212 utenti


Libri.itCOSIMOLUPOI MINIMINIMUSABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82949

Il macello della prima crociata

Diretta venerdì 10 maggio Sala Asia ore 18.30 Aperilibro

Ecofuturo Festival

Visita: www.ecofuturo.eu

Nueve poemas de Alicia Vincenzini de su libro 'Verticales de la desdicha'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Studiose, attiviste, divulgatrici in rete

Esiste una specificità di genere nello stare in Rete da donne con competenze specifiche? Cosa vuol dire divulgare o fare attivismo "al femminile", quali sono le dinamiche relazionali e comunicative nelle quali ci si ritrova ad agire? Organizzato in collaborazione con Valigia Blu. Con: Donata Columbro (giornalista e scrittrice), Vera Gheno (sociolinguista e autrice), Lilia Giugni (University College London, University of Cambridge), Silvia Semenzin (sociologa digitale)

Cafés Literarios: Marta Peirano

En la última sesión de Cafés Literarios antes de la pausa estival, el crítico literario Jorge Carrión charló con la periodista y escritora Marta Peirano sobre su nuevo libro: Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático. Peirano ofrece en esta obra distintas estrategias de acción ciudadana para hacer frente al cambio climático y a los efectos nocivos del capitalismo. Durante el encuentro, la conversación exploró las recetas que ofrece la autora para construir un futuro esperanzador de manera colectiva.
Marta Peirano es periodista. ... continua

Ensamble percepciones expandidas

Ensamble Percepciones Expandidas COORDINA Y COMENTA Maya Aguiluz-Ibargüen PARTICIPANTES: AINHOA SUÁREZ GÓMEZ/ CEIICH – UNAM Empatía cinestésica: diálogos entre la danza y la neurociencia SOFÍA SÁNCHEZ LÓPEZ-SANTIBÁÑEZ/ PROYECTO AFASIA PARA LATINOAMÉRICA Afasia, más allá de las palabras MAYA CANELA ROJAS AGUILUZ/ UNIVERSIDAD PANAMERICANA Claves para comprender la percepción corporal CYNTHIA MÉNDEZ LARA/ SEMINARIO ESCUE, CEIICH-UNAM (In) corporar un órgano: interocepción en pacientes con trasplante renal

Visita: www.ceiich.unam.mx

El escritor peruano Rafael Dumett presenta en París El espía del Inca

El escritor peruano Rafael Dumett presenta este miércoles en la Maison de l’Amérique latine su novela El espía del Inca que ha editado Alfaguara. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El cuerno de la abundancia

de Juan Carlos Tabío. Cuba. - 2008 En un pequeño pueblo de Cuba, una noticia explota como un petardo: los que se apelliden Castiñeiras recibirán una jugosa herencia que unas monjas depositaron en un banco de Inglaterra en el siglo XVIII. Todos los que así se apellidan empiezan entonces con los trámites para hacerse con su parte, pero como, es de imaginarse, muchos obstáculos se cruzan en el camino. Bernardito será el líder en esta disparatada búsqueda del tesoro.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ultras y medios de ¿comunicación? - David Saavedra

El otro día tuve el placer de ser invitado a Tele 5 para hablar de mi libro.
Pero por un plot twist de manual, al final no hablé de mi libro y tampoco fue un placer.
Me tocó pasarme prácticamente la totalidad de mi intervención desenmarañando el mismo nudo de mentiras, exageraciones y falsedades, que tuvieron su parte de culpa en mi niñez y adolescencia cuando pasé a formar parte de los grupos que desde la televisión supuestamente denuncian.
¿Cómo se puede revertir este estado de cosas? ¿Desde que óptica debería abordarse el problema de los ultras y ... continua

Genocidio e propaganda - Rula Jebreal

12 giugno 2024 Aula magna Virginia Woolf. Conferenza dal titolo "Genocidio e propaganda". Con la giornalista palestinese Rula Jebreal e i rettori Tomaso Montanari, Università per Stranieri di Siena, e Roberto Di Pietra, Università di Siena.

Visita: www.unistrasi.it