475 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…JEAN-BLAISE SI INNAMORALUISEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 28742

Ecofuturo Festival 2023 - Presentazione del libro 'La Terra salvata dalla terra'

Sessione del 4 maggio ore 11.30 - sala Asja Focus "Le 10 azioni di Farming For Future recitate da Michele Dotti. A sei anni dal monumento alla fine dell’era dell’aratro: il bilancio dell’agricoltura di precisione" Intervengono: Guido Bezzi – Area agronomia CIB Consorzio italiano Biogas; Paolo Galloso – Coltivatori di Emozioni; Lucia Cuffaro – autoproduciamo.it; Niccolò Tacconi insegnante permacultura Coordina: Michele Dotti - Cofondatore Ecofuturo Festival

Visita: www.ecofuturo.eu

Matemáticas: más allá de los números. Antonio J. Durán, matemático

Su brillante trayectoria le ha llevado a ser reconocido como experto nacional e internacional en funciones especiales de las matemáticas. Las contribuciones del matemático Antonio J. Durán han abierto nuevas áreas de investigación relacionadas con la ortogonalidad, teoría de la aproximación, física matemática y teoría de la complejidad cuántica.
En este vídeo, el experto aúna la razón y la emoción como partes de un mismo proceso: ser humano. Un puente que “nos permite conocer la condición humana y enseñar las matemáticas de manera más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Siete poemas de Alejandro Méndez Casariego de su libro 'Un lugar entre los ojos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Prima giornata della memoria per l'olocausto sanitario

Primo Giorno della Memoria dell’OLOCAUSTO SANITARIO: 11 marzo 2024 per non dimenticare le vittime sacrificate in nome del Covid e del vaccino. Hanno partecipato tanti ospiti che, durante gli ultimi anni, si sono battuti per tentare di portare consapevolezza sull’argomento.

Capítulo 4 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Luis Caballero: Curso de soberanía alimentaria y desarrollo

Clase 3 - Curso de Soberanía Alimentaria y Desarrollo - CaLiSA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) - FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) Expone: Luis Caballero

Visita: www.calisafauba.com

Esto dicen en Japón sobre Latinoamérica y España ¿Verdad o exageración?

¿Qué piensan los japoneses sobre Latinoamérica y España? En Japón tenemos algunos estereotipos y no sabemos cuáles son verdad y cuáles son exagerados. ¿Hasta qué punto es posible simplificar tanto una cultura o sociedad sin caer en el error? ¡Decidnos qué pensáis vosotros sobre esto!

Luca Martinelli e Padre Alex Zanotelli: Cura del mondo

Cura del mondo Un percorso per affrontare questioni non più eludibili: dalla transizione ecologica all’uso e gestione dell’acqua, bene comune. Luca Martinelli: giornalista economico Padre Alex Zanotelli: comboniano Acqua pubblica: a che punto siamo a dieci anni dal referendum?

Visita: www.moltefedi.it

Le dirette del MicroMegaMondo - 3 aprile 2020

Da Esapolis il Direttore, il Dottor Enzo Moretto, in collegamento con il conduttore di Geo di Rai 3, Emanuele Biggi, per parlare di natura e animali, facendovi scoprire tante curiosità del MicroMegaMondo e non solo, in attesa di poterle esplorare di nuovo dal vivo. Heteropteryx dilatata -

Costa Rica: el secreto de la jungla

Costa Rica aglutina cerca del 6% de la biodiversidad mundial, a pesar de contar con el 0,03% de la superficie terrestre del planeta. Juan Cubillo plantó sus pies por primera vez en un río para buscar oro cuando apenas contaba con siete años de edad.
Las selvas tropicales de Costa Rica constituyen la mayor parte del país. Ellas son la razón por la que tenemos parques nacionales y una diversidad de flora y fauna. Y también son la razón por la que hay gran variedad de animales. Es una bendición tener estas maravillas naturales en nuestro patio trasero. Las ... continua