320 utenti


Libri.itLUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26273

Verdi di rabbia - Patti Chiari - RSI Info

In questa puntata: La protesta dei ticinesi costretti a svendere l’energia prodotta in surplus con gli impianti fotovoltaici. RSI Info è il canale di informazione della Svizzera italiana che vi aiuta a capire gli avvenimenti attraverso un'informazione affidabile, la condivisione di approfondimenti mirati e contenuti autorevoli. Oltre al normale flusso di notizie, RSI Info vi tiene aggiornati su: consumatori, territorio, economia e finanza, clima e ambiente, natura e animali, scienza e tecnologia, politica, salute, cultura e spettacoli, e integrazione.

Visita: www.rsi.ch

Explorando el nuevo fenómeno musical y social del cántico de mantras

Descubre el poder transformador de los mantras en este documental que te lleva a un viaje espiritual y sonoro por el mundo. En busca de concentración, comunidad y conexión, miles de personas en todo el planeta están recurriendo a un antiguo tipo de reunión humana: el canto comunitario. Una de las formas de este fenómeno, el llamado Kirtan*, implica cantar mantras.
Originado en la India, esta forma tradicional de canto se utilizó por primera vez en Occidente como fondo musical para las clases de yoga. Pero su poder es tal que ahora se ha extendido a un público ... continua

Entornos extremos, animales extraordinarios

Este documental se adentra en las extraordinarias formas en que los animales se han adaptado para sobrevivir en algunos de los entornos más extremos del planeta. Esta temporada lleva a los espectadores a nuevos lugares del mundo, mostrando cómo se desarrolla en tiempo real la «supervivencia del más fuerte». A través de adaptaciones evolutivas, los animales emplean comportamientos y rasgos anatómicos únicos para enfrentarse a desafíos que amenazan su vida en desiertos, océanos, selvas y terrenos helados.

Maurizio Melis: transizione ecologica e città intelligenti

Nel suo intervento, Maurizio Melis, giornalista e conduttore della trasmissione radiofonica "Smart City" su Radio 24, affronta due temi fondamentali: la transizione ecologica e le città intelligenti.
Riguardo alla comunicazione della transizione ecologica, Melis identifica due errori critici: presentarla come qualcosa da fare "per i posteri" e "per salvare il pianeta". Sostiene invece che la vera urgenza sia preservare la civiltà umana e l'ordine mondiale attuali, poiché i cambiamenti climatici stanno già causando instabilità, conflitti e migrazioni. La sua ... continua

Visita: www.scienzainrete.it

Lando, una mascota que rompe tabúes - Historias veterinarias

El dilema de castrar a su perro en una familia sin hijos: beneficios para la salud y tabúes sociales.
Carolina y Juan han estado juntos desde su adolescencia y han tomado la decisión consciente de no tener hijos, una decisión que a menudo es considerada un tabú en la sociedad. En cambio, su amor y compañía se centran en su perro, Lando. Este episodio explora profundamente su viaje emocional mientras enfrentan la decisión de castrar a Lando, explorando sus miedos, dudas y los fuertes lazos emocionales que guían su elección. El veterinario les ayuda a ... continua

Mosaico libanese - Che cosa cambia dopo la guerra?

Torino - Teatro Carignano
27 Marzo 2025 - ore 18:00
Partecipanti: Rosita Di Peri, Gad Lerner, coordina Maddalena Oliva.
Dopo la devastante guerra dei 33 giorni del 2006, il popolo libanese si è trovato nuovamente ostaggio di dinamiche regionali che hanno portato guerra e distruzione. La violazione dei confini da parte di Israele, il lancio di missili da parte di Hezbollah e la presenza in controluce dell’Iran hanno enormi implicazioni locali. Alimentano, da un lato, l’idea pericolosa di una regione esonerata dal diritto internazionale e in cui la sovranità ... continua

Visita: biennaledemocrazia.it

Globalización vs. tradición: Los últimos tesoros de la Tierra

Este documental explora las vidas y culturas de las últimas comunidades indígenas que quedan en el mundo, mostrando su resistencia y tradiciones en medio de la creciente globalización. Dirigido por Thomas Tielsch, abarca regiones remotas, desde Sudán del Sur y Etiopía hasta el Amazonas y el Sudeste Asiático. Estas culturas, que a menudo sobreviven como cazadores, pastores, agricultores o pescadores, se enfrentan al reto de preservar su patrimonio al tiempo que se adaptan a las presiones externas.

¿Qué hay en el fondo del Golfo de México?

Esta región está llena de vida y la gente se beneficia de ella libremente: el Golfo de México produce anualmente más peces, camarones y mariscos que el Atlántico Sur y Medio, Chesapeake y Nueva Inglaterra juntos.
Sin embargo, el Golfo de México también está asociado con eventos catastróficos y horribles que constituyen nada menos que un punto de referencia de exterminio total de toda la creación.
¿Qué es lo que hace que el Golfo sea un lugar tan vital y al mismo tiempo tan peligroso? Drenemos el fondo del Golfo de México y veamos qué hay allí.
¿Qué ... continua

Charla literaria y cultural con José Héctor Giraldo Cardona

Abel Pérez Rojas y Amelia Restrepo Hincapié conversan con el arquitecto y pintor José Héctor Giraldo Cardona, quien radica en Marsella, Risaralda, Colombia.

Visita: www.sabersinfin.com

Recursos y herramientas para implementar en tu vida