746 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…NELLPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29326

Gastón Soublette hace un análisis de la situación actual chilena dentro del contexto internacional

Hay que humanizar la sociedad, cultivar el espíritu, luchar contra el capitalismo salvaje que produce mucho sufrimiento con sus desigualdades. Apoyarse en la cultura es lo más importante. Ahora el cambio viene de abajo, no de la elite. Claro que mi juicio, se apoya demasiado en el cristianismo en este análisis. Publicado por: Juan Guillermo Ossa Lagarrigue

Salvatore Maria Aglioti - Il cervello mistico

Festa di Scienza e Filosofia, quinta edizione. Foligno, Palazzo Monaldi Barnabò, venerdì 10 aprile 2015. Riprese e montaggio a cura dell'ITT Foligno.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

1.200 Km di bellezza

Pensiamo Insieme - Associazione Culturale Presenta: 1.200 Km di bellezza con interventi di: Italo Moscati, Elisabetta Cosci con il patrocinio di: Comune di Cecina, Casale Marittimo, Guardistallo, Montescudaio

Visita: www.pensiamoinsieme.org

Governo Draghi: si salvi chi puo!

DIretta streaming con Matteo Gracis e Francesco Amodeo.

Luisella Cellini - Futura Festival 2014

Historia de al-Ándalus: economía y sociedad en la España musulmana

¿En qué dos grandes grupos se dividía la sociedad andalusí? ¿Por qué los dimníes debían pagar un impuesto especial? ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de los musulmanes a la agricultura peninsular? ¿Cuáles fueron las ciudades más populosas de al-Ándalus? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se repasan las principales características de la economía andalusí, así como la estructura social de la España musulmana.

Visita: historiaencomentarios.com

Nevica in campeggio guardate che festa!

Avete mai passato un inverno in campeggio?

Visita: paologoglio.com

No paura day 3 Livorno - Benedetto Tangocci, psicologo, scrittore

Gustu: biodiversidad y cultura a la mesa

Gustu: biodiversidad y cultura a la mesa El restaurante boliviano Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica, logra llevar un sofisticado menú con ingredientes locales y métodos tradicionales, al plato. De este modo, logra su objetivo de plasmar la riqueza cultural y natural de Bolivia. Acompañamos a la chef Marsia Taha y su equipo en una expedición a recolectar algas y hierbas para cocinar.

Umberto Galimberti: Puoi essere molto intelligente ma se non sei bello e giovane, vali poco

Umberto Galimberti: Puoi essere molto intelligente ma se non sei bello e giovane, vali poco