256 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?I DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25719

AdnKronos - Speciale

Rotocalco speciale di AdnKronos Operazione salvaenergia: consumi intelligenti per il 2007 Visita il sito: www.adnkronos.com

Rogue's tavern

A mad killer is on the loose in a hotel on a dark, gloomy night

Descubren audio con la voz de Frida Kahlo... por primera vez escuchamos su voz

Nos describe a su amor, Diego Rivera Publidado por: And Noticias

Recolectores de bayas, tailandeses, en Suecia

Cada verano, miles de tailandeses recorren los bosques de Suecia en busca de bayas. Para este trabajo no se encuentran lugareños. Las malas condiciones del empleo son conocidas y, aun así, ¿qué lleva a los recolectores hasta Suecia?

Corsica! Cosa vedere? Documentario di viaggio + canyoning

Guida di viaggio e documentario sulla Corsica! Cosa vedere in Corsica? Cosa fare in Corsica? Quali sono le spiagge più belle della Corsica? Vedremo tutta l'isola, da Cap Corse (Capo Corso) fino a Bonifacio, passando per Bastia, Erbalunga, Plage de Tamarone, Macinaggio, San Fiorenzo, Ile Rousse, le Calanche di Piana (Calanques di Piana), Zonza, le Isole Lavezzi, le Cime di Bavella, Vivario. Faremo anche canyoning nei canyon della Corsica!

Interviste impossibili: Stanislas Dehaene con Davide Crepaldi

Nonostante il continuo miglioramento della tecnologia, ci sono ancora ambiti in cui persino il cervello di un bambino risulta più potente dei computer a oggi sul mercato, come per esempio la capacità di apprendimento. "Se si dovesse riassumere con una sola parola il talento unico della nostra specie, sceglierei il verbo imparare" afferma il neuroscienziato Stanislas Dehaene (Imparare. Il talento del cervello, la sfida delle macchine). Professore di Experimental Cognitive Psychology al prestigioso Collège de France e a capo del Consiglio Scientifico per l'Educazione ... continua

Ai Weiwei - A la deriva: Arte, derechos humanos y refugiados

Crisis migratoria en Europa: el tema de ‘Human Flow’, el nuevo trabajo de Ai Weiwei. Un viaje a los entresijos de una película rodada en su exilio europeo.
Ai Weiwei: ¿un crítico incómodo o uno de los artistas más geniales de nuestro tiempo? La persecución y el arresto domiciliario que sufrió en China, lo llevaron a que desde 2015 viva en Berlín. Desde aquí mantiene su actitud crítica, denunciando a través de sus obras lo que considera una política de refugiados desastrosa. Un equipo de DW lo acompañó durante más de un año.
Una balsa hinchable a ... continua

Gabriel Salazar: “La CC es la culminación del movimiento de los pingüinos y mochileros” / Chile

Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, conversó con Última Mirada sobre la trascendencia de la Convención Constitucional en la historia de Chile. Esto, a propósito de la reedición de su libro “Construcción de Estado en Chile”, el cual incluirá el actual proceso constituyente. El historiador hizo una observación respecto a la transformación social presente en el órgano redactor, mencionando que "si uno revisa los componentes de la Convención, hay gente nueva que no son políticos, pero hay muchos que son universitarios o que pertenecen a esa ... continua

46 - Il rude ragazzo

Marco - Dagli Appennini alle Ande, è una serie televisiva anime, ispirata al racconto Dagli Appennini alle Ande del romanzo del 1886 Cuore di Edmondo De Amicis.

Conversatorio Cordones Industriales y el poder de los trabajadores 21 de junio 2017

Uno de los procesos de organización más interesantes surgidos a principios de los años 70 fueron los Cordones Industriales, en los que se manifestó concretamente la voluntad colectiva para que industrias y empresas pudieran pasar al Área Social del Estado, parte esencial de las políticas del Programa de la Unidad Popular. Esta forma de organización obrera independiente y con gran presencia territorial, fue duramente aplacada desde el momento mismo del Golpe de 1973.
El encuentro, que será moderado por la periodista de Radio Cooperativa Verónica Franco, ... continua