de París, que reúne obras de su padre, el pintor Pedro Coronel, y su propia obra; un intenso diálogo entre padre e hijo. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

Visita: www.rfi.fr