755 utenti


Libri.itSENZALIMITILUISEJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29347

Una enagua llena de mariposas

Cinque donne zapotecas di Oaxaca, Messico, raccontano le loro vite a capo della comunità.Cinco mujeres zapotecas de Oaxaca, México, cuentan sus vidas como líderes de la comunidad. Dirección: Ellen Osborne, Maureen Gosling País: México Año de producción: 1993

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Stavros Katsanevas - Scales of Time, the Universe from beggining to end

Festa di Scienza e Filosofia, quarta edizione. Foligno, Palazzo Trinci - Sala Rossa, 12 aprile 2014

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Domenico De Masi e Brunello Cucinelli - Competitività e solidarietà nel XXI secolo

Festa di Scienza e Filosofia, sesttima edizione. Foligno, 29 Aprile 2017, Auditorium San Domenico.
Domenico De Masi: professore emerito di Sociologia del Lavoro presso l'Università degli Studi La Sapienza di Roma. Si è dedicato all'insegnamento universitario, alla formazione manageriale e alla ricerca socio-organizzativa. Fondatore della S3-Studium e della SIT. Ha pubblicato numerosi saggi tra cui L'ozio creativo, 2002, Mappa Mundi, 2014, Tag, 2015tutti presso la casa editrice Rizzoli.
Brunello Cucinelli: imprenditore del cashmere, fondatore dell'azienda Brunello ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Chile: El miedo se acabó (1983)

Reportaje de la televisión canadiense que se ocupa de la situación de Chile a diez años del Golpe. El periodista Russ Froese se adentra en las calles de Santiago para conocer "el extraño tira y afloja" de la dictadura que por un lado reprime ferozmente las protestas y por otro permite la entrada de los exiliados. El reporte incluye entrevistas con pobladores víctimas de la violencia policial, dirigentes sindicales como Rodolfo Seguel y políticos como Gabriel Valdés, quien es entrevistado durante la bienvenida a Jaime Castillo Velasco que retorna al país luego ... continua

Valdivia 1960, el gran terremoto - Bajo la cruz del Sur

El 21 de mayo de l960, se produjo el terremoto más violento que haya ocurrido en territorio poblado en este siglo. Luego un maremoto barrió con la costa sureña entre Chiloé y Puerto Saavedra. Los sobrevivientes dividen su existencia en antes y después del terrible evento.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Julia Muñoz
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Asesores: Carlos Rojas, Edgard Kausel
Investigación: Vicente Parrini, Cristian Leighton
Texto: Francisco Gedda, Vicente Parrini
Sonido: Álvaro Silva
Asistente: Juan ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

¿Qué emociones producen las 7 escalas modales?

Este vídeo es la segunda parte del vídeo sobre qué son y cómo se construyen los modos. Espero que el de hoy os ayude a la hora de componer y analizar la música que escucháis. NOTA: Todos los ejemplos están en Do, por sencillez, pero los modos se pueden hacer desde cualquier nota (Re frigio, La bemol mixolidio...)

L'origine del mondo greco (Urano e Gaia)

Mitologia Greca - L'origine del Mondo Greco (Urano e Gaia) - Storia e Mitologia Illustrate

La industria armamentística, principal beneficiada de la guerra en Ucrania (y de todas las demás)

Las empresas armamentísticas se revalorizaron en Bolsa desde el 24 de febrero, pero sus acciones ya venían creciendo desde antes. ¿Cuáles son estas compañías y cómo operan?

Visita: www.ahilesva.info

Si muero antes de despertar / Argentina

Encarnación del “cuco” en su versión más siniestra, el lunático que interpreta aquí Homero Cárpena no sólo tiene un aspecto aterrador sino que además niega a Dios y carece de los rasgos humanos que poseían otros colegas suyos, como Peter Lorre en M, de Fritz Lang, o Nathán Pinzón en El vampiro negro. (FILMAFFINITY) Año 1952 País: Argentina Dirección: Carlos Hugo Christensen Guion: Alejandro Casona. Cuento: Cornell Woolrich Publicada por: Flor del Ceib

Argentina complicada por el FMI

Un informe del Fondo Monetario Internacional prevé para este año en Argentina una recesión del 2,5% y una inflación anual del 120%, una situación generada, precisamente, por la decisión oficial de seguir las recetas de ajuste del organismo, cuando se aproximan las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Visita: surysur.net