375 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISEPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26151

Lia Celi e Andrea Santangelo - Le due vite di Lucrezia Borgia

La lezione integrale di Lia Celi e Andrea Santangelo su "Le due vite di Lucrezia Borgia" al Festival del Medioevo 2019 (25-29 settembre, Gubbio).

Diego Sivori: El marketing de la obesidad

Licenciado en nutrición de la UBA, deportista, gran negociador alimentario, si le decís qué comés, te dice quien sos. Trabaja en la Clínica Cormillot que según él "lo hace ser un gran conocedor de los gordos". Actualmente participa de "Cuestión de Peso" y "Cocineros Argentinos", sumando creatividad a con sus monólogos de salud para convertirlos en shows saludables con bajo costo de entrada.

Chile: memorias de un guerrillero

El doctor Pedro Cardyn, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), es uno de los sobrevivientes del campamento guerrillero Toqui Lautaro. La Operación Retorno (Plan 78 ) fue la estrategia del MIR para rearmar la lucha frontal al interior contra la dictadura militar. Durante varios meses sobreviven en las montañas de Neltume, ante un enorme cerco militar y de la inteligencia militar. Dirección de Vania Paz Gutiérrez

Visita: surysur.net

Rompiendo Cadenas. Marcelo de la Puebla & Kütral Mapu / Chile

Tema con ritmo afroperuano de la costa del Perú (Landó). Le letra de la canción habla de la esclavitud, de los pueblos originarios y de la abolición de la esclavitud. Con la participación especial del Maestro Marcelo de la Puebla. Proyecto financiado por Segundo llamado a Concurso Público “Subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas Dirección Regional de Los Ríos 2021" Autora: Mariela Fuentealba Millaguir Compositor: Andrés Tapia Realización audiovisual: Alejandro Hidalgo Publicado por: Kütral Mapu

¿Cómo era la Tierra en la Era de los Insectos Gigantes? - Documental Historia de la Tierra

¿Te has encontrado alguna vez cara a cara con una libélula del tamaño de un halcón?
Si hubieras caminado por la superficie de la Tierra en el periodo Carbonífero, podría haber ocurrido. Cuando se habla de gigantismo, se tiende a recordar a los famosísimos dinosaurios que vagaban por la Tierra durante el Jurásico, hace 150 millones de años. Sin embargo, libélulas, milpiés, arañas e incluso escorpiones alcanzaron en su día tamaños excepcionales. Esta sorprendente evolución se debe a las limitaciones impuestas por el entorno vital.
Pero, ¿cómo ... continua

Palazzo dei Musei. Archivio Storico

Filmato non terminato dall'Ufficio cinema di Modena, senza sonoro e senza titoli.VI sono immagini del palazzo dei musei, dell'archivio storico, dell'archivio di deposito, di alcune biblioteche, dell'archivio della chiesa di San Biagio e altro. Cortesia del Comune di Modena, Assessorato alla Cultura, Ufficio Cinema Visita il sito: www.comune.modena.it

Spot 02)- Pancho Pardi, capolista al senato in Toscana

Pancho Pardi è nato a Pisa il 25 aprile 1945. Vive a Firenze dove insegna Analisi Urbanistica nella Facoltà di Architettura.Svolge ricerche sui temi del paesaggio fisico-storico e dei suoi mutamenti contemporanei.
E' stato uno degli animatori del movimento dei Girotondi contro le leggi speciali di Berlusconi.
Ha accettato la proposta dell'Italia dei Valori di candidarsi come capolista al Senato in Toscana per contribuire a dare voce ai molticittadini impegnati nelle lotte civili degli ultimi anni.
Se sarà eletto le sue priorità ... continua

Ayotzinapa: La otra historia

Las escuelas normales rurales fueron creadas después de la Revolución Mexicana, actualmente este modelo educativo esta en peligro de desaparecer. La persecución, el miedo y la desaparición forzada, son de las grandes amenazas para los normalistas.

¿La educación es una estafa?

Claudio Naranjo, siquiatra y escritor chileno critica las formas actuales de la enseñanza y la educación. Sin desperdicio. Producción SURySUR TV

Visita: www.surysur.net

Los Prisioneros - Documental Ictus Teleanalisis (1987)

Wikioedia: Los Prisioneros fue una banda de rock chilena. Estuvo constituida desde 1983 por Jorge González (voz, bajo), Claudio Narea (guitarra y coros), Miguel Tapia (batería y coros). En sus inicios, el grupo desarrolló un sonido punk con matices de new wave, para posteriormente acercarse al synth pop.
Se hicieron conocidos porque su música y especialmente sus letras -que criticaban diversos aspectos del acontecer político y social en Chile y en el resto de América Latina- despertaron y animaron a una generación de jóvenes reprimidos por la dictadura ... continua