787 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSA FANNO LE BAMBINE?SENZALIMITIIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26351

Los tsunamis más grandes de la historia

Olas gigantes que destruyen todo a su paso. ¿Cómo se originan? ¿Cómo tienen tanta fuerza y dónde causan más daño y víctimas? Para averiguarlo, nos vamos a Indonesia, donde uno de los tsunamis más grande de la historia golpeó la costa de Sumatra en 2004. Luego iremos a Japón donde, en 2011, otro tsunami destruyó la costa llegando varios kilómetros tierra adentro y amenazando dos plantas nucleares. Hoy en día, los científicos saben mucho más sobre este fenómeno, sin embargo, hay algunas preguntas que aún quedan sin respuesta.

Mangiare fino all'estinzione

Mangiare fino all'estinzione è un film documentario che trasporta il pubblico in un viaggio intorno al mondo ed esamina “l'elefante nella stanza” di cui non si vuole parlare. Questo potente documentario trasmette un messaggio molto semplice ma efficace, rivelando dure verità e affrontando, sul grande schermo, il problema più urgente della nostra generazione: il collasso ecologico.

Dal Divo a Belzebù - Le mille vite di Giulio Andreotti

Giulio Andreotti (Roma, 14 gennaio 1919 – Roma, 6 maggio 2013) è stato un politico, scrittore e giornalista italiano. È stato tra i principali esponenti della Democrazia Cristiana, partito protagonista della vita politica italiana per gran parte della seconda metà del XX secolo.
Ha partecipato a dieci elezioni politiche nazionali: è stato il candidato con il maggior numero di preferenze in Italia in quattro occasioni (nel 1958, nel 1972, nel 1979 e nel 1987) e il secondo nelle altre sei (nel 1948 e nel 1953, dietro Alcide De Gasperi; nel 1963 e nel 1968, dietro ... continua

La noche del año nuevo

Alí se despierta un día y parece que nada le resulta familiar teniendo la sensación de vivir la vida de otra persona. En el medio de todos esos pensamientos agitados y sentimientos confusos su vida cruza con la de Yunés, el joven campesino que acaba de llegar a la cuidad y trabaja como taxista.

Cine a Contracorriente - Enséñame , pero bonito

Cuando un sistema está en crisis hasta lo más básico y profundo está en crisis: el sistema educativo occidental, y el de España en particular, está fallando y no deja de cuestionarse. La directora de este documental viajó a escuelas de Perú y por toda España para conocer modelos de educación alternativos.

Venezuela: las cartas sobre la mesa

DESDE EL SUR - La audiencia de la semana pasada en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos donde se hizo un balance de la estrategia Trump contra Maduro, confirma que la acción iniciada en enero de 2019 desde la Casa Blanca y el Departamento de Estado para el cambio de gobierno en Venezuela había fracasado, al no alcanzar el objetivo de sacar al presidente constitucional. Análisis de Marcos Salgado

Visita: www.surysur.net

Giovanna Mallucci: Soluciones a las enfermedades neurodegenerativas

Giovanna Mallucci: Doctora en Neurogenética de la London University. Directora Asociada del Instituto de Investigación de la Demencia en la Universidad de Cambridge del Reino Unido y Profesora de la Cátedra van Geest de Neurociencias Clínicas. Durante su doctorado generó el primer modelo de ratón de la proteína priónica de inicio en adultos, que abrió el camino a sus descubrimientos sobre la reversibilidad de la neurodegeneración temprana y los mecanismos subyacentes. Desde su doctorado, ha combinado el trabajo clínico y la investigación básica. Ha ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Entre la peste y el coronavirus

El origen de la escenificación de la Pasión de Cristo se remonta a la época de la peste. En 1633 la población se comprometió a representar los últimos episodios de la vida de Jesús, desde la última cena hasta su muerte, entierro y resurrección, si la "muerte negra” los perdonaba. El pueblo de Oberammergau ha permanecido fiel a este voto durante casi 400 años. Pero en 2020...
Cada diez años el pueblo bávaro de Oberammergau se encuentra en estado de excepción: los hombres se dejan crecer la barba e incluso los escolares llevan largas melenas. Durante ... continua

Stefano Rodotà: Beni comuni

Alla traiettoria del consumo e della società “usa e getta” si contrappongono i principi di custodia e tutela di beni per loro natura esauribili, ma talmente indispensabili alla collettività da mettere in moto una diversa concezione dell’appartenenza: beni comuni, di cui Stefano Rodotà traccia il quadro filosofico e giuridico.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista mobilità e smart city: I nuovi trend di sviluppo