1240 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?MEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29212

Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche)

En el sur de Chile, en la región de la Araucanía, en medio de montañas y bosques milenarios amenazados por la explotación forestal, una familia mapuche lucha por preservar su cultura y sus formas de vida. Tres generaciones de mujeres indígenas -abuela, hija y nieta- se encontrarán en una cruzada por defender la naturaleza de la industria extractiva y la grave crisis socioambiental que viven.
Animación inspirada en la obra de Lotte Reiniger, Michel Ocelot y Jossie Malis (Bendito Machine)
Dirigido y producido por: Sebastián Pinto y Rosario López
Guion: ... continua

Parole in libertà 30 aprile 2021

India. Greenwashing. Virologi star. Perché ostacolano le cure? Coprifuoco e fakenews. Bimbi e sport Rassegna stampa e spunti di riflessione lontani dal pensiero unico Resisto. Faccio rete. Disobbedisco.

Visita: web.telegram.org

Hijxs de la rebeldía

“Casi dos años después del estallido social en Chile. Un homenaje a la ciudadanía y a la Primera Línea. Una película rodada en Berlín con actuaciones de artistas internacionales, la música de Víctor Jara e imágenes del levantamiento captadas por testigos presenciales”.
Es un cortometraje documental de arte basado en la obra de teatro homónima de Patricio Soto.
Como reflexión sobre los hechos ocurridos en Chile octubre de 2019. Artistas sudamericanos y alemanes desarrollaron performances sobre el descontento social. La música de Victor Jara ha ... continua

Guerra in Ucraina, golpe filorusso in Moldova? Il caso della Transnistria

Edizione speciale su Moldova e Transnistria e la guerra in Ucraina. In collegamento Mirko Mussetti (da Chișinău) e Alfonso Desiderio. Puntata registrata il 9 maggio 2022.

Visita: www.limesonline.com

Un poema de Elisabet Cincotta, otro de María del Mar Estrella y otro de Alfredo Luna

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Conferencia: El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca

Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" I. El jardín de los sentidos: Pintura y Poesía en la Edad Barroca Conferencia impartida por Jesús Ponce (Universidad Complutense de Madrid), el 30 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

L’uomo che vive isolato tra le montagne

Abbiamo scoperto la storia di Martijn per caso su YouTube. Dall'Olanda in cui lavorava come grafico decide di cambiare vita acquistando due stalle abbandonate nelle Alpi piemontesi e mettersi al lavoro per trasformarle in baite in cui vivere. Lo abbiamo incontrato perché è solo all'inizio del suo progetto e ci interessa capire cosa lo ha spinto a questa scelta, quali difficoltà sta incontrando e cosa gli sta dando, nel quotidiano, questa nuova vita.

Il pozzo superprofondo di Kola: 12 Km verso il centro della Terra

Un poema de Isabel Rezmo, otro de Orlando V. Pérez Cabrera y otro de María Estela Guedes

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El gran enigma: ¿Dónde estamos realmente en el Universo? - Documental Espacio

¿Dónde se sitúa el ser humano en medio de esta inmensidad cósmica?
El hombre es una de los millones de especies vivas del planeta Tierra. A lo largo de nuestra evolución, nos hemos distinguido por nuestra capacidad de modificar el entorno y moldear la naturaleza para adaptarla a nuestras necesidades. Hemos desarrollado sociedades complejas y culturas diversas que reflejan nuestra forma de vivir e interactuar. Su lugar en la Tierra es único y se considera dominante.
El hombre es un producto de la evolución biológica, que se ha desarrollado en un planeta ... continua